REDACCIÓN -- Iniciando un nuevo capítulo en su difícil historia, Estados Unidos y Cuba anunciaron el miércoles que llegaron a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas, quebrantadas desde 1961.
Los presidentes Barack Obama y Raúl Castro ofrecieron discursos nacionales, haciéndolo de manera simultánea, en un acontecimiento histórico que capturó los titulares de medios de comunicación alrededor del mundo.
Obama dijo: "Es hora de poner fin a una política hacia Cuba que está obsoleta y que ha fracasado durante décadas. Damos la bienvenida a liberación de presos políticos y a la extensión de internet en Cuba".
"Tendemos una mano de amistad. No podemos permitir que las sanciones de Estados Unidos se sumen a las cargas que soportan los cubanos a los que queremos ayudar".
Castro, por su parte, declaró que la decisión de Obama merecía el respeto y reconocimiento del pueblo cubano.
"Esto no quiere decir que lo principal se haya resuelto: el bloqueo económico, comercial y financiero que provoca enormes daños humanos y economicos a nuestro país debe cesar".
"Exhorto al Gobierno de los Estados Unidos a remover los obstáculos que impiden o restringen los vínculos entre nuestros pueblos, las familias y los ciudadanos de ambos países, en particular los relativos a los viajes, el correo postal directo y las telecomunicaciones", dijo en su discurso.
"Debemos aprender el arte de convivir, de forma civilizada, con nuestras diferencias. Es posible encontrar solución a muchos problemas", agregó Castro.
"Todos somos americanos", sostuvo, en español, Obama por su lado.
El significado a corto plazo del anuncio:
Estados Unidos relajará las restricciones en los envíos de remesas a la Isla, así como los viajes, mientras que Cuba permitirá mayor acceso al Internet y pondrá en libertad a 53 cubanos identificados como prisioneros políticos por E.U. El embargo seguirá en efecto, pero Obama hizo un llamado a un "debate honesto y serio acerca de un levantamiento de éste", el cual requeriría la acción del Congreso, reportó The New York Times.
Los presidentes Barack Obama y Raúl Castro ofrecieron discursos nacionales, haciéndolo de manera simultánea, en un acontecimiento histórico que capturó los titulares de medios de comunicación alrededor del mundo.
Obama dijo: "Es hora de poner fin a una política hacia Cuba que está obsoleta y que ha fracasado durante décadas. Damos la bienvenida a liberación de presos políticos y a la extensión de internet en Cuba".
"Tendemos una mano de amistad. No podemos permitir que las sanciones de Estados Unidos se sumen a las cargas que soportan los cubanos a los que queremos ayudar".
Castro, por su parte, declaró que la decisión de Obama merecía el respeto y reconocimiento del pueblo cubano.
"Esto no quiere decir que lo principal se haya resuelto: el bloqueo económico, comercial y financiero que provoca enormes daños humanos y economicos a nuestro país debe cesar".
"Exhorto al Gobierno de los Estados Unidos a remover los obstáculos que impiden o restringen los vínculos entre nuestros pueblos, las familias y los ciudadanos de ambos países, en particular los relativos a los viajes, el correo postal directo y las telecomunicaciones", dijo en su discurso.
"Debemos aprender el arte de convivir, de forma civilizada, con nuestras diferencias. Es posible encontrar solución a muchos problemas", agregó Castro.
"Todos somos americanos", sostuvo, en español, Obama por su lado.
El significado a corto plazo del anuncio:
Estados Unidos relajará las restricciones en los envíos de remesas a la Isla, así como los viajes, mientras que Cuba permitirá mayor acceso al Internet y pondrá en libertad a 53 cubanos identificados como prisioneros políticos por E.U. El embargo seguirá en efecto, pero Obama hizo un llamado a un "debate honesto y serio acerca de un levantamiento de éste", el cual requeriría la acción del Congreso, reportó The New York Times.