REDACCIÓN -- Huntington Park, localizada en el condado de Los Angeles, California hizo historia el lunes al convertirse públicamente en la primera ciudad en el estado en tener a dos residentes indocumentados como miembros de sus comisiones municipales.
Julián Zatarín integrará la comisión de Parques y Recreación, y Francisco Medina la de Salud y Educación, ambos en calidad de voluntarios, sin derecho a recibir remuneración o prestaciones por parte de la ciudad.
Univision.com reportó que los dos inmigrantes no pudieron obtener el beneficio de la llamada "Acción Diferida" o DACA que promulgó el presidente Barack Obama en el 2012 porque las fechas de su ingreso al país no coincidieron con los requisitos fijados por el programa.
Zatarin, de 21 años, dijo que por solo dos meses no alcanzó la protección que otros "Dreamers" tiene bajo el DACA, como un permiso de trabajo de dos años de vigencia y el amparo de una deportación.
Medina, de 29, es egresado de la Universidad Estatal de California Domínguez Hill (CSUDH), en la que obtuvo una licenciatura en sociología y estudios chicanos.
El concejal Jhonny Pineda sometió la propuesta para incluir a los dos indocumentados en las comisiones de la ciudad cuando estaba en campaña hacia el Cabildo.
Por su parte, la alcaldesa de Huntington Park, Karina Macías estimó que quienes viven en la ciudad merecen tener voz.
"Si vamos a hablar de transparencia, ser abiertos y tener una comunidad que involucrada, entonces la conversación también tiene que incluir a los inmigrantes indocumentados. Espero que otras ciudades estén viendo lo que estamos haciendo aquí", declaró Macías en un reporte publicado por Los Angeles Times.
Julián Zatarín integrará la comisión de Parques y Recreación, y Francisco Medina la de Salud y Educación, ambos en calidad de voluntarios, sin derecho a recibir remuneración o prestaciones por parte de la ciudad.
Univision.com reportó que los dos inmigrantes no pudieron obtener el beneficio de la llamada "Acción Diferida" o DACA que promulgó el presidente Barack Obama en el 2012 porque las fechas de su ingreso al país no coincidieron con los requisitos fijados por el programa.
Zatarin, de 21 años, dijo que por solo dos meses no alcanzó la protección que otros "Dreamers" tiene bajo el DACA, como un permiso de trabajo de dos años de vigencia y el amparo de una deportación.
Medina, de 29, es egresado de la Universidad Estatal de California Domínguez Hill (CSUDH), en la que obtuvo una licenciatura en sociología y estudios chicanos.
El concejal Jhonny Pineda sometió la propuesta para incluir a los dos indocumentados en las comisiones de la ciudad cuando estaba en campaña hacia el Cabildo.
Por su parte, la alcaldesa de Huntington Park, Karina Macías estimó que quienes viven en la ciudad merecen tener voz.
"Si vamos a hablar de transparencia, ser abiertos y tener una comunidad que involucrada, entonces la conversación también tiene que incluir a los inmigrantes indocumentados. Espero que otras ciudades estén viendo lo que estamos haciendo aquí", declaró Macías en un reporte publicado por Los Angeles Times.