Más de 100,000 casas afectadas por inundaciones en Louisiana: Estudio

Unas 110,000 viviendas se localizan en las zonas afectadas por las inundaciones en Louisiana, de acuerdo a la evaluación inicial del desastre que la Cruz Roja ha catalogado como el peor azote al país desde la supertormenta Sandy.

De acuerdo a un análisis que el viernes emitió la Cámara del Area de Baton Rouge (Baton Rouge Area Chamber), aproximadamente 280,000 personas viven en las áreas que resultaron inundadas. El informe sugiere que más de 7,000 negocios han sido afectados -uno de cada cinco negocios en la región- que en total emplean a más de 73,000 personas.

La Casa Blanca anunció que el presidente Obama visitará Louisiana la próxima semana, pero que ha tenido a funcionarios de su administración manteniéndolo al tanto de la situación durante sus vacaciones.

La Cruz Roja organizaba una operación masiva de ayuda de por lo menos $30 millones de dólares, reportó el Washington Post el miércoles. La cantidad podría aumentar en cuanto se conozca a profundidad la magnitud de la devastación, dijo Brad Kieserman,  vicepresidente de la Cruz Roja.

Hilario Guzmán, un trabajador del área de Baton Rouge que no perdió su empleo pero sufrió las inundaciones como la mayoría de los residentes, lamentó los estragos del desastre.

"Es una tristeza, en realidad la gente regresa a sus casas pero no recuperan nada, solo sacan sus cosas para tirarlas a la calle", dijo a Hoy Dallas.

AT&T anunció que sus clientes pueden hacer aportes de $10 para un fondo de alivio al enviar la palabra "RELIEF" al 80077. 

SIN SEGURO CONTRA INUNDACIÓN
Livingston Parish es el área más afectada, de acuerdo al reporte: cerca del 87 por ciento de sus casas y 91 por ciento de sus negocios se encuentran en las áreas afectadas por la inundación. Otro dato proporcionado indica que pocos habitantes tiene seguro contra inundaciones. Mientras que el valor de las casas afectadas supera los $9 mil millones, "la cobertura de pólizas contra inundaciones no llega a los 2.5 mil millones. 

Mientras que muchos han sido desplazados de sus hogares, otros batallan para encontrar desinfectantes en tiendas de autoservicio como Wal-Mart o han lavado su ropa en casa de sus vecinos, reportó el Washingto Post el viernes. 

"Este desastre sigue desarrollándose, como un tren de carga lento", indica el informe de la Cámara, en referencia a las posibilidades de lluvia en la región durante el fin de semana.

De acuerdo a un análisis que el viernes emitió la Cámara del Area de Baton Rouge (Baton Rouge Area Chamber), aproximadamente 280,000 personas viven en las áreas que resultaron inundadas. El informe sugiere que más de 7,000 negocios han sido afectados -uno de cada cinco negocios en la región- que en total emplean a más de 73,000 personas.

La Casa Blanca anunció que el presidente Obama visitará Louisiana la próxima semana, pero que ha tenido a funcionarios de su administración manteniéndolo al tanto de la situación durante sus vacaciones.

La Cruz Roja organizaba una operación masiva de ayuda de por lo menos $30 millones de dólares, reportó el Washington Post el miércoles. La cantidad podría aumentar en cuanto se conozca a profundidad la magnitud de la devastación, dijo Brad Kieserman,  vicepresidente de la Cruz Roja.

Hilario Guzmán, un trabajador del área de Baton Rouge que no perdió su empleo pero sufrió las inundaciones como la mayoría de los residentes, lamentó los estragos del desastre.

"Es una tristeza, en realidad la gente regresa a sus casas pero no recuperan nada, solo sacan sus cosas para tirarlas a la calle", dijo a Hoy Dallas.

AT&T anunció que sus clientes pueden hacer aportes de $10 para un fondo de alivio al enviar la palabra "RELIEF" al 80077. 

SIN SEGURO CONTRA INUNDACIÓN
Livingston Parish es el área más afectada, de acuerdo al reporte: cerca del 87 por ciento de sus casas y 91 por ciento de sus negocios se encuentran en las áreas afectadas por la inundación. Otro dato proporcionado indica que pocos habitantes tiene seguro contra inundaciones. Mientras que el valor de las casas afectadas supera los $9 mil millones, "la cobertura de pólizas contra inundaciones no llega a los 2.5 mil millones. 

Mientras que muchos han sido desplazados de sus hogares, otros batallan para encontrar desinfectantes en tiendas de autoservicio como Wal-Mart o han lavado su ropa en casa de sus vecinos, reportó el Washingto Post el viernes. 

"Este desastre sigue desarrollándose, como un tren de carga lento", indica el informe de la Cámara, en referencia a las posibilidades de lluvia en la región durante el fin de semana.