Retórica de Trump y poca demanda de autos pequeños orillaron a Ford a cancelar planes en México

DALLAS -- El presidente de Ford Motor Company, Mark Fields, declaró el martes a NPR que la retórica del presidente electo Donald Trump fue uno de los factores que orillaron a la automotriz a cancelar sus planes de construir una planta en México.

Fields le dijo a NPR que la escasa demanda de automóviles compactos en los Estados Unidos y un enfriamiento del mercado de vehículos fueros factores significantes en la decisión de cancelar la planta que Ford tenía previsto construir en San Luis Potosí.

Fields dio a conocer la decisión de Ford el martes, en una rueda de prensa. La compañía tenía contemplado invertir mil 600 millones de dólares en una planta de producción de autos pequeños, pero en su lugar, anunció sorpresivamente que destinará 700 millones para el fomento de mayor innovación en la planta Flat Rock de Michigan y 4.5 millones adicionales para el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos para los próximos cinco años.

Fields detalló que Ford producirá en Flat Rock una versión híbrida del Mustang para el 2020, entre otras novedades.

Durante la campaña presidencial, Trump amenazó con cobrar aranceles a compañías que trasladaran su producción al extranjero.

CAYÓ EL PESO
El peso mexicano sufrió una dura caída (0.85%) frente al dólar, elevando el cambio de 21.16 a 21.31 pesos por dólar, reportó Univision.

En México, el gobierno hizo público su pesar al conocer la decisión de Ford y señaló que “los trabajos generados en México han contribuido a mantener empleos manufactureros en Estados Unidos, que de otra forma hubieran desaparecido ante la competencia asiática”.

Ford canceló su plan de inversión en México horas después de que Trump criticó a la General Motors por la producción que llevaba a cabo en el extranjero.

Fields le dijo a NPR que la escasa demanda de automóviles compactos en los Estados Unidos y un enfriamiento del mercado de vehículos fueros factores significantes en la decisión de cancelar la planta que Ford tenía previsto construir en San Luis Potosí.

Fields dio a conocer la decisión de Ford el martes, en una rueda de prensa. La compañía tenía contemplado invertir mil 600 millones de dólares en una planta de producción de autos pequeños, pero en su lugar, anunció sorpresivamente que destinará 700 millones para el fomento de mayor innovación en la planta Flat Rock de Michigan y 4.5 millones adicionales para el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos para los próximos cinco años.

Fields detalló que Ford producirá en Flat Rock una versión híbrida del Mustang para el 2020, entre otras novedades.

Durante la campaña presidencial, Trump amenazó con cobrar aranceles a compañías que trasladaran su producción al extranjero.

CAYÓ EL PESO
El peso mexicano sufrió una dura caída (0.85%) frente al dólar, elevando el cambio de 21.16 a 21.31 pesos por dólar, reportó Univision.

En México, el gobierno hizo público su pesar al conocer la decisión de Ford y señaló que “los trabajos generados en México han contribuido a mantener empleos manufactureros en Estados Unidos, que de otra forma hubieran desaparecido ante la competencia asiática”.

Ford canceló su plan de inversión en México horas después de que Trump criticó a la General Motors por la producción que llevaba a cabo en el extranjero.