Aumentan rumores sobre el futuro de DACA; 'Dreamers' responden organizándose

Un día antes de la toma de posesión formal de Donald Trump como el presidente 45 de Estados Unidos, abundan rumores en torno al futuro de DACA (Acción Diferida), el cual, durante su campaña por la Casa Blanca, prometió eliminar desde el primer día de su administración.

La oleada de rumores aumentó tras las declaraciones del nuevo vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, quien indicó que el tema de inmigración estaba entre las prioridades de Trump, quien será investido como jefe del ejecutivo el viernes 20.

"Él ha dejado muy claro cuáles son sus prioridades, entonces no debería sorprenderle a nadie que inmigración, la creación de empleos, la manufactura y la reforma tributaria encabecen esta lista", respondió al ser consultado sobre cuáles serán las primeras medidas de Trump, reportó Univision.

Cristina Jiménez, del grupo "United We Dream" dijo que para aquéllos beneficiarios de DACA que se están preguntando qué es lo que sigue, pueden mandar el texto HERETOSTAY al 877877, para mantenerse informados.

En Dallas, Marco Malagón, cofundador del grupo "North Texas Dream Team" dijo en diciembre a Hoy Dallas que si Trump decidía eliminar el beneficio de DACA, lo retarían en las cortes. "No va a ser tan fácil", adelantó el activista.

Julieta Garibay, otra veterana del movimiento de los "Dreamers" en Texas, señaló en Twitter que "NADA está confirmado" y pidió a los recipientes de DACA que se actualizaran constantemente con HERETOSTAY al 877877.

"Nuestro mensaje a Donald Trump, al general John Kelly, al Vocero Paul Ryan y a otros líderes es que dejen a DACA en paz. El programa funciona y ha demostrado ser una salvavidas para mi hermano y tres cuartos de millón de personas. Y sin importar lo que haga la nueva Administración, queremos que todos sepan que estamos aquí para quedarnos y listos para defender a nuestra gente", dijo Jiménez durante una llamada nacional entre activistas pro-inmigrantes y refugiados.

Jiménez recordó que el fin de semana pasado celebraron más de 70 eventos "y eso fue sólo el comienzo", señaló. "Nos seguiremos organizando. No hay vuelta atrás a las sombras. Seguiremos luchando sin temor para proteger a DACA y proteger a los jóvenes de la deportación en masa y estar con las mujeres y con nuestras hermanas, hermanos y amigos musulmanes, negros y LGBT. Estaremos listos para actuar y lucharemos a nivel local, estatal y nacional".

DATOS DE DREAMERS
Jeh Johnson, el secretario de DHS (Seguridad Nacional) le envió una carta este mes al nuevo Congreso y a la nueva administración, diciéndoles que los datos personales que los Dreamers dieron al gobierno federal cuando solicitaron la protección de DACA, no deben ser utilizados para fines de deportación.

5 cosas a saber sobre DACA durante la presidencia de Trump

LAS PALABRAS DE KELLY
Durante una audiencia en el Senado para la confirmación del general John Kelly como nuevo Secretario de Seguridad Nacional (DHS), el candidato dijo que no cree que la deportación de los dreamers vaya a ser una prioridad del gobierno de Trump.

Un reporte estima que Estados Unidos reduciría hasta en 280 mil millones de dólares su crecimiento económico durante la próxima década si DACA es rescindido.

La oleada de rumores aumentó tras las declaraciones del nuevo vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, quien indicó que el tema de inmigración estaba entre las prioridades de Trump, quien será investido como jefe del ejecutivo el viernes 20.

"Él ha dejado muy claro cuáles son sus prioridades, entonces no debería sorprenderle a nadie que inmigración, la creación de empleos, la manufactura y la reforma tributaria encabecen esta lista", respondió al ser consultado sobre cuáles serán las primeras medidas de Trump, reportó Univision.

Cristina Jiménez, del grupo "United We Dream" dijo que para aquéllos beneficiarios de DACA que se están preguntando qué es lo que sigue, pueden mandar el texto HERETOSTAY al 877877, para mantenerse informados.

En Dallas, Marco Malagón, cofundador del grupo "North Texas Dream Team" dijo en diciembre a Hoy Dallas que si Trump decidía eliminar el beneficio de DACA, lo retarían en las cortes. "No va a ser tan fácil", adelantó el activista.

Julieta Garibay, otra veterana del movimiento de los "Dreamers" en Texas, señaló en Twitter que "NADA está confirmado" y pidió a los recipientes de DACA que se actualizaran constantemente con HERETOSTAY al 877877.

"Nuestro mensaje a Donald Trump, al general John Kelly, al Vocero Paul Ryan y a otros líderes es que dejen a DACA en paz. El programa funciona y ha demostrado ser una salvavidas para mi hermano y tres cuartos de millón de personas. Y sin importar lo que haga la nueva Administración, queremos que todos sepan que estamos aquí para quedarnos y listos para defender a nuestra gente", dijo Jiménez durante una llamada nacional entre activistas pro-inmigrantes y refugiados.

Jiménez recordó que el fin de semana pasado celebraron más de 70 eventos "y eso fue sólo el comienzo", señaló. "Nos seguiremos organizando. No hay vuelta atrás a las sombras. Seguiremos luchando sin temor para proteger a DACA y proteger a los jóvenes de la deportación en masa y estar con las mujeres y con nuestras hermanas, hermanos y amigos musulmanes, negros y LGBT. Estaremos listos para actuar y lucharemos a nivel local, estatal y nacional".

DATOS DE DREAMERS
Jeh Johnson, el secretario de DHS (Seguridad Nacional) le envió una carta este mes al nuevo Congreso y a la nueva administración, diciéndoles que los datos personales que los Dreamers dieron al gobierno federal cuando solicitaron la protección de DACA, no deben ser utilizados para fines de deportación.

5 cosas a saber sobre DACA durante la presidencia de Trump

LAS PALABRAS DE KELLY
Durante una audiencia en el Senado para la confirmación del general John Kelly como nuevo Secretario de Seguridad Nacional (DHS), el candidato dijo que no cree que la deportación de los dreamers vaya a ser una prioridad del gobierno de Trump.

Un reporte estima que Estados Unidos reduciría hasta en 280 mil millones de dólares su crecimiento económico durante la próxima década si DACA es rescindido.