Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/EEUU/Abbott-700-2017-mayo.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found
in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420 Abbott está a punto de convertir a Texas en el estado más racista
(-Nota de la editora: este artículo fue actualizado con la información de la firma de la SB4.) El gobernador de Texas Greg Abbott, se conectó en vivo en su cuenta de Facebook para firmar este domingo 7 de mayo la propuesta antiinmigrante SB4 y convertirla en ley.
Abbott, en su mensaje en vivo, declaró que: “Ahora Texas ha prohibido las ciudades santuario en el Estado de la Estrella Solitaria". La medida tiene como fecha para entrar en efecto el 1 de septiembre.
Aunque es calificada como una medida para detener las llamadas “ciudades santuario”, la legislación es al mismo tiempo un ataque a los derechos civiles en Texas, un estado donde casi el 40% de la población es latina, estimó el grupo America's Voice al condenarla.
"Es una versión agrandada de la infame ley SB 1070 de Arizona de muéstrame tus papeles", advirtió la organización proinmigrante, que también la consideró un claro intento de llevar a cabo la estrategia de deportación masiva de Trump-Abbott, en una entidad donde 1.5 millones de inmigrantes indocumentados viven y trabajan.
El representante estatal Rafael Anchía declaró, tras conocer la firma que, "el gobernador Abbott no tiene vergüenza. Es católico pero después de misa firmó la ley anti-inmigrante #SB4".
“Esta ley ataca los derechos civiles de cada texano que pueda parecer o sonar como si fuera de otro lugar, aun cuando sus familias hayan vivido en el estado durante varias generaciones. El gobernador Abbot lamentará el día en que respaldó y firmó la ley SB4”, declaró Frank Sharry, Director Ejecutivo del Fondo de Educación de America’s Voice.
“Estados Unidos no se quedará de brazos cruzados mientras Texas legaliza el perfil racial, ni los ciudadanos del estado ni los negocios se quedarán quietos al ver que 1.5 millones de inmigrantes son perseguidos para su expulsión. Prepárese, gobernador Abbot, para los desafíos legales, los boicots económicos y las condenas que su ley acarreará a su estado”, agregó Sharry.
El grupo MALDEF (Mexican American Legal Defense and Educational Fund), a través de su presidente, Thomas Sáenz, declaró que: "MALDEF hará lo mejor posible, en corte y afuera, para restaurar Texas, el estado donde MALDEF fue fundado, a su mayor gloria, y para ayudar a Texas a superar la locura de Abbott'".
America's Voice, señaló que, “en cierto sentido, esta ley no debería sorprendernos. La legislatura estatal texana dominada por los republicanos tiene una historia en aprobar leyes que discriminan a las minorías”.
De 2011 a la fecha, cortes federales han encontrado anticonstitucionales las leyes de redistribución del Congreso y estatales, así como la de ID para votar en Texas. Las cortes encontraron que deliberadamente se enfocaban en gente de color para ser discriminadas. “Dado que ese es el caso con la SB4, esperamos que corra con la misma suerte”, concluyó America's Voice en su comunicado.
Abbott, en su mensaje en vivo, declaró que: “Ahora Texas ha prohibido las ciudades santuario en el Estado de la Estrella Solitaria". La medida tiene como fecha para entrar en efecto el 1 de septiembre.
Aunque es calificada como una medida para detener las llamadas “ciudades santuario”, la legislación es al mismo tiempo un ataque a los derechos civiles en Texas, un estado donde casi el 40% de la población es latina, estimó el grupo America's Voice al condenarla.
"Es una versión agrandada de la infame ley SB 1070 de Arizona de muéstrame tus papeles", advirtió la organización proinmigrante, que también la consideró un claro intento de llevar a cabo la estrategia de deportación masiva de Trump-Abbott, en una entidad donde 1.5 millones de inmigrantes indocumentados viven y trabajan.
El representante estatal Rafael Anchía declaró, tras conocer la firma que, "el gobernador Abbott no tiene vergüenza. Es católico pero después de misa firmó la ley anti-inmigrante #SB4".
“Esta ley ataca los derechos civiles de cada texano que pueda parecer o sonar como si fuera de otro lugar, aun cuando sus familias hayan vivido en el estado durante varias generaciones. El gobernador Abbot lamentará el día en que respaldó y firmó la ley SB4”, declaró Frank Sharry, Director Ejecutivo del Fondo de Educación de America’s Voice.
“Estados Unidos no se quedará de brazos cruzados mientras Texas legaliza el perfil racial, ni los ciudadanos del estado ni los negocios se quedarán quietos al ver que 1.5 millones de inmigrantes son perseguidos para su expulsión. Prepárese, gobernador Abbot, para los desafíos legales, los boicots económicos y las condenas que su ley acarreará a su estado”, agregó Sharry.
El grupo MALDEF (Mexican American Legal Defense and Educational Fund), a través de su presidente, Thomas Sáenz, declaró que: "MALDEF hará lo mejor posible, en corte y afuera, para restaurar Texas, el estado donde MALDEF fue fundado, a su mayor gloria, y para ayudar a Texas a superar la locura de Abbott'".
America's Voice, señaló que, “en cierto sentido, esta ley no debería sorprendernos. La legislatura estatal texana dominada por los republicanos tiene una historia en aprobar leyes que discriminan a las minorías”.
De 2011 a la fecha, cortes federales han encontrado anticonstitucionales las leyes de redistribución del Congreso y estatales, así como la de ID para votar en Texas. Las cortes encontraron que deliberadamente se enfocaban en gente de color para ser discriminadas. “Dado que ese es el caso con la SB4, esperamos que corra con la misma suerte”, concluyó America's Voice en su comunicado.