El amor en los tiempos de Trump es diferente al que había antes. Me refiero al amor colectivo, al amor por el prójimo, al amor que se da, que no se conoce, pero que se sabe que existe. Ahora el amor es más a los símbolos, a un pasado glorioso que nunca existió. A un fantasma de superioridad que se desploma a diario y a una idea fallida que busca excluir al diferente y proteger al considerado "semejante".
El porcentaje de actos violentos contra personas consideradas diferentes, desde la toma de posesión del actual Presidente, aumentó de manera considerable. Las víctimas más numerosas han sido los judíos y musulmanes. El porcentaje de incremento en ataques fluctúa entre un 30 a un 40%.
Y por millones se cuenta el número de mexicanos y centroamericanos que han sentido los efectos devastadores de la ausencia de amor a su persona, a su familia. Esta época pasará, para ellos, como la peor época de desamor. Su trabajo, su familia, su futuro, está amenazado por la ausencia de papeles que den legitimidad a su presencia en este país.
El desamor al extranjero desata el cierre de fronteras y la construcción de muros que pretenden ser infranqueables. Pero los migrantes sabemos, porque hemos vivido lo suficiente para saberlo, que las actuales circunstancias van a cambiar, y que el daño que se cause ahora, de manera gradual, será restaurado y volverá esa época de quietud, de desparpajo, de esa seguridad que nos permite la libertad de hacer planes porque nadie amenaza el mañana.
Son muchos los logros y grandes los avances que hemos conseguido en lo últimos cien años, para que en cuatro se destruyan. Al contrario, nuestra experiencia nos ha enseñado a sobrevivir en situaciones difíciles. Esta se antoja ser una de ellas. Lo bueno de este sentimiento de desamparo que nos ha cobijado desde principios de año, es que nos ha fortalecido como grupo que comparte el mismo idioma, la misma cultura y las mismas costumbres.
Hemos surgido con nuevos ánimos y somos parte de un movimiento que resultará en cambios positivos que nos permitirán avanzar aún más. Somos los estudiantes, los profesionales, los artistas, los generadores de nuevas ideas y eso no va a cambiar.
Vivimos un gobierno de favoritismos, de mentiras, de miedo, que no durará mucho. Al final saldremos fortalecidos y en nuestra memoria colectiva, esta época la recordaremos como la época que más se le pareció a todas aquellas épocas que vivimos en nuestros países de origen. La de los parientes ricos del Presidente, que al final salían aún más ricos. La de los amigos del Presidente que aumentaban en posesiones. La de los Palacios Lujosos a nombre del Presidente y de sus allegados.
La época de las grandes fortunas que aparecían a nombre del Presidente en bancos lejanos. La época de los socios que compraban al doble, propiedades del Presidente. Esa es la época que vivimos ahora, pero sabemos que este país es diferente a nuestro país. Aquí hay libertad, democracia y al final se impondrá la justicia y también ese amor que nos incluye a todos.
Alicia Alarcón, periodista radial, conduce un programa de opinión en KBLA-1580 AM en Los Angeles, CA. Es autora de La Migra Me Hizo los Mandados y Revancha en Los Angeles (Arte Público Press). Su correo electrónico es: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
El porcentaje de actos violentos contra personas consideradas diferentes, desde la toma de posesión del actual Presidente, aumentó de manera considerable. Las víctimas más numerosas han sido los judíos y musulmanes. El porcentaje de incremento en ataques fluctúa entre un 30 a un 40%.
Y por millones se cuenta el número de mexicanos y centroamericanos que han sentido los efectos devastadores de la ausencia de amor a su persona, a su familia. Esta época pasará, para ellos, como la peor época de desamor. Su trabajo, su familia, su futuro, está amenazado por la ausencia de papeles que den legitimidad a su presencia en este país.
El desamor al extranjero desata el cierre de fronteras y la construcción de muros que pretenden ser infranqueables. Pero los migrantes sabemos, porque hemos vivido lo suficiente para saberlo, que las actuales circunstancias van a cambiar, y que el daño que se cause ahora, de manera gradual, será restaurado y volverá esa época de quietud, de desparpajo, de esa seguridad que nos permite la libertad de hacer planes porque nadie amenaza el mañana.
Son muchos los logros y grandes los avances que hemos conseguido en lo últimos cien años, para que en cuatro se destruyan. Al contrario, nuestra experiencia nos ha enseñado a sobrevivir en situaciones difíciles. Esta se antoja ser una de ellas. Lo bueno de este sentimiento de desamparo que nos ha cobijado desde principios de año, es que nos ha fortalecido como grupo que comparte el mismo idioma, la misma cultura y las mismas costumbres.
Hemos surgido con nuevos ánimos y somos parte de un movimiento que resultará en cambios positivos que nos permitirán avanzar aún más. Somos los estudiantes, los profesionales, los artistas, los generadores de nuevas ideas y eso no va a cambiar.
Vivimos un gobierno de favoritismos, de mentiras, de miedo, que no durará mucho. Al final saldremos fortalecidos y en nuestra memoria colectiva, esta época la recordaremos como la época que más se le pareció a todas aquellas épocas que vivimos en nuestros países de origen. La de los parientes ricos del Presidente, que al final salían aún más ricos. La de los amigos del Presidente que aumentaban en posesiones. La de los Palacios Lujosos a nombre del Presidente y de sus allegados.
La época de las grandes fortunas que aparecían a nombre del Presidente en bancos lejanos. La época de los socios que compraban al doble, propiedades del Presidente. Esa es la época que vivimos ahora, pero sabemos que este país es diferente a nuestro país. Aquí hay libertad, democracia y al final se impondrá la justicia y también ese amor que nos incluye a todos.
Alicia Alarcón, periodista radial, conduce un programa de opinión en KBLA-1580 AM en Los Angeles, CA. Es autora de La Migra Me Hizo los Mandados y Revancha en Los Angeles (Arte Público Press). Su correo electrónico es: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.