Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/EEUU/071217-After-KM.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
Preocupan a Luis Gutiérrez beneficiarios de DACA y TPS

Preocupan a Luis Gutiérrez beneficiarios de DACA y TPS

El congresista de Illinois, Luis Gutiérrez, conocido por abogar en favor de los indocumentados, salió el miércoles preocupado tras una reunión que junto a otros colegas sostuvo en Washington con el titular del Departamento de Seguridad Nacional, John Kelly.

El gran temor que Gutiérrez expresó a la prensa a la salida de la junta fue que millones de inmigrantes que en la actualidad tienen documentos podrían volverse deportables este año, refiriéndose a los beneficiarios de los programas DACA y TPS.

En la reunión a puerta cerrada que duró más de una hora, el secretario Kelly fue cuestionado acerca de la continuidad de DACA, los arrestos de ICE que tienen como blanco a los padres y familiares de niños que buscan refugio; detención y deportaciones de aquéllos sin antecedentes criminales o cancelaciones temporales de deportación; la renovación de Estatus de Protección Temporal -TPS- para numerosos países; y la deportación de veteranos de guerra.

Gutiérrez, haciendo un llamado a la acción en un tono de alarma nunca antes usado, declaró en un comunicado que publicó en su sitio oficial el miércoles: "Creo que tenemos que prepararnos para lo peor y estar listos para pelear las deportaciones masivas. Nos hicimos presentes en aeropuertos para combatir la prohibición musulmana y de refugiados y ahora los DREAMers y gente que ha vivido aquí legalmente por décadas con TPS están en peligro inminente".

El presidente de la Fuerza de Tarea de Inmigración del Caucus Hispano del Congreso, también señaló que Kelly es quien determina el futuro del TPS y "básicamente nos dijo que no está seguro si lo extenderá para cientos de miles de personas. También dijo que el futuro de DACA está en manos de Jeff Sessions, procurador General de Justicia, quien es conocido por ser un líder anti-inmigrante. "Así que Kelly básicamente nos dijo que DACA enfrenta una sentencia de muerte. Ellos quieren tomar a millones de gente documentada, hacerla indocumentada, y luego ir tras ellos y sus familias".

Gutiérrez advirtió que es una llamada de atención sobre la seriedad de Trump, Sessions y Kelly respecto a las deportaciones masivas y que "están ansiosos por empezar. Es un llamado a la acción para la gente que se opone a la deportación masiva y convertir a documentados en indocumentados para así poder deportarlos".

REACCIONES
Ben Monterroso, director ejecutivo del grupo Mi Familia Vota dijo que como activistas deben actuar de acuerdo a las circunstancias, y que "afortunadamente, hoy también le podemos aplaudir al procurador general de California, Xavier Becerra por prometer que utilzará el poder de su oficina para defender DACA y a su colega de Massachusetts, Maura Healey por reiterar llamados a que haya transparencia en las prácticas de la aplicación de las leyes de inmigración del DHS".

"Para salir de las sombras"; "todos somos uno"; "porque DACA es mi vida"; "equidad/amor", esos son algunos de los mensajes y explicaciones que decenas de miles de beneficiarios y simpatizantes de la Acción Diferida expresaron horas después de las declaraciones del congresista Gutiérrez.

Convocados por el grupo United We Dream, miles de jóvenes han firmado una campaña que pide al Congreso y al procurador general que mantengan vigente DACA.

El jueves 13, al ser cuestionado sobre el futuro de DACA, que según Kelly estaría en manos del Departamento de Justicia, Donald Trump respondió con vaguedad al respecto, insinuando que apoya una reforma migratoria amplia pero que el país no está listo.

El gran temor que Gutiérrez expresó a la prensa a la salida de la junta fue que millones de inmigrantes que en la actualidad tienen documentos podrían volverse deportables este año, refiriéndose a los beneficiarios de los programas DACA y TPS.

En la reunión a puerta cerrada que duró más de una hora, el secretario Kelly fue cuestionado acerca de la continuidad de DACA, los arrestos de ICE que tienen como blanco a los padres y familiares de niños que buscan refugio; detención y deportaciones de aquéllos sin antecedentes criminales o cancelaciones temporales de deportación; la renovación de Estatus de Protección Temporal -TPS- para numerosos países; y la deportación de veteranos de guerra.

Gutiérrez, haciendo un llamado a la acción en un tono de alarma nunca antes usado, declaró en un comunicado que publicó en su sitio oficial el miércoles: "Creo que tenemos que prepararnos para lo peor y estar listos para pelear las deportaciones masivas. Nos hicimos presentes en aeropuertos para combatir la prohibición musulmana y de refugiados y ahora los DREAMers y gente que ha vivido aquí legalmente por décadas con TPS están en peligro inminente".

El presidente de la Fuerza de Tarea de Inmigración del Caucus Hispano del Congreso, también señaló que Kelly es quien determina el futuro del TPS y "básicamente nos dijo que no está seguro si lo extenderá para cientos de miles de personas. También dijo que el futuro de DACA está en manos de Jeff Sessions, procurador General de Justicia, quien es conocido por ser un líder anti-inmigrante. "Así que Kelly básicamente nos dijo que DACA enfrenta una sentencia de muerte. Ellos quieren tomar a millones de gente documentada, hacerla indocumentada, y luego ir tras ellos y sus familias".

Gutiérrez advirtió que es una llamada de atención sobre la seriedad de Trump, Sessions y Kelly respecto a las deportaciones masivas y que "están ansiosos por empezar. Es un llamado a la acción para la gente que se opone a la deportación masiva y convertir a documentados en indocumentados para así poder deportarlos".

REACCIONES
Ben Monterroso, director ejecutivo del grupo Mi Familia Vota dijo que como activistas deben actuar de acuerdo a las circunstancias, y que "afortunadamente, hoy también le podemos aplaudir al procurador general de California, Xavier Becerra por prometer que utilzará el poder de su oficina para defender DACA y a su colega de Massachusetts, Maura Healey por reiterar llamados a que haya transparencia en las prácticas de la aplicación de las leyes de inmigración del DHS".

"Para salir de las sombras"; "todos somos uno"; "porque DACA es mi vida"; "equidad/amor", esos son algunos de los mensajes y explicaciones que decenas de miles de beneficiarios y simpatizantes de la Acción Diferida expresaron horas después de las declaraciones del congresista Gutiérrez.

Convocados por el grupo United We Dream, miles de jóvenes han firmado una campaña que pide al Congreso y al procurador general que mantengan vigente DACA.

El jueves 13, al ser cuestionado sobre el futuro de DACA, que según Kelly estaría en manos del Departamento de Justicia, Donald Trump respondió con vaguedad al respecto, insinuando que apoya una reforma migratoria amplia pero que el país no está listo.