México ofrece ayuda y colaboración a EEUU tras el azote de Harvey

(DALLAS, Texas -- 27 de agosto de 2017) -- El gobierno de México expresó su solidaridad con el pueblo y gobierno de Estados Unidos por los daños causados por el huracán Harvey en las costas de Texas, e informó que han ofrecido toda la ayuda y colaboración que puedan brindar para atender los impactos del desastre.

"Acabo de hablar con el gobernador Abbott. Le proporcionaremos toda la ayuda que podamos. Nuestra completa solidaridad con la gente de Texas", escribió pasadas las 8 p.m. del domingo el canciller mexicano Luis Videgaray en su cuenta de Twitter.

"Como deben hacerlo siempre los buenos vecinos en momentos de dificultad", expresó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado oficial.

Después de tocar tierra como un huracán de categoría 4 cerca de Corpus Christi el viernes, Harvey ha inundado de manera catastrófica a Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, en donde ya se reportan 5 muertes.

La Ciudad de Dallas y la Cruz Roja han abierto tres refugios para recibir a los afectados por la tormenta y planean instalar un Mega Albergue en el centro de la ciudad que funcionará a partir del martes. Houston ha echado mano de la Guardia Costera para rescatar a cientos de familias que están en peligro tras las múltiples inundaciones en el área metropolita de la urbe texana, e incluso han solicitado a particulares que les presten sus lanchas para agilizar sus labores de rescate.

POLÉMICA
La SRE, en su declaración, inicialmente respondió a los dichos de Donald Trump en Twitter sobre la pendiente negociación del Tratado de Libre Comercio (NAFTA), su empeño por la edificación de un muro fronterizo y otros temas.

"México no negociará el TLCAN, ni ningún otro aspecto de la relación bilateral, por medio de las redes sociales o los medios de comunicación", declaró el gobierno mexicano a través de dicho comunicado.

VIOLENCIA/DROGAS
"Respecto a la violencia generada en México por el tráfico ilícito de drogas, armas y dinero entre nuestros países, reiteramos que es un problema compartido que sólo terminará si se tratan sus causas de raíz: la alta demanda de drogas en Estados Unidos y la oferta desde México (y otros países). Las organizaciones criminales internacionales han causado la muerte de miles de mexicanos, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas y policías, y de miles de estadounidenses. Sólo con base en los principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua podremos superar este reto", añadió la SRE en su mensaje por escrito difundido el domingo por la tarde.