Laura Bush, ex primera dama de Estados Unidos, escribió en un artículo de opinión en el Washigton Post en el que reprueba las condiciones en que menores migrantes están siendo detenidos en la frontera y califica de "cruel" la política de 'cero tolerancia' del gobierno de Trump, diciendo que le rompe el corazón.
"El domingo, un día que como nación apartamos para honrar a los padres y los lazos de la familia, me encontré entre los millones de estadounidenses que vieron imágenes de niños que fueron arrancados de sus padres", señala al principio de su escrito la esposa del ex presidente George W. Bush.
A continuación, destaca que, "en las seis semanas entre el 19 de abril y el 31 de mayo, el Departamento de Seguridad Nacional ha enviado a casi 2,000 niños a centros de detención masivos o cuidado de crianza. Más de 100 de estos niños son menores de 4 años". La razón de estas separaciones es una política de cero tolerancia para sus padres, quienes están acusados de cruzar ilegalmente nuestras fronteras".
Y aunque Bush señala que los padres de los menores están acusados de cruzar ilegalmente la frontera, muchos de ellos, han llegado a entregarse ante las autoridades federales en busca de asilo.
"Yo vivo en un estado fronterizo. Aprecio la necesidad de hacer cumplir y proteger nuestras fronteras internacionales, pero esta política de tolerancia cero es cruel. Es inmoral y me rompe el corazón", agregó Bush.
"Nuestro gobierno no debería estar en el negocio de almacenar niños en tiendas o hacer planes para colocarlos en casas de campaña en el desierto a las afueras de El Paso. Estas imágenes son inquietantemente reminiscentes de los campos de internamiento de japoneses estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial, que ahora se considera uno de los episodios más vergonzosos en la historia de Estados Unidos. También sabemos que este tratamiento inflige trauma; Los japoneses internados han sido dos veces más propensos a sufrir enfermedades cardiovasculares o morir prematuramente que aquellos que no fueron internados".
My dad was in those camps. Thank you Mrs. Bush for recognizing this new shameful episode. #NotMyPresident @laurabush #laurabush @maggieNYT
— ?Natalie ☮️❤️? (@nataliemuldaur) June 18, 2018La semana pasada, activistas en Dallas se unieron a una jornada nacional de denuncia por la separación de familias, las cuales le atribuyen a las políticas de inmigración de Trump y el DHS.
Demostración pacífica #FamiliesBelongTogether en #Dallas para pedir un alto a la separación familiar. @WomenBelong, @northtexasdream y @peace_dallas, presentes. pic.twitter.com/2xjLIEKlPj
— HOY DALLAS (@HOYdallas) June 15, 2018
"El domingo, un día que como nación apartamos para honrar a los padres y los lazos de la familia, me encontré entre los millones de estadounidenses que vieron imágenes de niños que fueron arrancados de sus padres", señala al principio de su escrito la esposa del ex presidente George W. Bush.
A continuación, destaca que, "en las seis semanas entre el 19 de abril y el 31 de mayo, el Departamento de Seguridad Nacional ha enviado a casi 2,000 niños a centros de detención masivos o cuidado de crianza. Más de 100 de estos niños son menores de 4 años". La razón de estas separaciones es una política de cero tolerancia para sus padres, quienes están acusados de cruzar ilegalmente nuestras fronteras".
Y aunque Bush señala que los padres de los menores están acusados de cruzar ilegalmente la frontera, muchos de ellos, han llegado a entregarse ante las autoridades federales en busca de asilo.
"Yo vivo en un estado fronterizo. Aprecio la necesidad de hacer cumplir y proteger nuestras fronteras internacionales, pero esta política de tolerancia cero es cruel. Es inmoral y me rompe el corazón", agregó Bush.
"Nuestro gobierno no debería estar en el negocio de almacenar niños en tiendas o hacer planes para colocarlos en casas de campaña en el desierto a las afueras de El Paso. Estas imágenes son inquietantemente reminiscentes de los campos de internamiento de japoneses estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial, que ahora se considera uno de los episodios más vergonzosos en la historia de Estados Unidos. También sabemos que este tratamiento inflige trauma; Los japoneses internados han sido dos veces más propensos a sufrir enfermedades cardiovasculares o morir prematuramente que aquellos que no fueron internados".
My dad was in those camps. Thank you Mrs. Bush for recognizing this new shameful episode. #NotMyPresident @laurabush #laurabush @maggieNYT
— ?Natalie ☮️❤️? (@nataliemuldaur) June 18, 2018
La semana pasada, activistas en Dallas se unieron a una jornada nacional de denuncia por la separación de familias, las cuales le atribuyen a las políticas de inmigración de Trump y el DHS.
Demostración pacífica #FamiliesBelongTogether en #Dallas para pedir un alto a la separación familiar. @WomenBelong, @northtexasdream y @peace_dallas, presentes. pic.twitter.com/2xjLIEKlPj
— HOY DALLAS (@HOYdallas) June 15, 2018