El Seguro Social es un factor constante en las vidas de muchos estadounidenses, incluyendo a muchos tejanos. Al conmemorar el 83º aniversario de su creación, es hora de echar un vistazo al impacto que el Seguro Social tiene sobre nuestra gente.
El 14 de agosto se conmemora el aniversario de la promulgación de la Ley del Seguro Social de 1935. El seguro de vejez incluido en la ley original se amplió posteriormente para abarcar a sobrevivientes y personas con incapacidades, convirtiéndose en lo que ahora se menciona a menudo en forma simplificada como el Seguro Social. La ley de 1935 también incluyó medidas relacionadas con los seguros de desempleo y asistencia pública a niños dependientes, y este último se transformó en el programa que conocemos hoy como el Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF).
Una voluntaria de AARP--Enedelia Obregón de Austin--nos dijo que el Seguro Social ha ayudado a su familia por generaciones. "Mis padres mayores trabajaron en empleos en los cuales nunca se ofreció pensiones, y ni decir un 401(k). El Seguro Social es su único medio de apoyo". Al otro extremo, la Sra. Obregón dijo que ella tuvo que cortar su vida laboral para cuidar de sus hijos, incluido un niño autista. "No hay pensiones o 401 (k) por ser una ama de casa", apuntó. “Yo dependeré en gran medida del Seguro Social".
Alrededor del 14 por ciento de los residentes de Texas recibieron beneficios del Seguro Social en diciembre de 2016, según la Administración del Seguro Social. Eso se traduce en aproximadamente 4 millones de personas en Texas que obtuvieron ayuda relacionada a su jubilación, supervivencia, o beneficios por discapacidad.
Unos 2.9 millones de personas en Texas reciben beneficios de jubilación. En Texas, se estima que de 3.4 millones de personas de 65 años de edad o más, aproximadamente el 87 por ciento recibieron los beneficios del Seguro Social, un poco menos que la cifra para todos los Estados Unidos (aproximadamente el 90 por ciento).
El Seguro Social desempeña un papel integral en la reducción de la pobreza, particularmente para los beneficiarios de 65 y más años de edad. Sin los beneficios del Seguro Social incluido en sus ingresos, cerca del 42 por ciento de los residentes de Texas de 65 años de edad estarían bajo el nivel de la pobreza, según estimaciones del Center for Public Policy Priorities (CPPP, o Centro sobre Prioridades de Políticas Públicas) para 2014-15.
Tomando en cuenta la gran importancia de este programa, al considerar los candidatos para el congreso este otoño, no deje que sencillamente les digan que están a favor del Seguro Social. Considere hacer estas preguntas para exigirles que rindan cuentas: (1) ¿Se compromete a tener ajustes anuales del costo de vida para mantenerse a la par con la inflación? (2) ¿Elevaría usted la edad de jubilación total? (3) ¿Levantaría el máximo en los impuestos sobre la nómina que se aplican al Seguro Social? (Actualmente se aplica a los primeros $128,400 de ingresos) (4) ¿Cómo mejoraría el servicio, especialmente en lo que se refiere a largas esperas en el teléfono o en persona?
AARP ofrece recursos en español que le ayudarán a aprender más acerca del Seguro Social. Puede encontrar más información en https://www.aarp.org/espanol/jubilacion/seguro-social/.
Rafael Ayuso es el director de comunicaciones de la organización AARP en Texas.
El 14 de agosto se conmemora el aniversario de la promulgación de la Ley del Seguro Social de 1935. El seguro de vejez incluido en la ley original se amplió posteriormente para abarcar a sobrevivientes y personas con incapacidades, convirtiéndose en lo que ahora se menciona a menudo en forma simplificada como el Seguro Social. La ley de 1935 también incluyó medidas relacionadas con los seguros de desempleo y asistencia pública a niños dependientes, y este último se transformó en el programa que conocemos hoy como el Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF).
Una voluntaria de AARP--Enedelia Obregón de Austin--nos dijo que el Seguro Social ha ayudado a su familia por generaciones. "Mis padres mayores trabajaron en empleos en los cuales nunca se ofreció pensiones, y ni decir un 401(k). El Seguro Social es su único medio de apoyo". Al otro extremo, la Sra. Obregón dijo que ella tuvo que cortar su vida laboral para cuidar de sus hijos, incluido un niño autista. "No hay pensiones o 401 (k) por ser una ama de casa", apuntó. “Yo dependeré en gran medida del Seguro Social".
Alrededor del 14 por ciento de los residentes de Texas recibieron beneficios del Seguro Social en diciembre de 2016, según la Administración del Seguro Social. Eso se traduce en aproximadamente 4 millones de personas en Texas que obtuvieron ayuda relacionada a su jubilación, supervivencia, o beneficios por discapacidad.
Unos 2.9 millones de personas en Texas reciben beneficios de jubilación. En Texas, se estima que de 3.4 millones de personas de 65 años de edad o más, aproximadamente el 87 por ciento recibieron los beneficios del Seguro Social, un poco menos que la cifra para todos los Estados Unidos (aproximadamente el 90 por ciento).
El Seguro Social desempeña un papel integral en la reducción de la pobreza, particularmente para los beneficiarios de 65 y más años de edad. Sin los beneficios del Seguro Social incluido en sus ingresos, cerca del 42 por ciento de los residentes de Texas de 65 años de edad estarían bajo el nivel de la pobreza, según estimaciones del Center for Public Policy Priorities (CPPP, o Centro sobre Prioridades de Políticas Públicas) para 2014-15.
Tomando en cuenta la gran importancia de este programa, al considerar los candidatos para el congreso este otoño, no deje que sencillamente les digan que están a favor del Seguro Social. Considere hacer estas preguntas para exigirles que rindan cuentas: (1) ¿Se compromete a tener ajustes anuales del costo de vida para mantenerse a la par con la inflación? (2) ¿Elevaría usted la edad de jubilación total? (3) ¿Levantaría el máximo en los impuestos sobre la nómina que se aplican al Seguro Social? (Actualmente se aplica a los primeros $128,400 de ingresos) (4) ¿Cómo mejoraría el servicio, especialmente en lo que se refiere a largas esperas en el teléfono o en persona?
AARP ofrece recursos en español que le ayudarán a aprender más acerca del Seguro Social. Puede encontrar más información en https://www.aarp.org/espanol/jubilacion/seguro-social/.
Rafael Ayuso es el director de comunicaciones de la organización AARP en Texas.