Michael Cohen, el que fuera abogado personal del Presidente, el que dijo, "lo que quieran con él, conmigo", tiró la toalla el pasado martes y llegó a un acuerdo con la fiscalía federal del Distrito Sur en Manhattan, al declararse culpable de palabra y obra, pero no de omisión: de fraude fiscal y de haber pagado de su bolsillo a la actriz porno Stormy Daniels y a la modelo Karen McDougal para que no hicieran públicas ni dieran detalles de la relación sexual que tuvieron con el entonces candidato Donald Trump.
Este acuerdo con la fiscalía le evitó un juicio y le rebajó la condena de 65 años de cárcel que por esos delitos le hubieran dado a un total de 5 años, tal vez menos. Cohen confesó que el pago a las dos mujeres lo hizo "bajo estrictas órdenes" de su jefe. El juez le preguntó si lo hizo consciente de que se trataba de un acto ilegal ya que con eso favorecía la elección del entonces candidato republicano. "Sí", fue su respuesta. Cohen, de 51 años, salió libre tras pagar medio millón de dólares de fianza, cantidad mínima para él si se considera que es dueño de una empresa de taxis en Nueva York y en su portafolio cuenta con una considerable cantidad de bienes inmobiliarios.
Page One pic.twitter.com/2DGBxm0GuT
— Inyoung Kang (@inyoungk) August 22, 2018El congresista texano Joaquín Castro reaccionó diciendo, "Hoy, [Michael Cohen] se convirtió en el fijador de Estados Unidos - haciéndonos saber en la corte que tenemos un co-conspirador no acusado de un delito federal sentado en la Oficina Oval".
El mismo martes detonó otra bomba noticiosa que dejó al Presidente visiblemente turbado. Esta fue respecto al "Señor de las Pieles", Paul Manafort, ex jefe de su campaña presidencial. Un jurado en Virginia lo declaró culpable de 8 cargos criminales entre los que se encuentran: evasión fiscal, fraude bancario y conspiración, entre otros, delitos que conllevan hasta 60 años a la cárcel. Manafort enfrentará otro juicio por cargos similares el próximo 17 de septiembre en la ciudad de Washington.
Mientras los veredictos de corrupción y enriquecimiento ilícito se dictan contra los que fueron en un tiempo allegados colaboradores del Presidente, la clase media de este país, ve con asombro y preocupación el alza a los precios en los productos básicos, el aumento en las colegiaturas de las Universidades Públicas, no se diga las privadas... La amenaza al Medicare, las rebajas al Medical, el esfuerzo por eliminar Obamacare y el aumento exorbitante a la vivienda. Comprar casa es ya una quimera, sobre todo en California.
Este verano, sobre todo la compra de útiles escolares para el regreso a la escuela, dejó en ceros a muchas familias que cada día tienen que hacer ajustes en su presupuesto familiar para alcanzar a pagar su renta. Ante la situación precaria de tantas familias, resulta por demás aberrante escuchar los excesos en las fortunas de los que fueron en su momento allegados del Presidente que prometió prosperidad y grandes beneficios fiscales a la clase trabajadora. El resultado indica todo lo contrario. En el caso de que fuera su Jefe de Campaña: Paul Manafort, ver algunos de sus artículos de lujo por televisión resultó un insulto y una burla para los que cumplen con las leyes y necesitan dos empleos para cumplir con sus obligaciones financieras. Un saco de piel de avestruz 15,000, chaqueta de piel de víbora 18,500, carros de lujo, alfombras y antigüedades exóticas, incluida un arreglo floral permanente con la forma de la letra "M" en la entrada de su mansión de 10 recámaras frente al mar en Bridgehampton, N.Y., son algunas de las "excentricidades" que se hicieron públicas del acusado y de su familia.
La pregunta es si a estos criminales confesos les van a confiscar sus bienes y se van a rematar para el heraldo público o van a seguir ellos en posesión de sus grandes fortunas, sobre todo en el caso de Manafort, a quien el Presidente ha calificado de "buen hombre". Son tantos los elogios que le ha enviado, que no hay duda que Manafort será uno de los beneficiados con el Perdón Presidencial. No hay como ser amigo incondicional del Presidente.
La reacción del Mandatario a estas noticias fue la de rutina, "todo es cacería de brujas". Una noticia le llegó como una tabla salvadora el mismo pasado martes, el arresto de Cristian Bahena Rivera de 24 años, un indocumentado acusado de asesinar a Mollie Tibbetts una estudiante del Colegio de Iowa desaparecida desde el pasado 18 de julio.
Esta triste noticia fue de inmediato utilizada por el Presidente y sus defensores para retomar su ataque contra los indocumentados. "You see they are all rapists and criminals".
Este acuerdo con la fiscalía le evitó un juicio y le rebajó la condena de 65 años de cárcel que por esos delitos le hubieran dado a un total de 5 años, tal vez menos. Cohen confesó que el pago a las dos mujeres lo hizo "bajo estrictas órdenes" de su jefe. El juez le preguntó si lo hizo consciente de que se trataba de un acto ilegal ya que con eso favorecía la elección del entonces candidato republicano. "Sí", fue su respuesta. Cohen, de 51 años, salió libre tras pagar medio millón de dólares de fianza, cantidad mínima para él si se considera que es dueño de una empresa de taxis en Nueva York y en su portafolio cuenta con una considerable cantidad de bienes inmobiliarios.
Page One pic.twitter.com/2DGBxm0GuT
— Inyoung Kang (@inyoungk) August 22, 2018
El congresista texano Joaquín Castro reaccionó diciendo, "Hoy, [Michael Cohen] se convirtió en el fijador de Estados Unidos - haciéndonos saber en la corte que tenemos un co-conspirador no acusado de un delito federal sentado en la Oficina Oval".
El mismo martes detonó otra bomba noticiosa que dejó al Presidente visiblemente turbado. Esta fue respecto al "Señor de las Pieles", Paul Manafort, ex jefe de su campaña presidencial. Un jurado en Virginia lo declaró culpable de 8 cargos criminales entre los que se encuentran: evasión fiscal, fraude bancario y conspiración, entre otros, delitos que conllevan hasta 60 años a la cárcel. Manafort enfrentará otro juicio por cargos similares el próximo 17 de septiembre en la ciudad de Washington.
Mientras los veredictos de corrupción y enriquecimiento ilícito se dictan contra los que fueron en un tiempo allegados colaboradores del Presidente, la clase media de este país, ve con asombro y preocupación el alza a los precios en los productos básicos, el aumento en las colegiaturas de las Universidades Públicas, no se diga las privadas... La amenaza al Medicare, las rebajas al Medical, el esfuerzo por eliminar Obamacare y el aumento exorbitante a la vivienda. Comprar casa es ya una quimera, sobre todo en California.
Este verano, sobre todo la compra de útiles escolares para el regreso a la escuela, dejó en ceros a muchas familias que cada día tienen que hacer ajustes en su presupuesto familiar para alcanzar a pagar su renta. Ante la situación precaria de tantas familias, resulta por demás aberrante escuchar los excesos en las fortunas de los que fueron en su momento allegados del Presidente que prometió prosperidad y grandes beneficios fiscales a la clase trabajadora. El resultado indica todo lo contrario. En el caso de que fuera su Jefe de Campaña: Paul Manafort, ver algunos de sus artículos de lujo por televisión resultó un insulto y una burla para los que cumplen con las leyes y necesitan dos empleos para cumplir con sus obligaciones financieras. Un saco de piel de avestruz 15,000, chaqueta de piel de víbora 18,500, carros de lujo, alfombras y antigüedades exóticas, incluida un arreglo floral permanente con la forma de la letra "M" en la entrada de su mansión de 10 recámaras frente al mar en Bridgehampton, N.Y., son algunas de las "excentricidades" que se hicieron públicas del acusado y de su familia.
La pregunta es si a estos criminales confesos les van a confiscar sus bienes y se van a rematar para el heraldo público o van a seguir ellos en posesión de sus grandes fortunas, sobre todo en el caso de Manafort, a quien el Presidente ha calificado de "buen hombre". Son tantos los elogios que le ha enviado, que no hay duda que Manafort será uno de los beneficiados con el Perdón Presidencial. No hay como ser amigo incondicional del Presidente.
La reacción del Mandatario a estas noticias fue la de rutina, "todo es cacería de brujas". Una noticia le llegó como una tabla salvadora el mismo pasado martes, el arresto de Cristian Bahena Rivera de 24 años, un indocumentado acusado de asesinar a Mollie Tibbetts una estudiante del Colegio de Iowa desaparecida desde el pasado 18 de julio.
Esta triste noticia fue de inmediato utilizada por el Presidente y sus defensores para retomar su ataque contra los indocumentados. "You see they are all rapists and criminals".