Cuando Jesús dijo: "Cuida de tu hermano" (Be your brother's keeper) en inglés para los que no leen bien español, no se refería sólo a nuestros hermanos de sangre, se refería al prójimo. Tampoco dijo asegúrate que él sea de tu mismo color, sexo o religión...
Recibe HOY Dallas en tu correo
También dijo, "Haré de tus enemigos estrados para tus pies". Y según los acontecimientos de las últimas semanas, los enemigos que durante décadas se dedicaron a combatir nuestra presencia en este gran país y disminuir nuestro logros, van cayendo uno a uno. El primero fue Jeff Sessions, Procurador General de Estados Unidos, quien fue despedido de una manera por demás humillante por su Jefe, el Presidente.
Como senador, Jeff Sessions durante décadas fue un recalcitrante enemigo de cualquier intento de Reforma a las leyes de inmigración y en sus discursos siempre estuvo clara su postura contra las minorías de este país. Fue Sessions quien implementó sin vacilaciones la política de cero tolerancia que permitió la separación inhumana de niños de sus madres que buscaban asilo en este país.
El segundo, fue el Congresista Republicano del condado de Orange, Dana Rohrabacher, quien perdió en las elecciones del pasado 6 de noviembre. Este legislador durante 30 años se distinguió por su rechazo al multiculturalismo y su desbordante retórica antiinmigrante.El tercero, y no menos importante, fue la derrota de la Republicana Martha McSally que perdió ante Krysten Sinema por el puesto de Senadora por el estado de Arizona, Este triunfo es especial porque los residentes del condado de Maricopa votaron de manera abrumadora por Sinema. Se debe recordar que Maricopa logró notoriedad nacional por el maltrato y ridículo que fueron objetos los indocumentados por parte de su entonces sheriff Joe Arpaio. Este personaje fue muy bien utilizado por nuestro actual Presidente para exacerbar aún más los sentimientos antimexicanos. Arpaio sufrió la misma suerte que Sessions, fue desechado por el Mandatario cuando dejó de serle de alguna utilidad.
La Promesa Divina se puede cumplir en su totalidad en estas semanas cuando caiga el individuo que hasta ahora no ha cesado en su intento de reactivar el ultranacionalismo que tantas guerras sangrientas ha causado a lo largo de la historia. El Presidente en cualquier momento verá su peor pesadilla convertida en realidad. El Fiscal Especial Robert Mueller dará a conocer con pelos y señales el resultado de su investigación, que según pronósticos de los diarios más importantes de este país, tiene el potencial de derribar al Presidente y a muchos de sus colaboradores.
Hasta ahora, el Presidente continúa con su campaña ultranacionalista y de rechazo a los migrantes. Su intento por alarmar a la población ante el grupo de hombres y mujeres que llegarán a las puertas de este país en una época en que sobra la comida en la mesa, no le va a resultar. La prueba la tuvo en las pasadas elecciones en las que sufrió una derrota aplastante al perder el control en la Cámara de Representantes. En total fueron 35 Representantes republicanos los que perdieron sus chambas.
El "triunfo" logrado en las elecciones nos obliga a estar alertas y al mismo tiempo debemos mantener nuestra humildad, nuestra empatía y vigilar que no se den situaciones de abuso y maltrato a las miles de familias que pedirán posada en la frontera.
Super mayoría en California
Los demócratas ya no van a tener ningún pretexto para no cumplir sus promesas de campaña: Educación universitaria accesible para las minorías, controlar la voracidad de las compañías de seguros médicos (las primas van en aumento(. También ahora con el triunfo de legisladores demócratas en áreas rurales del Norte de California, los trabajadores del campo, confían en que ahora sí, recibirán las reivindicaciones salariales y medidas de seguridad laborales que por años se les ha dado a cuenta gotas. En el Senado Estatal de los 40 escaños, 28 quedaron en manos de los demócratas. En conclusión, en California los legisladores republicanos están en peligro de extinción.Alicia Alarcón, periodista radial, conduce un programa de opinión en KBLA-1580 AM en Los Angeles, CA. Es autora de La Migra Me Hizo los Mandados y Revancha en Los Angeles (Arte Público Press).
Recibe HOY Dallas en tu correo
También dijo, "Haré de tus enemigos estrados para tus pies". Y según los acontecimientos de las últimas semanas, los enemigos que durante décadas se dedicaron a combatir nuestra presencia en este gran país y disminuir nuestro logros, van cayendo uno a uno. El primero fue Jeff Sessions, Procurador General de Estados Unidos, quien fue despedido de una manera por demás humillante por su Jefe, el Presidente.
Como senador, Jeff Sessions durante décadas fue un recalcitrante enemigo de cualquier intento de Reforma a las leyes de inmigración y en sus discursos siempre estuvo clara su postura contra las minorías de este país. Fue Sessions quien implementó sin vacilaciones la política de cero tolerancia que permitió la separación inhumana de niños de sus madres que buscaban asilo en este país.
El segundo, fue el Congresista Republicano del condado de Orange, Dana Rohrabacher, quien perdió en las elecciones del pasado 6 de noviembre. Este legislador durante 30 años se distinguió por su rechazo al multiculturalismo y su desbordante retórica antiinmigrante.
El tercero, y no menos importante, fue la derrota de la Republicana Martha McSally que perdió ante Krysten Sinema por el puesto de Senadora por el estado de Arizona, Este triunfo es especial porque los residentes del condado de Maricopa votaron de manera abrumadora por Sinema. Se debe recordar que Maricopa logró notoriedad nacional por el maltrato y ridículo que fueron objetos los indocumentados por parte de su entonces sheriff Joe Arpaio. Este personaje fue muy bien utilizado por nuestro actual Presidente para exacerbar aún más los sentimientos antimexicanos. Arpaio sufrió la misma suerte que Sessions, fue desechado por el Mandatario cuando dejó de serle de alguna utilidad.
La Promesa Divina se puede cumplir en su totalidad en estas semanas cuando caiga el individuo que hasta ahora no ha cesado en su intento de reactivar el ultranacionalismo que tantas guerras sangrientas ha causado a lo largo de la historia. El Presidente en cualquier momento verá su peor pesadilla convertida en realidad. El Fiscal Especial Robert Mueller dará a conocer con pelos y señales el resultado de su investigación, que según pronósticos de los diarios más importantes de este país, tiene el potencial de derribar al Presidente y a muchos de sus colaboradores.
Hasta ahora, el Presidente continúa con su campaña ultranacionalista y de rechazo a los migrantes. Su intento por alarmar a la población ante el grupo de hombres y mujeres que llegarán a las puertas de este país en una época en que sobra la comida en la mesa, no le va a resultar. La prueba la tuvo en las pasadas elecciones en las que sufrió una derrota aplastante al perder el control en la Cámara de Representantes. En total fueron 35 Representantes republicanos los que perdieron sus chambas.
El "triunfo" logrado en las elecciones nos obliga a estar alertas y al mismo tiempo debemos mantener nuestra humildad, nuestra empatía y vigilar que no se den situaciones de abuso y maltrato a las miles de familias que pedirán posada en la frontera.
Super mayoría en California
Los demócratas ya no van a tener ningún pretexto para no cumplir sus promesas de campaña: Educación universitaria accesible para las minorías, controlar la voracidad de las compañías de seguros médicos (las primas van en aumento(. También ahora con el triunfo de legisladores demócratas en áreas rurales del Norte de California, los trabajadores del campo, confían en que ahora sí, recibirán las reivindicaciones salariales y medidas de seguridad laborales que por años se les ha dado a cuenta gotas. En el Senado Estatal de los 40 escaños, 28 quedaron en manos de los demócratas. En conclusión, en California los legisladores republicanos están en peligro de extinción.
Alicia Alarcón, periodista radial, conduce un programa de opinión en KBLA-1580 AM en Los Angeles, CA. Es autora de La Migra Me Hizo los Mandados y Revancha en Los Angeles (Arte Público Press).