Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/EEUU/07_Bridge_Nuevo_Laredo_MPP_TT-min.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
México y EE.UU. acuerdan cierre de la frontera para viajes no esenciales

México y EE.UU. acuerdan cierre de la frontera para viajes no esenciales

A partir de las 00:01 horas del sábado 21 de marzo, la frontera Sur de Estados Unidos con México será cerrada a viajeros no esenciales, incluyendo los turistas, como parte de un esfuerzo binacional para combatir la pandemia del COVID-19, informaron los cancilleres de ambos países el viernes por la mañana.

Hace varios días, Estados Unidos llegó a un acuerdo similar con Canadá. El cierre parcial de la frontera, será de manera recíproca, anunció la SRE de México y se mantendrá en efecto por 30 días, sujeto a extensión.

Las actividades turísticas y comerciales entre Estados Unidos y México produjeron en el 2019 unos 612 mil millones dólares, de acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Los viajes que quedarán excluidos de esta medida son los que tienen fines médicos o asistencia educativa, además de que no se afectará el comercio, declaró el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Chad Wolf.

“Las actividades comerciales esenciales no se verán afectadas. Continuaremos manteniendo una cadena de suministro económica fuerte y segura a través de nuestras fronteras ”, añadió Wolf.

En Tamaulipas cada día cruzan alrededor de 14,000 camiones de carga provenientes de distintos estados de la Unión Americana, una cifra muy similar a la de los cruces hacia el estado de Nuevo León, resaltó en un reporte la publicación Expansión Política

El jueves, autoridades de estados fronterizos adelantaron que los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila intentarán reunirse con funcionarios de Texas la próxima semana para implementar acciones conjuntas contra el COVID-19.

Un comunicado oficial de la SRE explica que,

"Reconociendo el sólido vínculo comercial entre México y Estados Unidos, acordamos que nuestros dos países requieren medidas particulares, tanto para proteger el comercio  bilateral como las economías de nuestras naciones, así como garantizar la salud de nuestros ciudadanos.

"Los Gobiernos de México y de Estados Unidos reconocen también que los servicios críticos como alimentos, combustible, atención médica y medicamentos que salvan vidas deben llegar a las personas en ambos lados de la frontera todos los días. Por lo tanto, los viajes considerados esenciales deberán continuar sin obstáculos durante este tiempo. Para garantizar que los viajes esenciales puedan continuar, México y Estados Unidos restringirán temporalmente todos los viajes no esenciales a través de sus fronteras".

Los viajes "no esenciales" incluyen aquellos que se consideran de naturaleza turística o recreativa. Adicionalmente, se exhorta a las personas que como precaución eviten el contacto innecesario con otros.

 

Hace varios días, Estados Unidos llegó a un acuerdo similar con Canadá. El cierre parcial de la frontera, será de manera recíproca, anunció la SRE de México y se mantendrá en efecto por 30 días, sujeto a extensión.

Las actividades turísticas y comerciales entre Estados Unidos y México produjeron en el 2019 unos 612 mil millones dólares, de acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Los viajes que quedarán excluidos de esta medida son los que tienen fines médicos o asistencia educativa, además de que no se afectará el comercio, declaró el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Chad Wolf.

“Las actividades comerciales esenciales no se verán afectadas. Continuaremos manteniendo una cadena de suministro económica fuerte y segura a través de nuestras fronteras ”, añadió Wolf.

En Tamaulipas cada día cruzan alrededor de 14,000 camiones de carga provenientes de distintos estados de la Unión Americana, una cifra muy similar a la de los cruces hacia el estado de Nuevo León, resaltó en un reporte la publicación Expansión Política

El jueves, autoridades de estados fronterizos adelantaron que los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila intentarán reunirse con funcionarios de Texas la próxima semana para implementar acciones conjuntas contra el COVID-19.

Un comunicado oficial de la SRE explica que,

"Reconociendo el sólido vínculo comercial entre México y Estados Unidos, acordamos que nuestros dos países requieren medidas particulares, tanto para proteger el comercio  bilateral como las economías de nuestras naciones, así como garantizar la salud de nuestros ciudadanos.

"Los Gobiernos de México y de Estados Unidos reconocen también que los servicios críticos como alimentos, combustible, atención médica y medicamentos que salvan vidas deben llegar a las personas en ambos lados de la frontera todos los días. Por lo tanto, los viajes considerados esenciales deberán continuar sin obstáculos durante este tiempo. Para garantizar que los viajes esenciales puedan continuar, México y Estados Unidos restringirán temporalmente todos los viajes no esenciales a través de sus fronteras".

Los viajes "no esenciales" incluyen aquellos que se consideran de naturaleza turística o recreativa. Adicionalmente, se exhorta a las personas que como precaución eviten el contacto innecesario con otros.