Niegan fianza a la acusada en el asesinato de Vanessa Guillén, habrá marcha en Washington el 30 de julio

Cecily Ann Aguilar compareció el martes 14 de julio ante un juez en una corte de Waco, en donde se declaró inocente de los tres cargos que enfrenta, acusada de conspirar para destruir evidencia y ayudar a desmembrar el cuerpo de la soldado Vanessa Guillén.

A la sospechosa, encarcelada desde el 2 de julio, se le negó una fianza y seguirá encerrada sin una nueva fecha cercana para otra audiencia en un tribunal.

En la presentación, un fiscal alegó que la acusada intentó eliminar su cuenta de Facebook al llamarle a alguien desde la cárcel para que lo hiciera por ella, según expuso Mark Frazier. También, la acusada le habría contado a alguien en otra llamada su deseo de querer salir del país.

Video: Lo que le contó Vanessa Guillén a su mamá en febrero

Su actual esposo, Keon Aguilar, acudió a la corte y dijo ante las cámaras de televisión que estaba dispuesto a ayudarla.

“Vamos a seguir presionando hasta que se haga justicia”, dijo Mayra Guillén, la hermana mayor de Vanessa a la salida de la corte, quien mostró decepción tras ver que la acusada se declaró inocente. Se pudo ver también en el lugar a Rogelio Guillén, el padre de la soldado fallecida.

Aguilar, de 22 años, fue detenida poco después del suicidio de Aaron Robinson, quien presuntamente le confesó que mató a Guillén el pasado 22 de abril adentro de la base Fort Hood y después sacó su cuerpo del lugar. En las primeras horas del 1 de julio, cuando varios agentes se le acercaron para detenerlo, Robinson se quitó la vida de un disparo en la cabeza.

Relacionada: Pone su granito de arena desde Fort Worth

Aguilar le dijo a los investigadores que Robinson, con quien aparentemente sostenía una relación extramarital, le pidió que lo ayudara a deshacerse del cuerpo de la soldado hispana, cuya familia alzó la voz de alarma el mismo día en que habría sido salvajemente asesinada a golpes con un martillo.

El cuerpo de la militar, de 20 años de edad, fue llevado adentro de una caja-estuche tipo "Pelican" cerca del río León, a unas 25 millas de distancia de la base, ubicada en Kelleen, Texas, no muy lejos de Austin, en el área central del estado de Texas.

Aguilar confesó haberle ayudado a mutilar y quemar el cuerpo y después enterrar los restos parciales en tres sitios cercanos al río, donde fueron descubiertos el pasado 30 de junio, cuando unos trabajadores que instalaban una cerca detectaron un olor penetrante.

Los investigadores hicieron constar que dos testigos les dijeron pocos días después de la desaparición de Guillén que vieron a Robinson colocar un estuche pesado en el interior de su vehículo antes de salir de la base el miércoles 22 de abril.

Al rastrear el lugar cerca del mencionado río el 21 de junio los investigadores del Ejército y el buscador voluntario Tim Miller, de la organización EquuSearch, encontraron un estuche negro quemado muy cerca de donde después descubrieron los restos parciales pertenecientes a la soldado.

Miller le dijo a una reportera del Austin American-Statesman que ese día les suplicó que buscaran un poco más, pero no le hicieron caso, porque creían que el cuerpo de Vanessa Guillén había sido lanzado al río. El voluntario cree que los restos se hubieran recuperado con una semana menos de descomposición.

El ejército ha defendido sus acciones, señalando para el 21 de mayo, más de 500 soldados habían realizado búsquedas a diario y que otro grupo había cumplido más de 100 horas de vuelo buscando dentro y fuera de Fort Hood.

Washington: La abogada de la familia Guillén, Natalie Khawam, anunció previamente que viajarán a la capital del país para presentar el 30 de julio ante el Congreso federal el proyecto de ley #IamVanessaGuillen, enfocado en proteger a las víctimas de acoso y agresión sexual en el Ejército, para que puedan denunciar sin temor y que las quejas las reciba un tercero, independiente de las autoridades militares. Tienen programado marchar luego, del Capitolio hacia la Casa Blanca para seguir llamando la atención sobre el caso.

También se informó que se reunirán en privado, un día antes, con el actual presidente estadounidense.

A la sospechosa, encarcelada desde el 2 de julio, se le negó una fianza y seguirá encerrada sin una nueva fecha cercana para otra audiencia en un tribunal.

En la presentación, un fiscal alegó que la acusada intentó eliminar su cuenta de Facebook al llamarle a alguien desde la cárcel para que lo hiciera por ella, según expuso Mark Frazier. También, la acusada le habría contado a alguien en otra llamada su deseo de querer salir del país.

Video: Lo que le contó Vanessa Guillén a su mamá en febrero

Su actual esposo, Keon Aguilar, acudió a la corte y dijo ante las cámaras de televisión que estaba dispuesto a ayudarla.

“Vamos a seguir presionando hasta que se haga justicia”, dijo Mayra Guillén, la hermana mayor de Vanessa a la salida de la corte, quien mostró decepción tras ver que la acusada se declaró inocente. Se pudo ver también en el lugar a Rogelio Guillén, el padre de la soldado fallecida.

Aguilar, de 22 años, fue detenida poco después del suicidio de Aaron Robinson, quien presuntamente le confesó que mató a Guillén el pasado 22 de abril adentro de la base Fort Hood y después sacó su cuerpo del lugar. En las primeras horas del 1 de julio, cuando varios agentes se le acercaron para detenerlo, Robinson se quitó la vida de un disparo en la cabeza.

Relacionada: Pone su granito de arena desde Fort Worth

Aguilar le dijo a los investigadores que Robinson, con quien aparentemente sostenía una relación extramarital, le pidió que lo ayudara a deshacerse del cuerpo de la soldado hispana, cuya familia alzó la voz de alarma el mismo día en que habría sido salvajemente asesinada a golpes con un martillo.

El cuerpo de la militar, de 20 años de edad, fue llevado adentro de una caja-estuche tipo "Pelican" cerca del río León, a unas 25 millas de distancia de la base, ubicada en Kelleen, Texas, no muy lejos de Austin, en el área central del estado de Texas.

Aguilar confesó haberle ayudado a mutilar y quemar el cuerpo y después enterrar los restos parciales en tres sitios cercanos al río, donde fueron descubiertos el pasado 30 de junio, cuando unos trabajadores que instalaban una cerca detectaron un olor penetrante.

Los investigadores hicieron constar que dos testigos les dijeron pocos días después de la desaparición de Guillén que vieron a Robinson colocar un estuche pesado en el interior de su vehículo antes de salir de la base el miércoles 22 de abril.

Al rastrear el lugar cerca del mencionado río el 21 de junio los investigadores del Ejército y el buscador voluntario Tim Miller, de la organización EquuSearch, encontraron un estuche negro quemado muy cerca de donde después descubrieron los restos parciales pertenecientes a la soldado.

Miller le dijo a una reportera del Austin American-Statesman que ese día les suplicó que buscaran un poco más, pero no le hicieron caso, porque creían que el cuerpo de Vanessa Guillén había sido lanzado al río. El voluntario cree que los restos se hubieran recuperado con una semana menos de descomposición.

El ejército ha defendido sus acciones, señalando para el 21 de mayo, más de 500 soldados habían realizado búsquedas a diario y que otro grupo había cumplido más de 100 horas de vuelo buscando dentro y fuera de Fort Hood.

Washington: La abogada de la familia Guillén, Natalie Khawam, anunció previamente que viajarán a la capital del país para presentar el 30 de julio ante el Congreso federal el proyecto de ley #IamVanessaGuillen, enfocado en proteger a las víctimas de acoso y agresión sexual en el Ejército, para que puedan denunciar sin temor y que las quejas las reciba un tercero, independiente de las autoridades militares. Tienen programado marchar luego, del Capitolio hacia la Casa Blanca para seguir llamando la atención sobre el caso.

También se informó que se reunirán en privado, un día antes, con el actual presidente estadounidense.