Los trabajadores latinos son los más expuestos al calor y al humo tóxico de los incendios forestales

11 de septiembre de 2020 -- En todo California, los trabajadores agrícolas latinos enfrentan una difícil elección entre trabajar en el campo y exponerse al aire lleno de humo, o renunciar a turnos laborales, algo que pocos pueden permitirse dejar pasar, señala en un sumario informativo el grupo Climate Power 2020.

Por otro lado, una elocuente descripción de una foto publicada en el sitio de National Geographic dice: "Una columna de humo se eleva sobre Healdsburg, California, el 20 de agosto de 2020. Los equipos de bomberos de la región se apresuraron a contener docenas de incendios forestales provocados por rayos y los trabajadores agrícolas de toda la región siguieron laborando en medio de condiciones de humo que dañan los pulmones".

En el reportaje de Alejandra Borunda, "Un verano extraordinario de crisis para los campesinos de California", se subraya que los "trabajadores esenciales" que cosechan los alimentos de Estados Unidos enfrentan incendios, olas de calor y la pandemia, todo a la vez.

A finales de agosto, una campesina llamada Rosa, que despertó a las 2 a.m. para ir a los campos de lechuga en el sur del Valle de Salinas, en donde empezaba su turno a las 4 a.m., se topó con un cielo brillante y rojizo en vez del oscuro y estrellado en el camino a su automóvil, producto de los incendios en las faldas de las montañas de Santa Lucía, a unas millas de ahí.

"Era como un volcán. Como si hubiera lava en todos lados", le dijo a la reportera de National Geographic. La entrevistada le contó también que al día siguiente, el humo más espeso aún le hizo más difícil ver el borde de los sembradíos de lechuga.

Otra nota de foto dice: "Los equipos de bomberos mantienen un incendio para controlar el Incendio del Río (Salinas River Fire) cerca del barrio de Las Palmas en Salinas, California, el 19 de agosto de 2020. Los incendios en curso, que arden a solo unas millas de muchos campos, cargaron el aire del valle con cantidades insalubres de humo y cenizas".

"Los incendios forestales pasados ​​en California han demostrado que existe una relación directa entre los ingresos hospitalarios por problemas cardiorrespiratorios y el material de partículas relacionado con los incendios forestales (PM (2.5))", señala Climate Power 2020 respecto a las condiciones inseguras que enfrentan los trabajadores y la relación de la exposición al humo con daños a la salud.

Los principales efectos sobre la salud asociados con el humo de los incendios forestales a corto plazo son: Irritación del sistema respiratorio: provocando tos, dolor de garganta, irritación de las vías respiratorias, opresión en el pecho o dolor en el pecho al respirar profundamente.

Otro problema que surge como consecuencia de los incendios forestales es el aumento del ozono nocivo, que con una exposición repetida puede causar graves efectos en la salud a largo plazo. El ozono reduce las defensas de los pulmones al dañar las células que mueven las partículas y las bacterias fuera de las vías respiratorias y al reducir el número y la eficacia de los glóbulos blancos en los pulmones.

"En California, sabemos cómo es la crisis climática. Parece ceniza lloviendo del cielo. Parece fuego envolviendo todo a su paso", publicó recientemente en Twitter una chica del norte del estado. Supriya Patel es una joven activista climática.

El mercurio en particular representa un peligro potencial en el humo de los incendios forestales. Los incendios forestales liberan hasta un 30% de mercurio más en el aire que las fuentes industriales en todo el país. Una neurotoxina, la intoxicación por mercurio puede provocar trastornos del habla, la audición y la marcha, debilidad muscular y problemas de visión en personas de todas las edades.

Pero sus efectos son particularmente peligrosos para bebés y niños. Los bebés en el útero cuyas madres están expuestas al mercurio tienen más probabilidades de experimentar una serie de problemas de desarrollo, incluido el pensamiento cognitivo afectado, el aprendizaje del lenguaje y las habilidades motoras finas.

Por otro lado, una elocuente descripción de una foto publicada en el sitio de National Geographic dice: "Una columna de humo se eleva sobre Healdsburg, California, el 20 de agosto de 2020. Los equipos de bomberos de la región se apresuraron a contener docenas de incendios forestales provocados por rayos y los trabajadores agrícolas de toda la región siguieron laborando en medio de condiciones de humo que dañan los pulmones".

En el reportaje de Alejandra Borunda, "Un verano extraordinario de crisis para los campesinos de California", se subraya que los "trabajadores esenciales" que cosechan los alimentos de Estados Unidos enfrentan incendios, olas de calor y la pandemia, todo a la vez.

A finales de agosto, una campesina llamada Rosa, que despertó a las 2 a.m. para ir a los campos de lechuga en el sur del Valle de Salinas, en donde empezaba su turno a las 4 a.m., se topó con un cielo brillante y rojizo en vez del oscuro y estrellado en el camino a su automóvil, producto de los incendios en las faldas de las montañas de Santa Lucía, a unas millas de ahí.

"Era como un volcán. Como si hubiera lava en todos lados", le dijo a la reportera de National Geographic. La entrevistada le contó también que al día siguiente, el humo más espeso aún le hizo más difícil ver el borde de los sembradíos de lechuga.

Otra nota de foto dice: "Los equipos de bomberos mantienen un incendio para controlar el Incendio del Río (Salinas River Fire) cerca del barrio de Las Palmas en Salinas, California, el 19 de agosto de 2020. Los incendios en curso, que arden a solo unas millas de muchos campos, cargaron el aire del valle con cantidades insalubres de humo y cenizas".

"Los incendios forestales pasados ​​en California han demostrado que existe una relación directa entre los ingresos hospitalarios por problemas cardiorrespiratorios y el material de partículas relacionado con los incendios forestales (PM (2.5))", señala Climate Power 2020 respecto a las condiciones inseguras que enfrentan los trabajadores y la relación de la exposición al humo con daños a la salud.

Los principales efectos sobre la salud asociados con el humo de los incendios forestales a corto plazo son: Irritación del sistema respiratorio: provocando tos, dolor de garganta, irritación de las vías respiratorias, opresión en el pecho o dolor en el pecho al respirar profundamente.

Otro problema que surge como consecuencia de los incendios forestales es el aumento del ozono nocivo, que con una exposición repetida puede causar graves efectos en la salud a largo plazo. El ozono reduce las defensas de los pulmones al dañar las células que mueven las partículas y las bacterias fuera de las vías respiratorias y al reducir el número y la eficacia de los glóbulos blancos en los pulmones.

"En California, sabemos cómo es la crisis climática. Parece ceniza lloviendo del cielo. Parece fuego envolviendo todo a su paso", publicó recientemente en Twitter una chica del norte del estado. Supriya Patel es una joven activista climática.

El mercurio en particular representa un peligro potencial en el humo de los incendios forestales. Los incendios forestales liberan hasta un 30% de mercurio más en el aire que las fuentes industriales en todo el país. Una neurotoxina, la intoxicación por mercurio puede provocar trastornos del habla, la audición y la marcha, debilidad muscular y problemas de visión en personas de todas las edades.

Pero sus efectos son particularmente peligrosos para bebés y niños. Los bebés en el útero cuyas madres están expuestas al mercurio tienen más probabilidades de experimentar una serie de problemas de desarrollo, incluido el pensamiento cognitivo afectado, el aprendizaje del lenguaje y las habilidades motoras finas.