Los Angeles adopta resolución en apoyo al proyecto de ley "I am Vanessa Guillén Act"

29 de septiembre de 2020 -- La Junta de Supervisores del Condado de Los Angeles aprobó por unanimidad una moción presentada por la Supervisora, Hilda Solís, la cual instruye a dicho Condado a apoyar el proyecto de ley "I Am Vanessa Guillén Act", que reformaría el modo en que las fuerzas armadas abordan el asalto sexual, el acoso sexual y la desaparición de militares.

"La Especialista del Ejército de los Estados Unidos Vanessa Guillén estuvo desaparecida durante meses hasta que finalmente se encontraron sus restos el 30 de junio de 2020. La trágica y violenta muerte de Guillén en la base Fort Hood (Texas) podría haberse evitado. Meses antes de su muerte, había confiado a su familia que estaba siendo acosada sexualmente por otro miembro del servicio", señaló Solís en una declaración después de la votación a favor.

"No hizo un informe oficial porque temía represalias y creía que su denuncia no se tomaría en serio, ya que las denuncias de acoso sexual presentadas por otras personas habían sido desestimadas. Su muerte ha llamado la atención sobre el abuso sexual que muchas mujeres y hombres soportan en silencio mientras sirven en nuestras fuerzas armadas estadounidenses".

Solís, una funcionaria estadounidense de padre mexicano (Veracruz), también resaltó las altas cifras de acosos que los miembros del Ejército han sufrido y muchos de los cuales no han sido denunciados.

"Según una encuesta anónima realizada por el Departamento de Defensa, aproximadamente 20.500 militares fueron agredidos o violados sexualmente en el transcurso de un año. Sin embargo, casi dos tercios de estos casos no se denuncian. Todos los incidentes de acoso sexual y violencia sexual son inaceptables y no deben tolerarse".

"Lo que le pasó a Vanessa Guillén no debe volver a suceder nunca más, y debemos honrar su vida y servicio apoyando esta legislación".

Guillén cumpliría 21 años el miércoles 30 de septiembre. Su madre Gloria Guillén y la familia celebrarán el día con una homilía, pastel y jugo, que le invitarán a la gente que acuda al evento público en memoria de la joven, que nació en Houston, de padres zacatecanos.

El pasado 16 de septiembre, el proyecto de ley en homenaje a Vanessa Guillén fue presentado formalmente en el Congreso Federal de Estados Unidos. La vocera de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi le prometió a la familia de la soldado que haría posible que se lleve a cabo una votación del proyecto legislativo.

"La Especialista del Ejército de los Estados Unidos Vanessa Guillén estuvo desaparecida durante meses hasta que finalmente se encontraron sus restos el 30 de junio de 2020. La trágica y violenta muerte de Guillén en la base Fort Hood (Texas) podría haberse evitado. Meses antes de su muerte, había confiado a su familia que estaba siendo acosada sexualmente por otro miembro del servicio", señaló Solís en una declaración después de la votación a favor.

"No hizo un informe oficial porque temía represalias y creía que su denuncia no se tomaría en serio, ya que las denuncias de acoso sexual presentadas por otras personas habían sido desestimadas. Su muerte ha llamado la atención sobre el abuso sexual que muchas mujeres y hombres soportan en silencio mientras sirven en nuestras fuerzas armadas estadounidenses".

Solís, una funcionaria estadounidense de padre mexicano (Veracruz), también resaltó las altas cifras de acosos que los miembros del Ejército han sufrido y muchos de los cuales no han sido denunciados.

"Según una encuesta anónima realizada por el Departamento de Defensa, aproximadamente 20.500 militares fueron agredidos o violados sexualmente en el transcurso de un año. Sin embargo, casi dos tercios de estos casos no se denuncian. Todos los incidentes de acoso sexual y violencia sexual son inaceptables y no deben tolerarse".

"Lo que le pasó a Vanessa Guillén no debe volver a suceder nunca más, y debemos honrar su vida y servicio apoyando esta legislación".

Guillén cumpliría 21 años el miércoles 30 de septiembre. Su madre Gloria Guillén y la familia celebrarán el día con una homilía, pastel y jugo, que le invitarán a la gente que acuda al evento público en memoria de la joven, que nació en Houston, de padres zacatecanos.

El pasado 16 de septiembre, el proyecto de ley en homenaje a Vanessa Guillén fue presentado formalmente en el Congreso Federal de Estados Unidos. La vocera de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi le prometió a la familia de la soldado que haría posible que se lleve a cabo una votación del proyecto legislativo.