Honores militares para Vanessa Guillén, anuncia el Ejército; el caso sigue inconcluso

DALLAS, Texas -- Vanessa Guillén murió en servicio activo, en pleno cumplimiento de su deber, determinó el Ejército el 20 de octubre, lo cual le da derecho a la familia de la soldado especialista mexicoamericana a ciertos beneficios, entre ellos, el de tener un funeral con honores militares, entre otros.

La familia Guillén fue notificada de la decisión el mismo día en que vencía el plazo para que el Ejército proporcionara una serie de documentos que una delegación congresional le requirió a las autoridades de Fort Hood, la base militar en donde se registró el asesinato de Vanessa el pasado 22 de abril.

"El Ejército hace una determinación (acerca) del cumplimiento del deber sobre todas las muertes de soldados. Esta determinación establece que la familia Guillén tiene derecho a una variedad de beneficios del Ejército por el servicio de Vanessa a nuestra nación", indica el comunicado de prensa.

Bajo esa declaración, la familia de la soldado tiene derecho a celebrarle un funeral con todos los honores militares y otros beneficios, como una compensación económica para ayudarlos a través del Seguro de Vida Grupal para Miembros del Servicio y subsidios.

Por otro lado, la familia sigue esperando que la propuesta de ley "I am Vanessa Guillén Act", que busca proteger a las víctimas de acoso sexual) sea sometida a votación en el Congreso. En la visita que hizo la familia al capitolio el mes pasado se reunió con la vocera de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, quien les prometió que traería el proyecto a votación.

Aún así, Gloria Guillén declaró a HOY Dallas unos días antes del que sería el cumpleaños de su hija que seguía esperanzada en que las congresistas la ayudar a encontrar la verdad sobre lo que pasó el 22 de abril, porque hasta ahora no se da por satisfecha con lo que se ha dado a conocer.

"Lo que se dijo de ese asesino Robinson son puras mentiras, ése recibió órdenes por parte de alguien más arriba para secuestrar y asesinar a mi niña y por eso tenemos que luchar y llegar a la verdad de lo que pasó ese día (22 de abril)", sostuvo la madre de la soldado especialista nacida en Houston.

La familia Guillén fue notificada de la decisión el mismo día en que vencía el plazo para que el Ejército proporcionara una serie de documentos que una delegación congresional le requirió a las autoridades de Fort Hood, la base militar en donde se registró el asesinato de Vanessa el pasado 22 de abril.

"El Ejército hace una determinación (acerca) del cumplimiento del deber sobre todas las muertes de soldados. Esta determinación establece que la familia Guillén tiene derecho a una variedad de beneficios del Ejército por el servicio de Vanessa a nuestra nación", indica el comunicado de prensa.

Bajo esa declaración, la familia de la soldado tiene derecho a celebrarle un funeral con todos los honores militares y otros beneficios, como una compensación económica para ayudarlos a través del Seguro de Vida Grupal para Miembros del Servicio y subsidios.

Por otro lado, la familia sigue esperando que la propuesta de ley "I am Vanessa Guillén Act", que busca proteger a las víctimas de acoso sexual) sea sometida a votación en el Congreso. En la visita que hizo la familia al capitolio el mes pasado se reunió con la vocera de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, quien les prometió que traería el proyecto a votación.

Aún así, Gloria Guillén declaró a HOY Dallas unos días antes del que sería el cumpleaños de su hija que seguía esperanzada en que las congresistas la ayudar a encontrar la verdad sobre lo que pasó el 22 de abril, porque hasta ahora no se da por satisfecha con lo que se ha dado a conocer.

"Lo que se dijo de ese asesino Robinson son puras mentiras, ése recibió órdenes por parte de alguien más arriba para secuestrar y asesinar a mi niña y por eso tenemos que luchar y llegar a la verdad de lo que pasó ese día (22 de abril)", sostuvo la madre de la soldado especialista nacida en Houston.