Opinión: El equipo de salud propuesto por Biden muestra una ambición climática de la administración

WASHINGTON -- Este 7 de diciembre, el presidente electo Joe Biden anunció a los principales asesores de salud en su administración, un equipo encabezado por la nominación de Xavier Becerra como Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, un campeón y defensor del clima que emergió como un fuerte opositor de los intentos de la administración Trump por eliminar y restringir protecciones esenciales para la salud y el medioambiente.

Combinado con asesores económicos y de seguridad nacional previamente seleccionados, el anuncio de hoy subraya la intención de Biden de gobernar como un presidente climático que pone a la ciencia y expertos a cargo de la elaboración de políticas públicas.

La nominación de Becerra como Secretario de Salud, junto con el Dr. Anthony Fauci como Asesor Médico Jefe del Presidente sobre COVID-19 y Director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, el Dr. Vivek Murthy como Cirujano General de los Estados Unidos, el Dr. Rochelle Walensky, como directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, junto con otros defensores de la ciencia, se basa en el compromiso del gobierno de Biden para abordar la crisis climática y entretejer la acción climática en las agendas económicas y de salud.

"Esta pandemia ha expuesto cómo la contaminación del aire aumenta la probabilidad de que alguien se enferme e incluso muera, lo que subraya por qué la agenda de atención médica de la administración Biden debe incluir una acción climática", dijo Lori Lodes, directora ejecutiva de Climate Power 2020. "El fiscal general Becerra y el equipo de salud de Biden entiende que limpiar la contaminación heredada, evitar que los contaminadores corporativos envenenen nuestro aire y agua y abordar el racismo climático creará comunidades más saludables y equitativas. Al seleccionar un equipo de líderes climáticos abiertos, Biden se compromete una vez más a gobernar como presidente climático".

EXPERIENCIA: "Al nominar al Fiscal General de California Becerra como el próximo secretario del HHS, el presidente electo Joe Biden le asigna la tarea de supervisar muchas de las necesidades más urgentes de la nación, incluida la distribución de las vacunas de COVID-19; reestablecer la confianza del público en instituciones vitales de salud pública, e impulsar la salud y seguridad financiera de las familias tras la pandemia. Entre una fuerza laboral de carrera mermada, la difusión intencional de información errónea y un público dividido, enfrentar estos desafíos no será fácil".

"Tras haber administrado el departamento de justicia estatal más grande de la nación y siendo un defensor durante mucho tiempo para expandir el acceso a la atención de salud, Becerra trae la experiencia necesaria para hacer el trabajo, una que hace dolorosa falta mientras el país enfrenta la mayor crisis de salud pública en generaciones. También ha liderado las actuales batallas legales para proteger la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés) y el Título X, lo que lo convierte en una excelente elección para revertir el sabotaje del presidente Donald Trump a la atención de salud", dijo Mara Rudman, vicepresidenta ejecutiva de Políticas del "Center for American Progress".

"Esta pandemia ha expuesto cómo la contaminación del aire aumenta la probabilidad de que alguien se enferme e incluso muera, lo que subraya por qué la agenda de atención médica de la administración Biden debe incluir una acción climática", dijo Lori Lodes, directora ejecutiva de Climate Power 2020. "El fiscal general Becerra y el equipo de salud de Biden entiende que limpiar la contaminación heredada, evitar que los contaminadores corporativos envenenen nuestro aire y agua y abordar el racismo climático creará comunidades más saludables y equitativas. Al seleccionar un equipo de líderes climáticos abiertos, Biden se compromete una vez más a gobernar como presidente climático".

Becerra es el primer Latino en liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Durante los últimos tres años se desempeñó como fiscal general de California, donde ha encabezado más de 50 demandas contra los retrocesos ambientales de Trump.

Biden también nombró a los siguientes defensores del clima para su equipo de liderazgo en salud:
    Dr. Vivek Murthy como Cirujano General. Se desempeñó como Cirujano General de Estados Unidos entre 2014 a 2017. Es un médico condecorado, científico investigador y ex vicealmirante del Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública.
    El Dr. Anthony Fauci como Asesor Médico Jefe del Presidente sobre COVID-19 y continúa en su rol de Director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
    Dr. Rochelle Walensky como directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Es directora de Enfermedades Infecciosas del Hospital General de Massachusetts y profesora de Medicina en la Escuela de Medicina de Harvard.
    Dra. Marcella Nunez-Smith como Presidenta del Grupo de Trabajo sobre Equidad de COVID-19. Profesora asociada de Medicina, Salud Pública y Gestión en la Facultad de Medicina de Yale, es la directora fundadora del Centro de Innovación e Investigación sobre Equidad de Yale.
    Jeff Zients como coordinador del equipo de respuesta COVID-19 y consejero del presidente. Anteriormente se desempeñó como Director del Consejo Económico Nacional, Director Interino y Director Adjunto de la Oficina de Gestión y Presupuesto, y el primer Director de Desempeño de los Estados Unidos.
    Natalie Quillian como Coordinadora Nacional Adjunta del Equipo de Respuesta COVID-19. Quillian es una experta en seguridad nacional y ex asesora principal de la Casa Blanca y el Pentágono

Combinado con asesores económicos y de seguridad nacional previamente seleccionados, el anuncio de hoy subraya la intención de Biden de gobernar como un presidente climático que pone a la ciencia y expertos a cargo de la elaboración de políticas públicas.

La nominación de Becerra como Secretario de Salud, junto con el Dr. Anthony Fauci como Asesor Médico Jefe del Presidente sobre COVID-19 y Director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, el Dr. Vivek Murthy como Cirujano General de los Estados Unidos, el Dr. Rochelle Walensky, como directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, junto con otros defensores de la ciencia, se basa en el compromiso del gobierno de Biden para abordar la crisis climática y entretejer la acción climática en las agendas económicas y de salud.

"Esta pandemia ha expuesto cómo la contaminación del aire aumenta la probabilidad de que alguien se enferme e incluso muera, lo que subraya por qué la agenda de atención médica de la administración Biden debe incluir una acción climática", dijo Lori Lodes, directora ejecutiva de Climate Power 2020. "El fiscal general Becerra y el equipo de salud de Biden entiende que limpiar la contaminación heredada, evitar que los contaminadores corporativos envenenen nuestro aire y agua y abordar el racismo climático creará comunidades más saludables y equitativas. Al seleccionar un equipo de líderes climáticos abiertos, Biden se compromete una vez más a gobernar como presidente climático".

EXPERIENCIA: "Al nominar al Fiscal General de California Becerra como el próximo secretario del HHS, el presidente electo Joe Biden le asigna la tarea de supervisar muchas de las necesidades más urgentes de la nación, incluida la distribución de las vacunas de COVID-19; reestablecer la confianza del público en instituciones vitales de salud pública, e impulsar la salud y seguridad financiera de las familias tras la pandemia. Entre una fuerza laboral de carrera mermada, la difusión intencional de información errónea y un público dividido, enfrentar estos desafíos no será fácil".

"Tras haber administrado el departamento de justicia estatal más grande de la nación y siendo un defensor durante mucho tiempo para expandir el acceso a la atención de salud, Becerra trae la experiencia necesaria para hacer el trabajo, una que hace dolorosa falta mientras el país enfrenta la mayor crisis de salud pública en generaciones. También ha liderado las actuales batallas legales para proteger la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés) y el Título X, lo que lo convierte en una excelente elección para revertir el sabotaje del presidente Donald Trump a la atención de salud", dijo Mara Rudman, vicepresidenta ejecutiva de Políticas del "Center for American Progress".

"Esta pandemia ha expuesto cómo la contaminación del aire aumenta la probabilidad de que alguien se enferme e incluso muera, lo que subraya por qué la agenda de atención médica de la administración Biden debe incluir una acción climática", dijo Lori Lodes, directora ejecutiva de Climate Power 2020. "El fiscal general Becerra y el equipo de salud de Biden entiende que limpiar la contaminación heredada, evitar que los contaminadores corporativos envenenen nuestro aire y agua y abordar el racismo climático creará comunidades más saludables y equitativas. Al seleccionar un equipo de líderes climáticos abiertos, Biden se compromete una vez más a gobernar como presidente climático".

Becerra es el primer Latino en liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Durante los últimos tres años se desempeñó como fiscal general de California, donde ha encabezado más de 50 demandas contra los retrocesos ambientales de Trump.

Biden también nombró a los siguientes defensores del clima para su equipo de liderazgo en salud:
    Dr. Vivek Murthy como Cirujano General. Se desempeñó como Cirujano General de Estados Unidos entre 2014 a 2017. Es un médico condecorado, científico investigador y ex vicealmirante del Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública.
    El Dr. Anthony Fauci como Asesor Médico Jefe del Presidente sobre COVID-19 y continúa en su rol de Director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
    Dr. Rochelle Walensky como directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Es directora de Enfermedades Infecciosas del Hospital General de Massachusetts y profesora de Medicina en la Escuela de Medicina de Harvard.
    Dra. Marcella Nunez-Smith como Presidenta del Grupo de Trabajo sobre Equidad de COVID-19. Profesora asociada de Medicina, Salud Pública y Gestión en la Facultad de Medicina de Yale, es la directora fundadora del Centro de Innovación e Investigación sobre Equidad de Yale.
    Jeff Zients como coordinador del equipo de respuesta COVID-19 y consejero del presidente. Anteriormente se desempeñó como Director del Consejo Económico Nacional, Director Interino y Director Adjunto de la Oficina de Gestión y Presupuesto, y el primer Director de Desempeño de los Estados Unidos.
    Natalie Quillian como Coordinadora Nacional Adjunta del Equipo de Respuesta COVID-19. Quillian es una experta en seguridad nacional y ex asesora principal de la Casa Blanca y el Pentágono