8 de enero de 2021 -- El periódico tradicionalmente conservador The Wall Street Journal publicó un editorial instando a Donald Trump a que "se vaya en silencio". El editorial circuló un día después del asalto al Capitolio federal del cual gran parte de la opinión pública lo señala como incitador principal. También, un fiscal de D.C. no descarta presentar cargos en contra del derrotado presidente saliente de Estados Unidos y la vocera de la Cámara de Representantes reiteró que hay un segundo juicio político en el horizonte inmediato si no se invoca la Enmienda 25 de la Constitución para removerlo del cargo.
"Se ha negado a aceptar el trato básico de la democracia, que es aceptar el resultado, [se] gane o [se] pierda. Es mejor para todos, incluido él mismo, que se vaya en silencio", redactó el prominente diario capitalino. "Si el señor Trump quiere evitar un segundo juicio político, su mejor camino sería asumir la responsabilidad personal y renunciar".
Recibe HOY Dallas en tu correo
El Fiscal Federal de D.C., Michael Sherwin, respondió por teléfono a periodistas que cuestionaron si las investigaciones incluían revisar las acciones de Trump y los que participaron en un mitin afuera de la Casa Blanca antes de la invasión al Congreso: "Estamos buscando a todos los actores, no solo a las personas que entraron en el edificio... Si la evidencia encaja con los elementos de un crimen, van a ser acusados", dijo Sherwin.
Texas Tribune: Ken Paxton told Trump supporters to "keep fighting."
"Vamos a marchar hasta el Capitolio… ¡Uno nunca va a poder retomar nuestro país siendo débil. Tienes que mostrar fuerza. ¡Tienes que ser fuerte!", fueron las palabras de Trump el miércoles por la mañana en el mitin previo al asalto, en donde reiteró que nunca reconocería su derrota e insistió en sus falsedades respecto a la integridad de las elecciones presidenciales que ganó Joe Biden.
El jueves por la noche, un policía sucumbió a las heridas sufridas el miércoles en el Capitolio. Aparentemente fue golpeado con un extinguidor cuando enfrentaba a la turba que invadió el edificio federal. Fue la quinta persona reportada muerta a raiz de los disturbios.
Karl Racine, el fiscal general de D.C. también se refirió durante una entrevista en televisión al incendiario discurso que el presidente dio ante simpatizantes poco antes de que muchos de ellos partieran hacia el Capitolio.
"Creo que la pregunta es, ¿hasta dónde llega? Claramente, el Capitolio fue fundamental en todo el comportamiento de esta turba", dijo Racine.
"Donald Trump Jr., Giuliani, incluso el presidente de los Estados Unidos, estaban pidiendo a sus partidarios y grupos de odio que fueran al Capitolio y, en palabras de Rudy Giuliani, 'ejerzan la justicia de combate'", agregó.
"Vamos a investigar no solo a los rijosos sino también a quienes invitaron a la violencia", afirmó.CARGOS: Después del reporte de decenas de detenciones y de la presentación de hasta 40 ante un juez en corte para responder por cargos tras el motin, el FBI informó que cuenta con 4,000 archivos digitales para serguir investigando.
NUCLEAR: Nancy Pelosi, vocera de la Cámara de Representantes, le envió una carta a los legisladores el viernes, comunicando que habló con las autoridades militares correspondientes para evitar que Trump acceda a los códigos nucleares.
"Esta mañana hablé con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Mark Milley, para discutir las medidas de precaución disponibles para prevenir que un presidente inestable inicie hostilidades o acceda a los códigos de lanzamiento y ordenar un ataque nuclear", indicó Pelosi en la misiva.
"La situación de este presidente demente no podría ser más peligrosa y debemos hacer todo lo que podamos para proteger al pueblo estadounidense de su asalto a nuestro país y nuestra democracia", agrega la misiva de la presidenta de la Cámara Baja.
"Se ha negado a aceptar el trato básico de la democracia, que es aceptar el resultado, [se] gane o [se] pierda. Es mejor para todos, incluido él mismo, que se vaya en silencio", redactó el prominente diario capitalino. "Si el señor Trump quiere evitar un segundo juicio político, su mejor camino sería asumir la responsabilidad personal y renunciar".
Recibe HOY Dallas en tu correo
El Fiscal Federal de D.C., Michael Sherwin, respondió por teléfono a periodistas que cuestionaron si las investigaciones incluían revisar las acciones de Trump y los que participaron en un mitin afuera de la Casa Blanca antes de la invasión al Congreso: "Estamos buscando a todos los actores, no solo a las personas que entraron en el edificio... Si la evidencia encaja con los elementos de un crimen, van a ser acusados", dijo Sherwin.
Texas Tribune: Ken Paxton told Trump supporters to "keep fighting."
"Vamos a marchar hasta el Capitolio… ¡Uno nunca va a poder retomar nuestro país siendo débil. Tienes que mostrar fuerza. ¡Tienes que ser fuerte!", fueron las palabras de Trump el miércoles por la mañana en el mitin previo al asalto, en donde reiteró que nunca reconocería su derrota e insistió en sus falsedades respecto a la integridad de las elecciones presidenciales que ganó Joe Biden.
El jueves por la noche, un policía sucumbió a las heridas sufridas el miércoles en el Capitolio. Aparentemente fue golpeado con un extinguidor cuando enfrentaba a la turba que invadió el edificio federal. Fue la quinta persona reportada muerta a raiz de los disturbios.
Karl Racine, el fiscal general de D.C. también se refirió durante una entrevista en televisión al incendiario discurso que el presidente dio ante simpatizantes poco antes de que muchos de ellos partieran hacia el Capitolio.
"Creo que la pregunta es, ¿hasta dónde llega? Claramente, el Capitolio fue fundamental en todo el comportamiento de esta turba", dijo Racine.
"Donald Trump Jr., Giuliani, incluso el presidente de los Estados Unidos, estaban pidiendo a sus partidarios y grupos de odio que fueran al Capitolio y, en palabras de Rudy Giuliani, 'ejerzan la justicia de combate'", agregó.
"Vamos a investigar no solo a los rijosos sino también a quienes invitaron a la violencia", afirmó.
CARGOS: Después del reporte de decenas de detenciones y de la presentación de hasta 40 ante un juez en corte para responder por cargos tras el motin, el FBI informó que cuenta con 4,000 archivos digitales para serguir investigando.
NUCLEAR: Nancy Pelosi, vocera de la Cámara de Representantes, le envió una carta a los legisladores el viernes, comunicando que habló con las autoridades militares correspondientes para evitar que Trump acceda a los códigos nucleares.
"Esta mañana hablé con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Mark Milley, para discutir las medidas de precaución disponibles para prevenir que un presidente inestable inicie hostilidades o acceda a los códigos de lanzamiento y ordenar un ataque nuclear", indicó Pelosi en la misiva.
"La situación de este presidente demente no podría ser más peligrosa y debemos hacer todo lo que podamos para proteger al pueblo estadounidense de su asalto a nuestro país y nuestra democracia", agrega la misiva de la presidenta de la Cámara Baja.