La familia de Vanessa Guillén sigue pidiendo justicia en nombre de la soldado de raíces mexicanas que fue asesinada hace más de un año en la base militar Fort Hood y cuyo caso sigue latente, con una propuesta de ley en el congreso federal y una acusación criminal en una corte de Texas aún sin resolver.
Mayra Guillén, la hermana mayor de Vanessa, anunció que el próximo 18 de noviembre la familia y la abogada que los representa encabezarán una rueda de prensa en Washington. Ese mismo día también marcharán por las calles de la capital del país en memoria de la soldado nacida en Houston, quien el pasado 30 de septiembre habría cumplido 22 años.
Please help share and spread the word. If this was your sister, daughter, friend… we put up a good fight, this is our last chance. #LLV 🕊 #IamVnessaGuillen #MJIIPA LETS MAKE IT VIRAL. #houston #WashingtonDC pic.twitter.com/z8ZLhRQx5w
— Mayra Guillen (@mguilen_) October 28, 2021"Marchamos para pedir justicia para Vanessa Guillén. No dejaremos de luchar para proteger a nuestros soldados de malas conductas sexuales en el Ejército", anuncia el comunicado difundido el miércoles 27 de octubre. Entre los invitados a la conferencia están Salma Hayek, Gloria Estefan, Jada Pinket, Marc Cuban y Eva Longoria, así como ejecutivos de HBO.
"Dios hará justicia para ese Angel hermoso, ese ser inocente que fue vil y cruelmente asesinado, limpia de maldad", publicó la madre de Guillén en su página en Facebook sobre la marcha recién anunciada.
PODCAST: "Fort Hood: El caso Vanessa Guillén", una serie de siete episodios fue estrenado por Telemundo en colaboración con City Labs en español y en inglés. La actriz Cecilia Suárez es la narradora principal. En el primer capítulo, se pueden escuchar las declaraciones de Gloria Guillén, cuando detalló el cambió que notó en su hija poco después de llegar a Fort Hood.
Relacionada: Mami, estoy siendo acosada sexualmente por un sargento.
LA HISTORIA: La muerte de Vanessa Guillén atrajo la atención de todo el país cuando su familia, celebridades y legisladores exigieron justicia en su nombre, ante la aparente apatía de las autoridades en torno a su misteriosa desaparición: el hashtag #JusticeForVanessaGuillén empezó a ganar fuerza en las redes sociales y el llanto de "Mamá Guillén" caló fuerte entre millones de madres latinas en Estados Unidos.
Sus restos fueron hallados poco más de dos meses después de su desaparición de Fort Hood, ocurrida el 22 de abril de 2020. Aaron Robinson es señalado en documentos judiciales como el presunto asesino de Guillén, un compañero soldado quien después se quitó la vida no muy lejos de la base cuando la policía trataba de detenerlo, según los investigadores.
La conmoción y el dolor de Mamá Guillén quedó sentado a partir de sus declaraciones a la prensa en las que denunció el acosado sexual del que su hija era objeto antes de su brutal asesinato.
Al principio, los investigadores sostenían que no había evidencia alguna sobre el acoso Vanessa, pero un año casi después del hallazgo de sus restos mutilados, tras múltiples críticas y manifestaciones públicas desde Texas hasta Washington, se dio a conocer en un reporte cómo la soldado mexicoamericana había sido objeto de burlas e insinuaciones sexuales de parte de un sargento en Fort Hood.
A finales de mayo de 2020, la atención nacional estaba puesta sobre el caso del asesinato de George Floyd, pero la familia de la soldado, quien durante su desaparición, fue ascendida a Soldado Especialista, no dejaba de acudir a Fort Hood casi cada viernes a exigir cuentas sobre el paradero de la joven, de apenas 20 años.
Telemundo explica que la serie también explora el efecto dominó del movimiento #MeToo en el Ejército de EE.UU., las dificultades que enfrentan los soldados latinos y lo que algunos de ellos califican como una cultura de abuso que ha ido yen los cuarteles.
"‘Fort Hood’ es un gran ejemplo de la dimensión y amplitud que llegan a tener las nuevas narrativas periodísticas. La emoción no está reñida por el rigor", dijo Toni Garrido, director de The Story Lab.
Mayra Guillén, la hermana mayor de Vanessa, anunció que el próximo 18 de noviembre la familia y la abogada que los representa encabezarán una rueda de prensa en Washington. Ese mismo día también marcharán por las calles de la capital del país en memoria de la soldado nacida en Houston, quien el pasado 30 de septiembre habría cumplido 22 años.
Please help share and spread the word. If this was your sister, daughter, friend… we put up a good fight, this is our last chance. #LLV 🕊 #IamVnessaGuillen #MJIIPA LETS MAKE IT VIRAL. #houston #WashingtonDC pic.twitter.com/z8ZLhRQx5w
— Mayra Guillen (@mguilen_) October 28, 2021
"Marchamos para pedir justicia para Vanessa Guillén. No dejaremos de luchar para proteger a nuestros soldados de malas conductas sexuales en el Ejército", anuncia el comunicado difundido el miércoles 27 de octubre. Entre los invitados a la conferencia están Salma Hayek, Gloria Estefan, Jada Pinket, Marc Cuban y Eva Longoria, así como ejecutivos de HBO.
"Dios hará justicia para ese Angel hermoso, ese ser inocente que fue vil y cruelmente asesinado, limpia de maldad", publicó la madre de Guillén en su página en Facebook sobre la marcha recién anunciada.
PODCAST: "Fort Hood: El caso Vanessa Guillén", una serie de siete episodios fue estrenado por Telemundo en colaboración con City Labs en español y en inglés. La actriz Cecilia Suárez es la narradora principal. En el primer capítulo, se pueden escuchar las declaraciones de Gloria Guillén, cuando detalló el cambió que notó en su hija poco después de llegar a Fort Hood.
Relacionada: Mami, estoy siendo acosada sexualmente por un sargento.
LA HISTORIA: La muerte de Vanessa Guillén atrajo la atención de todo el país cuando su familia, celebridades y legisladores exigieron justicia en su nombre, ante la aparente apatía de las autoridades en torno a su misteriosa desaparición: el hashtag #JusticeForVanessaGuillén empezó a ganar fuerza en las redes sociales y el llanto de "Mamá Guillén" caló fuerte entre millones de madres latinas en Estados Unidos.
Sus restos fueron hallados poco más de dos meses después de su desaparición de Fort Hood, ocurrida el 22 de abril de 2020. Aaron Robinson es señalado en documentos judiciales como el presunto asesino de Guillén, un compañero soldado quien después se quitó la vida no muy lejos de la base cuando la policía trataba de detenerlo, según los investigadores.
La conmoción y el dolor de Mamá Guillén quedó sentado a partir de sus declaraciones a la prensa en las que denunció el acosado sexual del que su hija era objeto antes de su brutal asesinato.
Al principio, los investigadores sostenían que no había evidencia alguna sobre el acoso Vanessa, pero un año casi después del hallazgo de sus restos mutilados, tras múltiples críticas y manifestaciones públicas desde Texas hasta Washington, se dio a conocer en un reporte cómo la soldado mexicoamericana había sido objeto de burlas e insinuaciones sexuales de parte de un sargento en Fort Hood.
A finales de mayo de 2020, la atención nacional estaba puesta sobre el caso del asesinato de George Floyd, pero la familia de la soldado, quien durante su desaparición, fue ascendida a Soldado Especialista, no dejaba de acudir a Fort Hood casi cada viernes a exigir cuentas sobre el paradero de la joven, de apenas 20 años.
Telemundo explica que la serie también explora el efecto dominó del movimiento #MeToo en el Ejército de EE.UU., las dificultades que enfrentan los soldados latinos y lo que algunos de ellos califican como una cultura de abuso que ha ido yen los cuarteles.
"‘Fort Hood’ es un gran ejemplo de la dimensión y amplitud que llegan a tener las nuevas narrativas periodísticas. La emoción no está reñida por el rigor", dijo Toni Garrido, director de The Story Lab.