WASHINGTON, D.C. -- La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) hizo pública una declaración de su director ejecutivo Arturo Vargas, sobre el discurso inaugural del Estado de la Unión del presidente Joe Biden:
"Durante los últimos años, el mundo ha vivido una serie de eventos históricos sin precedentes que nos han afectado globalmente, como nación, como comunidades y como individuos. Comprensiblemente, estos eventos nos han unido en algunos aspectos, pero nos han dividido aún más en otros.
"Justo cuando empezábamos a ver la luz al final del túnel sobre el COVID-19, Rusia inició una guerra no provocada en Ucrania. Esta noche, como dijo el presidente, nuestros corazones están con el pueblo ucraniano. Mientras esta guerra se libra en el extranjero, sus implicaciones fundamentales para los derechos humanos y el acceso a una democracia justa y representativa suenan cerca de casa.
"Durante el primer año en el cargo del presidente Biden, NALEO se emocionó al ver los casos en que republicanos y demócratas se unieron para mejorar la vida de todos los estadounidenses.
"Alentamos a la Casa Blanca a continuar con su trabajo de la gente antes que la política, particularmente en las áreas de reforma migratoria y naturalización, derechos de voto y continuas precauciones de salud y seguridad por el COVID-19. Nuestros líderes deben anteponer los valores estadounidenses, el bien común y la humanidad a la arrogancia, elaborando una legislación que se extienda más allá de las líneas partidistas.
"Felicitamos al presidente por reiterar la importancia crítica del derecho al voto y las invaluables contribuciones que los inmigrantes hacen a nuestra sociedad, desde nuestra economía hasta nuestro estatus global como una nación que promueve la libertad y la justicia para todos. Instamos al presidente Biden y al Congreso a trabajar juntos para promulgar una legislación que modernice y apoye los derechos de voto, haga realidad la reforma migratoria y haga que la naturalización sea más asequible y accesible para los residentes permanentes legales de nuestra nación mediante la aprobación de la Ley de Reducción de Barreras Financieras a la Inmigración y Ciudadanía.
"La comunidad latina constantemente ha arriesgado todo para servir a esta gran nación. Incluso antes del comienzo de la pandemia, los latinos siempre han estado en primera línea para servir a sus comunidades, desde desempeñar roles de trabajadores esenciales hasta tomar decisiones críticas en cargos electos en todo el país, abordando algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta nuestro país.
"Como hemos dicho antes, los latinos han sido la columna vertebral de Estados Unidos, y ahora Estados Unidos debe respaldarnos. Los miembros del Congreso deben dejar de lado sus diferencias políticas y encontrar una manera de servir mejor a las personas que los eligieron para el cargo, incluidos los 11,6 millones de votantes latinos que votarán este noviembre para las elecciones intermedias de 2022.
"Las personas son lo que importa. NALEO sigue lista para trabajar con el Congreso y la Casa Blanca para promover los derechos de voto y un sistema de inmigración humano, y ver un Estados Unidos que trabaja para la gente, incluida la comunidad latina, la segunda población más grande de la nación".
"Durante los últimos años, el mundo ha vivido una serie de eventos históricos sin precedentes que nos han afectado globalmente, como nación, como comunidades y como individuos. Comprensiblemente, estos eventos nos han unido en algunos aspectos, pero nos han dividido aún más en otros.
"Justo cuando empezábamos a ver la luz al final del túnel sobre el COVID-19, Rusia inició una guerra no provocada en Ucrania. Esta noche, como dijo el presidente, nuestros corazones están con el pueblo ucraniano. Mientras esta guerra se libra en el extranjero, sus implicaciones fundamentales para los derechos humanos y el acceso a una democracia justa y representativa suenan cerca de casa.
"Durante el primer año en el cargo del presidente Biden, NALEO se emocionó al ver los casos en que republicanos y demócratas se unieron para mejorar la vida de todos los estadounidenses.
"Alentamos a la Casa Blanca a continuar con su trabajo de la gente antes que la política, particularmente en las áreas de reforma migratoria y naturalización, derechos de voto y continuas precauciones de salud y seguridad por el COVID-19. Nuestros líderes deben anteponer los valores estadounidenses, el bien común y la humanidad a la arrogancia, elaborando una legislación que se extienda más allá de las líneas partidistas.
"Felicitamos al presidente por reiterar la importancia crítica del derecho al voto y las invaluables contribuciones que los inmigrantes hacen a nuestra sociedad, desde nuestra economía hasta nuestro estatus global como una nación que promueve la libertad y la justicia para todos. Instamos al presidente Biden y al Congreso a trabajar juntos para promulgar una legislación que modernice y apoye los derechos de voto, haga realidad la reforma migratoria y haga que la naturalización sea más asequible y accesible para los residentes permanentes legales de nuestra nación mediante la aprobación de la Ley de Reducción de Barreras Financieras a la Inmigración y Ciudadanía.
"La comunidad latina constantemente ha arriesgado todo para servir a esta gran nación. Incluso antes del comienzo de la pandemia, los latinos siempre han estado en primera línea para servir a sus comunidades, desde desempeñar roles de trabajadores esenciales hasta tomar decisiones críticas en cargos electos en todo el país, abordando algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta nuestro país.
"Como hemos dicho antes, los latinos han sido la columna vertebral de Estados Unidos, y ahora Estados Unidos debe respaldarnos. Los miembros del Congreso deben dejar de lado sus diferencias políticas y encontrar una manera de servir mejor a las personas que los eligieron para el cargo, incluidos los 11,6 millones de votantes latinos que votarán este noviembre para las elecciones intermedias de 2022.
"Las personas son lo que importa. NALEO sigue lista para trabajar con el Congreso y la Casa Blanca para promover los derechos de voto y un sistema de inmigración humano, y ver un Estados Unidos que trabaja para la gente, incluida la comunidad latina, la segunda población más grande de la nación".