Reporte: Las estafas de criptomonedas rebasan los $1,000 millones de dólares

La promesa de grandes ganancias es lo que inicialmente atrajo a Jeffrey Vaulx, un maestro de educación especial de segundo grado en Memphis, Tenesí, a participar en una oportunidad de inversión en criptomonedas que le presentó un amigo en Facebook.

Vaulx pronto descubriría que había sido engañado por un esquema que los datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC en inglés) muestran como parte de una industria de miles de millones de dólares en Estados Unidos.

Vaulx creó una cuenta en un sitio web que, según dice, "parecía legítimo". Luego transfirió $500 en efectivo a su amigo, quien se suponía que compraría criptomonedas, una forma de dinero digital no regulada donde las transacciones se verifican a través de libros de contabilidad digitales. Su inversión creció rápidamente a $8000, aunque para acceder a esa riqueza recién descubierta, Vaulx se enteró de que tendría que pagar una tarifa adicional de $500.

Fue entonces cuando sus suspicacias se despertaron, dijo. "Regresé al sitio web de mi amigo y vi que todo era un engaño", recordó. "La posibilidad de fraude siempre estuvo en mi cabeza".

Vaulx fue parte de un panel de oradores durante una conferencia de prensa el 9 de septiembre organizada por Ethnic Media Services y la FTC.

Expertos de la FTC enfatizaron que la mayoría de estafas de criptomonedas comienzan con un mensaje no solicitado, a través de una llamada telefónica, un mensaje de texto, un correo electrónico, Twitter o Facebook. "Las redes sociales y las criptomonedas son una combinación muy explosiva que tiende a llevar a las personas a ser estafadas", dijo Cristina Miranda, especialista en educación del consumidor de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC.

"Muchas de estas estafas comienzan con consejos o secretos en foros de mensajes en línea", agregó Miranda. "No le darán muchos detalles sobre en qué está invirtiendo, porque los estafadores siempre tratan de que la gente involucre emocionalmente para que diga un sí muy rápido".

Según la red 'Consumer Sentinel Network' de la FTC, un recurso en línea para registrar estafas, desde enero de 2021 hasta junio de 2022, las estafas de criptomonedas le costaron a los consumidores más de $1.3 mil millones. Casi la mitad dijo que la estafa comenzó con un anuncio, una publicación o un mensaje en las redes sociales.

La mayor parte de las pérdidas, alrededor de $785 millones, involucró oportunidades de inversión falsas, seguidas de estafas románticas con $220 millones, impostores comerciales con $121 millones e impostores del gobierno con $56 millones en pérdidas totales reportadas. 

Dónde denunciarLas víctimas pueden denunciar estafas directamente a la FTC a través de su sitio web en inglés y en español, así como a través de los sitios web de agencias reguladoras como la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos y la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.

Hay más recursos disponibles en ftc.gov/cryptocurrency y en español en ftc.gov/criptomonedas.

Si usted o alguien que conoce es víctima de una estafa de criptomonedas, también debe informarla a la empresa de intercambio de criptomonedas involucrada. La FTC también recomienda enviar las quejas al fiscal general de su estado. 

Lea el reportaje completo en el sito de Ethnic Media Services.

Vaulx pronto descubriría que había sido engañado por un esquema que los datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC en inglés) muestran como parte de una industria de miles de millones de dólares en Estados Unidos.

Vaulx creó una cuenta en un sitio web que, según dice, "parecía legítimo". Luego transfirió $500 en efectivo a su amigo, quien se suponía que compraría criptomonedas, una forma de dinero digital no regulada donde las transacciones se verifican a través de libros de contabilidad digitales. Su inversión creció rápidamente a $8000, aunque para acceder a esa riqueza recién descubierta, Vaulx se enteró de que tendría que pagar una tarifa adicional de $500.

Fue entonces cuando sus suspicacias se despertaron, dijo. "Regresé al sitio web de mi amigo y vi que todo era un engaño", recordó. "La posibilidad de fraude siempre estuvo en mi cabeza".

Vaulx fue parte de un panel de oradores durante una conferencia de prensa el 9 de septiembre organizada por Ethnic Media Services y la FTC.

Expertos de la FTC enfatizaron que la mayoría de estafas de criptomonedas comienzan con un mensaje no solicitado, a través de una llamada telefónica, un mensaje de texto, un correo electrónico, Twitter o Facebook. "Las redes sociales y las criptomonedas son una combinación muy explosiva que tiende a llevar a las personas a ser estafadas", dijo Cristina Miranda, especialista en educación del consumidor de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC.

"Muchas de estas estafas comienzan con consejos o secretos en foros de mensajes en línea", agregó Miranda. "No le darán muchos detalles sobre en qué está invirtiendo, porque los estafadores siempre tratan de que la gente involucre emocionalmente para que diga un sí muy rápido".

Según la red 'Consumer Sentinel Network' de la FTC, un recurso en línea para registrar estafas, desde enero de 2021 hasta junio de 2022, las estafas de criptomonedas le costaron a los consumidores más de $1.3 mil millones. Casi la mitad dijo que la estafa comenzó con un anuncio, una publicación o un mensaje en las redes sociales.

La mayor parte de las pérdidas, alrededor de $785 millones, involucró oportunidades de inversión falsas, seguidas de estafas románticas con $220 millones, impostores comerciales con $121 millones e impostores del gobierno con $56 millones en pérdidas totales reportadas. 

Dónde denunciarLas víctimas pueden denunciar estafas directamente a la FTC a través de su sitio web en inglés y en español, así como a través de los sitios web de agencias reguladoras como la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos y la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.

Hay más recursos disponibles en ftc.gov/cryptocurrency y en español en ftc.gov/criptomonedas.

Si usted o alguien que conoce es víctima de una estafa de criptomonedas, también debe informarla a la empresa de intercambio de criptomonedas involucrada. La FTC también recomienda enviar las quejas al fiscal general de su estado. 

Lea el reportaje completo en el sito de Ethnic Media Services.