CONROE, Texas -- Indocumentados detenidos en la cárcel de inmigración Joe Corley de Conroe, Texas se han unido en huelga de hambre como protesta a lo que consideran injusticias dentro del centro penitenciario (que es administrado por una empresa privada), en solidaridad con acciones similares que emprendieron recientemente otros inmigrantes presos en un centro de detención de Tacoma, Washington.
Alto a deportaciones, trato más humano, reducción de numero de reos en cada celda, poner fin a la revisión o juicios de casos ya juzgados, comida mas saludable, mejor acceso a servicios médicos, reducción en el costo de llamadas telefónicas y reducción al precio en la comida son algunas de las demandas de los casi 500 presos que se han declarado en huelga de hambre en esta cárcel de Texas localizada a unas 50 millas al norte de Houston por el Interestatal 45 Norte rumbo a Dallas.
Representantes del Servicio de Inmigración y Aduanas, al principio negaron estar al tanto de que detenidos en esta cárcel estuvieran en huelga de hambre.
“Actualmente no hay detenidos en ICE (siglas en ingles para Inmigración y Control de Aduanas) identificados en huelga de hambre en el Centro de Detención Joe Corley de Conroe”, respondió mediante un correo electrónico Gregory Palmore, vocero de la agencia federal a esta reportera tras ser inquirido el martes 18, pasado el mediodía.
Pero familiares de indocumentados, activistas pro inmigrantes e incluso los mismos reos aseguraron lo contrario.
"Un abogado confirmó la huelga después de visitar la penitenciaría el martes por la mañana", declaró en un comunicado el grupo Latino Advocacy.
Una carta publicada en el sitio “No One More Deportation.com” escrita a mano y enviada, aparentemente, por un detenido en la cárcel de Conroe también dio fe del movimiento.
La misiva escrita de puño y letra expresa que “los detenidos del Centro de Detención de Inmigración en Conroe, Texas a partir del lunes 17 de marzo del 2014 nos declaramos en huelga de hambre indefinidamente como medida de presión y protesta al gobierno de los Estados Unidos y al departamento de Inmigración ICE por sus siglas en inglés”.
El jueves 20, Palmore respondió a una nueva indagación sobre los detenidos con la siguiente declaración:
"Cinco detenidos han sido identificados como participantes en una huelga de hambre en el Centro de Detención Joe Corley. Esos detenidos han sido separados de la población general y colocados bajo supervisión médica.
El vocero agregó que el Centro de Detención cumple con los estándares de detención de 2011. (The Joe Corley Detention Facility complies with ICE’s 2011 Performance-Based National Detention Standards).
TACOMA
Los detenidos en Conroe no son los primeros en movilizarse. Inmigrantes detenidos en una cárcel de Tacoma llevan ya varios días sin probar alimento en respuesta a lo que consideran abusos por parte de autoridades migratorias y del personal independiente de la compañía que administra esa prisión.
“Los huelguistas se han inspirado con lo que pasa en Tacoma y decidieron lanzarse a la huelga. Ellos son líderes de derechos civiles que valientemente repudian el trato inhumano en las cárceles y por parte del grupo GEO, la empresa que administra estas prisiones”, dijo Maru Mora Villalpando, portavoz de Latino Advocacy, organización sin fines de lucro que aboga por una reforma migratoria.
La activista denunció también que, los detenidos de inmigración se convierten en el plato fuerte de compañías que administran las cárceles.
“No se vale hacer dinero a base de la miseria de los demás”, dijo Mora Villalpando en entrevista telefónica con Hoy Dallas.
La carta de los detenidos de inmigración que están en huelga de hambre está publicada en la página: http://www.notonemoredeportation.com/2014/03/17/breaking-hunger-strikes-spread-to-texas-detention-center/
Twitter: PattyRegia100
Alto a deportaciones, trato más humano, reducción de numero de reos en cada celda, poner fin a la revisión o juicios de casos ya juzgados, comida mas saludable, mejor acceso a servicios médicos, reducción en el costo de llamadas telefónicas y reducción al precio en la comida son algunas de las demandas de los casi 500 presos que se han declarado en huelga de hambre en esta cárcel de Texas localizada a unas 50 millas al norte de Houston por el Interestatal 45 Norte rumbo a Dallas.
Representantes del Servicio de Inmigración y Aduanas, al principio negaron estar al tanto de que detenidos en esta cárcel estuvieran en huelga de hambre.
“Actualmente no hay detenidos en ICE (siglas en ingles para Inmigración y Control de Aduanas) identificados en huelga de hambre en el Centro de Detención Joe Corley de Conroe”, respondió mediante un correo electrónico Gregory Palmore, vocero de la agencia federal a esta reportera tras ser inquirido el martes 18, pasado el mediodía.
Pero familiares de indocumentados, activistas pro inmigrantes e incluso los mismos reos aseguraron lo contrario.
"Un abogado confirmó la huelga después de visitar la penitenciaría el martes por la mañana", declaró en un comunicado el grupo Latino Advocacy.
Una carta publicada en el sitio “No One More Deportation.com” escrita a mano y enviada, aparentemente, por un detenido en la cárcel de Conroe también dio fe del movimiento.
La misiva escrita de puño y letra expresa que “los detenidos del Centro de Detención de Inmigración en Conroe, Texas a partir del lunes 17 de marzo del 2014 nos declaramos en huelga de hambre indefinidamente como medida de presión y protesta al gobierno de los Estados Unidos y al departamento de Inmigración ICE por sus siglas en inglés”.
El jueves 20, Palmore respondió a una nueva indagación sobre los detenidos con la siguiente declaración:
"Cinco detenidos han sido identificados como participantes en una huelga de hambre en el Centro de Detención Joe Corley. Esos detenidos han sido separados de la población general y colocados bajo supervisión médica.
El vocero agregó que el Centro de Detención cumple con los estándares de detención de 2011. (The Joe Corley Detention Facility complies with ICE’s 2011 Performance-Based National Detention Standards).
TACOMA
Los detenidos en Conroe no son los primeros en movilizarse. Inmigrantes detenidos en una cárcel de Tacoma llevan ya varios días sin probar alimento en respuesta a lo que consideran abusos por parte de autoridades migratorias y del personal independiente de la compañía que administra esa prisión.
“Los huelguistas se han inspirado con lo que pasa en Tacoma y decidieron lanzarse a la huelga. Ellos son líderes de derechos civiles que valientemente repudian el trato inhumano en las cárceles y por parte del grupo GEO, la empresa que administra estas prisiones”, dijo Maru Mora Villalpando, portavoz de Latino Advocacy, organización sin fines de lucro que aboga por una reforma migratoria.
La activista denunció también que, los detenidos de inmigración se convierten en el plato fuerte de compañías que administran las cárceles.
“No se vale hacer dinero a base de la miseria de los demás”, dijo Mora Villalpando en entrevista telefónica con Hoy Dallas.
La carta de los detenidos de inmigración que están en huelga de hambre está publicada en la página: http://www.notonemoredeportation.com/2014/03/17/breaking-hunger-strikes-spread-to-texas-detention-center/
Twitter: PattyRegia100