AT&T hará más inversiones en México para desplegar sus servicios

CIUDAD DE MEXICO, 26 de junio de 2015 -- AT&T anunció que la compañía planea invertir alrededor de $3,000 millones de dólares para desplegar en México su servicio de red móvil de alta velocidad que cubrirá, hacia finales de 2018, a 100 millones de personas, lo cual se suma a los casi $4,400 millones de dólares que AT&T invirtió a principios de este año para adquirir Iusacell y Nextel México.

"Estamos construyendo en México una red móvil que sea motor de innovación y crecimiento económico, tal como lo hemos hecho en Estados Unidos", dijo Randall Stephenson, presidente y CEO de AT&T. “Planeamos ofrecer servicios de alta calidad y velocidad en México, creando la primer área de servicio móvil de Norteamérica, que llegará a más de 400 millones de personas y negocios en México y Estados Unidos. Esta red permitirá vincular a nuestros países, economías, personas y culturas en un hecho inédito”.

“El internet móvil en Estados Unidos ha fungido como un motor de crecimiento económico y creemos que en la medida en que despleguemos nuestra red en México, va a suceder lo mismo", mencionó Stephenson. "Más allá de acelerar el crecimiento, el internet móvil tiene un impacto en la vida diaria y en el trabajo, ayuda a que las familias estén mejor conectadas, abre nuevas oportunidades en materia de educación y salud, y fortalece y empodera a la comunidades del país”.

Nuevos planes y servicios para clientes

AT&T prevé que la primera fase de su red móvil de tecnología de punta se completará en los próximos seis meses, a fin de cubrir a 40 millones de mexicanos, una tercera parte de la población. Hacia finales de 2016, AT&T espera que su red móvil alcance a 75 millones de personas, casi dos tercios de la población. AT&T planea llegar a 100 millones de personas a finales de 2018.

El próximo mes, la compañía lanzará nuevos planes para sus clientes mexicanos, quienes podrán aprovechar el área de servicio móvil de Norteamérica. El nuevo plan permitirá a los consumidores de México utilizar los beneficios de voz, datos y mensajes de texto al encontrarse en Estados Unidos. Los clientes además podrán usar sus minutos de comunidad para llamar a familiares y amigos que estén en la red de AT&T en Estados Unidos. Se trata de un mismo teléfono y un mismo plan en dos países.

 

"Estamos construyendo en México una red móvil que sea motor de innovación y crecimiento económico, tal como lo hemos hecho en Estados Unidos", dijo Randall Stephenson, presidente y CEO de AT&T. “Planeamos ofrecer servicios de alta calidad y velocidad en México, creando la primer área de servicio móvil de Norteamérica, que llegará a más de 400 millones de personas y negocios en México y Estados Unidos. Esta red permitirá vincular a nuestros países, economías, personas y culturas en un hecho inédito”.

“El internet móvil en Estados Unidos ha fungido como un motor de crecimiento económico y creemos que en la medida en que despleguemos nuestra red en México, va a suceder lo mismo", mencionó Stephenson. "Más allá de acelerar el crecimiento, el internet móvil tiene un impacto en la vida diaria y en el trabajo, ayuda a que las familias estén mejor conectadas, abre nuevas oportunidades en materia de educación y salud, y fortalece y empodera a la comunidades del país”.

Nuevos planes y servicios para clientes

AT&T prevé que la primera fase de su red móvil de tecnología de punta se completará en los próximos seis meses, a fin de cubrir a 40 millones de mexicanos, una tercera parte de la población. Hacia finales de 2016, AT&T espera que su red móvil alcance a 75 millones de personas, casi dos tercios de la población. AT&T planea llegar a 100 millones de personas a finales de 2018.

El próximo mes, la compañía lanzará nuevos planes para sus clientes mexicanos, quienes podrán aprovechar el área de servicio móvil de Norteamérica. El nuevo plan permitirá a los consumidores de México utilizar los beneficios de voz, datos y mensajes de texto al encontrarse en Estados Unidos. Los clientes además podrán usar sus minutos de comunidad para llamar a familiares y amigos que estén en la red de AT&T en Estados Unidos. Se trata de un mismo teléfono y un mismo plan en dos países.