EEUU anuncia que incluirá a centroamericanos en su programa de refugiados

REDACCIÓN -- El gobierno de Estados Unidos planea ampliar los programas de refugiados para incluir a los inmigrantes provienientes de Centroamérica, anunció el miércoles el Secretario de Estado John Kerry en Washington al hablar de la agenda en materia de política exterior del país.

"Tengo el placer de anunciar que tenemos planes de expandir el Programa de Admisión de Refugiados con el fin de ayudar a las familias y personas vulnerables de El Salvador, Guatemala y Honduras, y ofrecerles una alternativa segura y legal para el peligroso viaje que muchos están tentados a hacer", dijo Kerry durante un largo discurso en la Universidad Nacional de Defensa, en Washington

Kerry detalló que al hacer esos trayectos hacia los Estados Unidos los migrantes se convierten instantáneamente "en presa fácil para los traficantes de personas que no tienen interés, sino el de su propio beneficio. Y que también se convierten en presa de uno de los grandes flagelos del mundo de hoy, que es la trata de personas, y muchas, muchas personas - millones, más de 20 millones - que viven en un estado de esclavitud moderna.

Los esfuerzos mundiales también tienen que centrarse en las formas de integrar mejor a los refugiados con el fin de ayudarles a recuperar "su dignidad después de la crisis que han sufrido", añadió el secretario.

"Déjenme ser muy, muy claro: Podemos tanto mantener los más altos estándares de seguridad y estar a la altura de nuestras mejores tradiciones como estadounidenses dando la bienvenida a nuestro país a las personas que necesitan ayuda", declaró Kerry, enfatizando que Estados Unidos tiene la capacidad de protegerse a sí mismo al mismo tiempo que le da la bienvenida a la migración.

"Tengo el placer de anunciar que tenemos planes de expandir el Programa de Admisión de Refugiados con el fin de ayudar a las familias y personas vulnerables de El Salvador, Guatemala y Honduras, y ofrecerles una alternativa segura y legal para el peligroso viaje que muchos están tentados a hacer", dijo Kerry durante un largo discurso en la Universidad Nacional de Defensa, en Washington

Kerry detalló que al hacer esos trayectos hacia los Estados Unidos los migrantes se convierten instantáneamente "en presa fácil para los traficantes de personas que no tienen interés, sino el de su propio beneficio. Y que también se convierten en presa de uno de los grandes flagelos del mundo de hoy, que es la trata de personas, y muchas, muchas personas - millones, más de 20 millones - que viven en un estado de esclavitud moderna.

Los esfuerzos mundiales también tienen que centrarse en las formas de integrar mejor a los refugiados con el fin de ayudarles a recuperar "su dignidad después de la crisis que han sufrido", añadió el secretario.

"Déjenme ser muy, muy claro: Podemos tanto mantener los más altos estándares de seguridad y estar a la altura de nuestras mejores tradiciones como estadounidenses dando la bienvenida a nuestro país a las personas que necesitan ayuda", declaró Kerry, enfatizando que Estados Unidos tiene la capacidad de protegerse a sí mismo al mismo tiempo que le da la bienvenida a la migración.