Muere Harper Lee, la autora de "Matar a un ruiseñor" (To Kill A Mockingbird)

DALLAS, Texas -- La casa editorial HarperCollins confirmó el fallecimiento de la legendaria escritora Lee Harper a la edad de 89 años en su natal Alabama.

"Nos sentimos profundamente conmovidos ante el fallecimiento de nuestra querida autora, Harper Lee. Anoche falleció pacíficamente", informaron el viernes.

Harper Lee nació en Monroeville, Alabama, en el año 1926. Asistió al Huntingdon College y estudió Derecho en la Universidad de Alabama. Harper Lee, es la autora de los libros "Matar a un ruiseñor" (To Kill A Mockingbird) y "Ve y pon un centinela" (Go Set A Watchman). La señora Lee, recibió numerosos premios literarios, incluyendo el Premio Pulitzer y la Medalla Presidencial de la Libertad.

"El mundo reconoce a Harper Lee como una brillante escritora, pero lo que muchos no saben es que era una mujer extraordinaria, llena de alegría, humildad y bondad. Disfrutó su vida de la forma que quería, en privado, rodeada de libros y las personas que la amaban. Siempre aprecio el tiempo que pasé con ella", dijo
Michael Morrison, presidente y editor de HarperCollins EE.UU. y Canadá.

Su agente, Andrew Nurberng, afirmó que, conocer a Nelle, estos últimos años no ha sido solo un gran deleite, sino también un extraordinario privilegio. Cuando la vi por última vez, hace apenas seis semanas, estaba llena de vida, su mente y su ingenio tan travieso y agudo como siempre. Estaba citando a Thomas More y actualizándome sobre la historia de Tudor. Hemos perdido a una gran escritora, amiga y un referente de integridad".

La suya fue una historia inusual dentro de la literatura norteamericana, aunque no fue la única. A los 34 años, Nelle Harper Lee, una prometedora escritora criada en el Sur estadounidense, publicó su primera novela, sin imaginar que transformaría para siempre su vida y también la de la nación.

"Matar a un ruiseñor" (To Kill A Mockingbird) fue desde que llegó a las librerías un 11 de julio de 1960, un éxito instantáneo, no sólo porque se atrevió a retratar con inusual crudeza las injustas condiciones de vida que experimentaban los afroamericanos en una de las regiones más racistas del país, sino también por sus incuestionables valores literarios. El libro hizo que Lee obtuviera el prestigioso premio Pulitzer por su trabajo, pero además sirvió de base a uno de los grandes clásicos del cine de la época.

La película del mismo nombre que dirigió Robert Mulligan en 1962 le dejó el Oscar al Mejor Actor a Gregory Peck, su protagonista, y también se llevó estatuillas doradas al Mejor Guion Adaptado para Horton Foote y a la Mejor Dirección Artística. Mary Badham, la niña de 10 años que encarnó a Scout en el film, obtuvo además una nominación a la Mejor Actriz de Reparto. Como verdadera adelantada a su tiempo, "Matar a un ruiseñor" tanto en su forma de libro como de película, sin dudas ayudó a generar en un sector de la población norteamericana la conciencia social de que ciertas cosas tenían que cambiar.

Harper Lee se convirtió en la gran escritora del momento, y aunque las expectativas que el mundo puso en ella fueron enormes, tomó el camino menos esperado. Se dedicó en esos años a ayudar a su amigo Truman Capote a investigar un horrible asesinato cuadruple en Kansas, originariamente para un artículo periodístico, pero que luego sería la base de otro gran clásico de la literatura de la época, la novela "A sangre fría". Aunque el mundo esperaba un nuevo libro que continuara el mejor debut literario de la década, la escritora optó por desaparecer, y a partir de 1964 en adelante rechazó casi todas las solicitud de entrevistas, contestando de puño y letra cada pedido con una amable negativa.

"Nos sentimos profundamente conmovidos ante el fallecimiento de nuestra querida autora, Harper Lee. Anoche falleció pacíficamente", informaron el viernes.

Harper Lee nació en Monroeville, Alabama, en el año 1926. Asistió al Huntingdon College y estudió Derecho en la Universidad de Alabama. Harper Lee, es la autora de los libros "Matar a un ruiseñor" (To Kill A Mockingbird) y "Ve y pon un centinela" (Go Set A Watchman). La señora Lee, recibió numerosos premios literarios, incluyendo el Premio Pulitzer y la Medalla Presidencial de la Libertad.

"El mundo reconoce a Harper Lee como una brillante escritora, pero lo que muchos no saben es que era una mujer extraordinaria, llena de alegría, humildad y bondad. Disfrutó su vida de la forma que quería, en privado, rodeada de libros y las personas que la amaban. Siempre aprecio el tiempo que pasé con ella", dijo
Michael Morrison, presidente y editor de HarperCollins EE.UU. y Canadá.

Su agente, Andrew Nurberng, afirmó que, conocer a Nelle, estos últimos años no ha sido solo un gran deleite, sino también un extraordinario privilegio. Cuando la vi por última vez, hace apenas seis semanas, estaba llena de vida, su mente y su ingenio tan travieso y agudo como siempre. Estaba citando a Thomas More y actualizándome sobre la historia de Tudor. Hemos perdido a una gran escritora, amiga y un referente de integridad".

La suya fue una historia inusual dentro de la literatura norteamericana, aunque no fue la única. A los 34 años, Nelle Harper Lee, una prometedora escritora criada en el Sur estadounidense, publicó su primera novela, sin imaginar que transformaría para siempre su vida y también la de la nación.

"Matar a un ruiseñor" (To Kill A Mockingbird) fue desde que llegó a las librerías un 11 de julio de 1960, un éxito instantáneo, no sólo porque se atrevió a retratar con inusual crudeza las injustas condiciones de vida que experimentaban los afroamericanos en una de las regiones más racistas del país, sino también por sus incuestionables valores literarios. El libro hizo que Lee obtuviera el prestigioso premio Pulitzer por su trabajo, pero además sirvió de base a uno de los grandes clásicos del cine de la época.

La película del mismo nombre que dirigió Robert Mulligan en 1962 le dejó el Oscar al Mejor Actor a Gregory Peck, su protagonista, y también se llevó estatuillas doradas al Mejor Guion Adaptado para Horton Foote y a la Mejor Dirección Artística. Mary Badham, la niña de 10 años que encarnó a Scout en el film, obtuvo además una nominación a la Mejor Actriz de Reparto. Como verdadera adelantada a su tiempo, "Matar a un ruiseñor" tanto en su forma de libro como de película, sin dudas ayudó a generar en un sector de la población norteamericana la conciencia social de que ciertas cosas tenían que cambiar.

Harper Lee se convirtió en la gran escritora del momento, y aunque las expectativas que el mundo puso en ella fueron enormes, tomó el camino menos esperado. Se dedicó en esos años a ayudar a su amigo Truman Capote a investigar un horrible asesinato cuadruple en Kansas, originariamente para un artículo periodístico, pero que luego sería la base de otro gran clásico de la literatura de la época, la novela "A sangre fría". Aunque el mundo esperaba un nuevo libro que continuara el mejor debut literario de la década, la escritora optó por desaparecer, y a partir de 1964 en adelante rechazó casi todas las solicitud de entrevistas, contestando de puño y letra cada pedido con una amable negativa.