DALLAS, Texas -- La diatriba entre AT&T y Univision respecto a la ausencia de la programación de la cadena hispana en U-verse continuó el lunes, con nuevas declaraciones y subsecuentes aclaraciones respecto al bloqueo que actualmente se discute y ya lleva cuatro días.
La polémica se hizo pública el viernes 4 de marzo, cuando el contrato entre ambas partes expiró sin un nuevo arreglo en puerta, lo que produjo un "apagón" inmediato de los canales de Univision en U-verse.
El vicepresidente ejecutivo de asuntos legislativos y externos de AT&T, Jim Cicconi, declaró el domingo, "es una desgracia que los dueños de Univision no solo hayan bloqueado a los clientes de U-verse de ver sus canales", sino que también "se hayan rebajado a acusaciones despreciables en un intento de extorsionar un aumento de precio exorbitante".
"Los canales en español son importantes para nosotros y para nuestros clientes", continuó la declaración del ejecutivo. AT&T actualmente tiene 78 canales en la cartelera de U-verse. "Hemos estado y continuamos comprometidos a pagar tarifas de mercado justas", dijo acerca de los contenidos.
Univision respondió el lunes con las siguientes palabras de una de sus ejecutivas:
“Nos decepciona que después de tratar por varios meses de llegar a un acuerdo con AT&T, los clientes de U-Verse han perdido acceso al portafolio de cadenas de Univision desde finales de la semana pasada, cuando nuestro acuerdo se venció", dijo Jessica Herrera-Flanigan, vicepresidenta ejecutiva de relaciones gubernamentales y política pública de Univision.
"En muchos de los mercados en los que U-Verse presta sus servicios, nuestras estaciones son líderes en sintonía, independientemente del idioma. Si como la compañía de medios más popular en español no adoptamos una posición e insistimos en que se nos trate de igual manera que las compañías de medios en inglés, ¿qué significa eso para los demás medios independientes y que representan minorías?", añadió en su declaración Herrera-Flanigan.
"Seguiremos disponibles para negociar un acuerdo que le devuelva el contenido multicultural y en español del portafolio de Univision a los clientes de U-Verse”, afirmó la ejecutiva.
El mismo día, Cicconi ofreció una reacción a los dichos de Herrera-Flanigan, haciendo notar que uno de sus puntos requería una aclaración.
"Los clientes de U-verse no simplemente 'perdieron acceso a la familia de canales de Univision'. Ese acceso fue retirado por Univision, a pesar de nuestra oferta de extender el contrato vigente temporalmente mientras un nuevo acuerdo a largo plazo era elaborado", afirmó el ejecutivo.
"Hemos estado y continuamos comprometidos a pagar tarifas de mercado justas por el contenido para proteger a los clientes de U-verse de grandes aumentos en sus facturas. Seguimos esperando una resolución de este asunto que sea consistente con dichos principios ", dijo Cicconi.
Cynthia Littleton del sitio Variety, reportó que Univision le había dado una extensión de contrato de una semana a AT&T en un esfuerzo por alcanzar un acuerdo.
Mensaje de Univision a sus seguidores
Mensaje de AT&T a sus clientes
En un comunicado emitido el viernes, la Coalición Nacional de Medios Hispanos (National Hispanic Media Coalition, NHMC) hizo notar que el movimiento ocurrió a menos de una semana del debate demócrata que hospedará Univision en Miami, Florida.
"Este año hay más de 27.3 millones de latinos elegibles para votar en la elección y el que AT&T saque a Univision -la red más popular de noticias por televisión en español- a pocos días del debate que co-hospedará la red es una grave injusticia para los electores que buscan estar informados", declaró el presidente de la NHCM Alex Nogales.
Nogales pidió que ambas partes regresaran a la mesa inmediatamente a resolver sus diferencias y a tomar una decisión que beneficie a la comunidad latina y que garantice que tengan la información que necesitan en "esta elección venidera tan importante".
Este reporte fue actualizado el lunes 7 de marzo por la tarde/noche.
La polémica se hizo pública el viernes 4 de marzo, cuando el contrato entre ambas partes expiró sin un nuevo arreglo en puerta, lo que produjo un "apagón" inmediato de los canales de Univision en U-verse.
El vicepresidente ejecutivo de asuntos legislativos y externos de AT&T, Jim Cicconi, declaró el domingo, "es una desgracia que los dueños de Univision no solo hayan bloqueado a los clientes de U-verse de ver sus canales", sino que también "se hayan rebajado a acusaciones despreciables en un intento de extorsionar un aumento de precio exorbitante".
"Los canales en español son importantes para nosotros y para nuestros clientes", continuó la declaración del ejecutivo. AT&T actualmente tiene 78 canales en la cartelera de U-verse. "Hemos estado y continuamos comprometidos a pagar tarifas de mercado justas", dijo acerca de los contenidos.
Univision respondió el lunes con las siguientes palabras de una de sus ejecutivas:
“Nos decepciona que después de tratar por varios meses de llegar a un acuerdo con AT&T, los clientes de U-Verse han perdido acceso al portafolio de cadenas de Univision desde finales de la semana pasada, cuando nuestro acuerdo se venció", dijo Jessica Herrera-Flanigan, vicepresidenta ejecutiva de relaciones gubernamentales y política pública de Univision.
"En muchos de los mercados en los que U-Verse presta sus servicios, nuestras estaciones son líderes en sintonía, independientemente del idioma. Si como la compañía de medios más popular en español no adoptamos una posición e insistimos en que se nos trate de igual manera que las compañías de medios en inglés, ¿qué significa eso para los demás medios independientes y que representan minorías?", añadió en su declaración Herrera-Flanigan.
"Seguiremos disponibles para negociar un acuerdo que le devuelva el contenido multicultural y en español del portafolio de Univision a los clientes de U-Verse”, afirmó la ejecutiva.
El mismo día, Cicconi ofreció una reacción a los dichos de Herrera-Flanigan, haciendo notar que uno de sus puntos requería una aclaración.
"Los clientes de U-verse no simplemente 'perdieron acceso a la familia de canales de Univision'. Ese acceso fue retirado por Univision, a pesar de nuestra oferta de extender el contrato vigente temporalmente mientras un nuevo acuerdo a largo plazo era elaborado", afirmó el ejecutivo.
"Hemos estado y continuamos comprometidos a pagar tarifas de mercado justas por el contenido para proteger a los clientes de U-verse de grandes aumentos en sus facturas. Seguimos esperando una resolución de este asunto que sea consistente con dichos principios ", dijo Cicconi.
Cynthia Littleton del sitio Variety, reportó que Univision le había dado una extensión de contrato de una semana a AT&T en un esfuerzo por alcanzar un acuerdo.
Mensaje de Univision a sus seguidores
Mensaje de AT&T a sus clientes
En un comunicado emitido el viernes, la Coalición Nacional de Medios Hispanos (National Hispanic Media Coalition, NHMC) hizo notar que el movimiento ocurrió a menos de una semana del debate demócrata que hospedará Univision en Miami, Florida.
"Este año hay más de 27.3 millones de latinos elegibles para votar en la elección y el que AT&T saque a Univision -la red más popular de noticias por televisión en español- a pocos días del debate que co-hospedará la red es una grave injusticia para los electores que buscan estar informados", declaró el presidente de la NHCM Alex Nogales.
Nogales pidió que ambas partes regresaran a la mesa inmediatamente a resolver sus diferencias y a tomar una decisión que beneficie a la comunidad latina y que garantice que tengan la información que necesitan en "esta elección venidera tan importante".
Este reporte fue actualizado el lunes 7 de marzo por la tarde/noche.