A prisión estatal, hermanos que golpearon a mexicano inspirados en retórica de Trump

Scott y Steven Leader, dos hermanos del área de Boston que admitieron haber golpeado a un indigente mexicano (que creyeron era indocumentado) inspirados en parte por los dichos antiinmigrantes de Donald Trump, fueron sentenciados a pasar tiempo en una prisión estatal, informó el fiscal de distrito del condado Suffolk, Daniel F. Conley.

Autoridades indicaron que Scott Leader, de 38 años y su hermano Steven, de 30 se declararon culpables a las acusaciones de causar lesión corporal al cometer una violación a los derechos civiles, agresión y violencia con propósitos de intimidación causando lesiones corporales, dos cargos cada uno de agresión y violencia, y otros dos de agresión y violencia con un arma peligrosa.

La fiscal de distrito asistente Nicole Rimar recomendó que Scott Leader fuera enviado a la cárcel de cuatro a seis años, seguido de libertad condicional y que Steven Leader cumpliera de tres a cuatro años, pero la decisión del juez a cargo del caso fue menos severa.

Peter Krupp, juez de la Corte Superior de Suffolk, ordenó una sentencia de tres años para Scott Leader y otra de dos años y medio para Steven Leader, ambas condenas seguidas por tres años de libertad condicional. También les impuso cumplir 20 horas de servicio comunitario y concluir un programa de entrenamiento sobre diversidad cultural si es que existe.

"Este ataque sin motivo sobre un hombre que dormía causó repugnancia a cada fiscal, abogado de la víctima, y policía que trabajó en el caso", dijo el fiscal Conley. "La prisión estatal era la única sentencia adecuada".

Antes de la sentencia, Rimar leyó una declaración preparada de la víctima, en la que describe cómo fue despertado cuando los hombres orinaron sobre él y lo empezaron a golpear sin motivo el pasado 19 de agosto de 2015.

"Todavía siento dolor en todo el cuerpo a raíz de este incidente", escribió la víctima, que tenía 58 años cuando fue atacado. "No creo que mis dedos vuelvan a ser los mismos. Vine a este país hace muchos años y trabajé duro en los campos agrícolas. Hace años me convertí en residente permanente en el país, pero aunque hubiera sido indocumentado no merecía que me golpearan de esta forma".

Artículo relacionado: En Boston la gente comete un crimen de odio con su voto

Con la ayuda de testigos, la policía identificó y aprehendió a los hermanos poco después de cometer el ataque contra el indigente, quien fue atendido por varias lesiones, entre ellas, la nariz rota y golpes en el torso.

Scott Leader hizo una serie de declaraciones incriminatorias, incluyendo la de que él y su hermano "arreglaron" a un "inmigrante ilegal", y que su comportamiento era aceptable porque la víctima era un indigente y era hispano. También, uno de los hermanos le dijo a la policía que Trump "tenía razón" en su llamado a deportar a "todos estos ilegales".

El año pasado, Trump, al enterarse del episodio, comentó que sus seguidores son "apasionados", "aman a este país. Quieren que este país sea grande otra vez". El magnate expresó en Twitter que no condonaba la violencia, pero no emitió ninguna disculpa formal por la aparente incitación. 

Autoridades indicaron que Scott Leader, de 38 años y su hermano Steven, de 30 se declararon culpables a las acusaciones de causar lesión corporal al cometer una violación a los derechos civiles, agresión y violencia con propósitos de intimidación causando lesiones corporales, dos cargos cada uno de agresión y violencia, y otros dos de agresión y violencia con un arma peligrosa.

La fiscal de distrito asistente Nicole Rimar recomendó que Scott Leader fuera enviado a la cárcel de cuatro a seis años, seguido de libertad condicional y que Steven Leader cumpliera de tres a cuatro años, pero la decisión del juez a cargo del caso fue menos severa.

Peter Krupp, juez de la Corte Superior de Suffolk, ordenó una sentencia de tres años para Scott Leader y otra de dos años y medio para Steven Leader, ambas condenas seguidas por tres años de libertad condicional. También les impuso cumplir 20 horas de servicio comunitario y concluir un programa de entrenamiento sobre diversidad cultural si es que existe.

"Este ataque sin motivo sobre un hombre que dormía causó repugnancia a cada fiscal, abogado de la víctima, y policía que trabajó en el caso", dijo el fiscal Conley. "La prisión estatal era la única sentencia adecuada".

Antes de la sentencia, Rimar leyó una declaración preparada de la víctima, en la que describe cómo fue despertado cuando los hombres orinaron sobre él y lo empezaron a golpear sin motivo el pasado 19 de agosto de 2015.

"Todavía siento dolor en todo el cuerpo a raíz de este incidente", escribió la víctima, que tenía 58 años cuando fue atacado. "No creo que mis dedos vuelvan a ser los mismos. Vine a este país hace muchos años y trabajé duro en los campos agrícolas. Hace años me convertí en residente permanente en el país, pero aunque hubiera sido indocumentado no merecía que me golpearan de esta forma".

Artículo relacionado: En Boston la gente comete un crimen de odio con su voto

Con la ayuda de testigos, la policía identificó y aprehendió a los hermanos poco después de cometer el ataque contra el indigente, quien fue atendido por varias lesiones, entre ellas, la nariz rota y golpes en el torso.

Scott Leader hizo una serie de declaraciones incriminatorias, incluyendo la de que él y su hermano "arreglaron" a un "inmigrante ilegal", y que su comportamiento era aceptable porque la víctima era un indigente y era hispano. También, uno de los hermanos le dijo a la policía que Trump "tenía razón" en su llamado a deportar a "todos estos ilegales".

El año pasado, Trump, al enterarse del episodio, comentó que sus seguidores son "apasionados", "aman a este país. Quieren que este país sea grande otra vez". El magnate expresó en Twitter que no condonaba la violencia, pero no emitió ninguna disculpa formal por la aparente incitación.