El legendario jugador de la NBA Michael Jordan declaró a The Undefetead que "ya no puede seguir en silencio", después de las muertes de afroestadounidenses en manos de guardianes de la ley, así como los asesinatos perpetrados contra policías en Estados Unidos.
Jordan, quien fue campeón seis veces con los Chicago Bulls, inicia su escrito resaltando que, como un orgulloso estadounidense, y un padre, quien sufrió la muerte de su padre en un acto de violencia sin sentido, y un hombre negro, se ha sentido profundamente preocupado por las muertes de los afroamericanos en manos de agentes del orden y enojado por los actos de cobardía y odio dirigidos contra policías asesinados recientemente.
Jordan también hace notar la tristeza y frustración que siente por la retórica divisiva y las tensiones raciales que parecen estar empeorando últimamente. "Yo creo que este país es mejor que eso, y no puedo seguir en silencio. Fui educado por padres que me enseñaron a amar y respetar a la gente independientemente de su raza u origen", expresó.
El legendario basquetbolista añadió que es necesario encontrar soluciones para que la gente de color reciba trato igualitario y que los policías sean respetados y apoyados. Jordan explicó que decidió hablar con la esperanza de que "podamos unirnos como estadounidenses ya través de un diálogo pacífico y la educación, lograr un cambio constructivo".
Para apoyar los esfuerzos de unión que pidió en su declaración, Jordan donó 1 millón de dólares a dos organizaciones: al Instituto para Relaciones Comunidad-Policía de la Asociación Internacional de Jefes de Policía y al Fondo de Defensa Legal de la NAACP, un despacho de abogados de derechos civiles de mucha antiguedad.
Jordan, quien fue campeón seis veces con los Chicago Bulls, inicia su escrito resaltando que, como un orgulloso estadounidense, y un padre, quien sufrió la muerte de su padre en un acto de violencia sin sentido, y un hombre negro, se ha sentido profundamente preocupado por las muertes de los afroamericanos en manos de agentes del orden y enojado por los actos de cobardía y odio dirigidos contra policías asesinados recientemente.
Jordan también hace notar la tristeza y frustración que siente por la retórica divisiva y las tensiones raciales que parecen estar empeorando últimamente. "Yo creo que este país es mejor que eso, y no puedo seguir en silencio. Fui educado por padres que me enseñaron a amar y respetar a la gente independientemente de su raza u origen", expresó.
El legendario basquetbolista añadió que es necesario encontrar soluciones para que la gente de color reciba trato igualitario y que los policías sean respetados y apoyados. Jordan explicó que decidió hablar con la esperanza de que "podamos unirnos como estadounidenses ya través de un diálogo pacífico y la educación, lograr un cambio constructivo".
Para apoyar los esfuerzos de unión que pidió en su declaración, Jordan donó 1 millón de dólares a dos organizaciones: al Instituto para Relaciones Comunidad-Policía de la Asociación Internacional de Jefes de Policía y al Fondo de Defensa Legal de la NAACP, un despacho de abogados de derechos civiles de mucha antiguedad.