Una de las compañías de Donald Trump entabló comunicación con un banco de Rusia a través de un servidor secreto, publicó el lunes Slate.
La investigación de Slate, firmada por Franklin Foer encontró que un servidor a nombre del candidato presidencial republicano intercambió datos con un servidor propiedad del Alfa Bank después del ataque al Comité Nacional Demócrata que hicieron hackers rusos.
La operación fue detectada por un equipo de seguridad cibernética de la Universida de Indiana, indicó Slate.
Un profesor de la universidad explicó que querían ayudar a defender ambas campañas "porque que querían preservar la integridad de la elección”. Si los demócratas habían sido hackeados, Trump también podría ser un blanco.
Al buscar una posible amenaza rusa, el equipo de investigación descubrió un alto volumen de tráfico, el cual después determió que era "comunicación humana", proveniente de Nueva York hacia Moscú, en horas de oficina.
Al rastrear las comunicaciones se dieron cuenta de que no era un ataque, sino una relación entre un servidor registrado en la Organización Trump y dos servidores registrados en una entidad llamada Alfa Bank, indica el reportaje.
El servidor estaba configurado para aceptar correos electrónicos selectivos, descubrieron los expertos. "Nunca había visto un servidor configurado así”, dijo Christopher Davis de la firma de ciberseguridad HYAS InfoSec Inc.
"Las partes se estaban comunicando de manera secreta. Esto es más parecido a lo que hacen los sindicatos criminales si están elaborando un proyecto", evaluó Paul Vixie, considerado una autoridad en materia de seguridad cibernética. En otras palabras, explica el reportero de Slate, los registros sugirieron que Trump y Alfa configuró algo así como una línea telefónica digital que conectaba las dos entidades, bloqueando al resto del mundo y diseñada parra oscurecer su propia existencia.
Durante el verano, los científicos observaron a distancia el camino de las comunicaciones.
Trump por su parte, ha negado en repetidas ocasiones tener algo que ver con Rusia.
Alfa Bank niega cualquier tipo de vínculo con Trump. La campaña del republicano agregó que el servidor fue creado para propósitos de mercadotecnia y no había sido utilizado desde 2010 y que el tráfico entre ambas partes no correspondía a comunicación humana.
Lea el reporte original de Slate aquí.
La investigación de Slate, firmada por Franklin Foer encontró que un servidor a nombre del candidato presidencial republicano intercambió datos con un servidor propiedad del Alfa Bank después del ataque al Comité Nacional Demócrata que hicieron hackers rusos.
La operación fue detectada por un equipo de seguridad cibernética de la Universida de Indiana, indicó Slate.
Un profesor de la universidad explicó que querían ayudar a defender ambas campañas "porque que querían preservar la integridad de la elección”. Si los demócratas habían sido hackeados, Trump también podría ser un blanco.
Al buscar una posible amenaza rusa, el equipo de investigación descubrió un alto volumen de tráfico, el cual después determió que era "comunicación humana", proveniente de Nueva York hacia Moscú, en horas de oficina.
Al rastrear las comunicaciones se dieron cuenta de que no era un ataque, sino una relación entre un servidor registrado en la Organización Trump y dos servidores registrados en una entidad llamada Alfa Bank, indica el reportaje.
El servidor estaba configurado para aceptar correos electrónicos selectivos, descubrieron los expertos. "Nunca había visto un servidor configurado así”, dijo Christopher Davis de la firma de ciberseguridad HYAS InfoSec Inc.
"Las partes se estaban comunicando de manera secreta. Esto es más parecido a lo que hacen los sindicatos criminales si están elaborando un proyecto", evaluó Paul Vixie, considerado una autoridad en materia de seguridad cibernética. En otras palabras, explica el reportero de Slate, los registros sugirieron que Trump y Alfa configuró algo así como una línea telefónica digital que conectaba las dos entidades, bloqueando al resto del mundo y diseñada parra oscurecer su propia existencia.
Durante el verano, los científicos observaron a distancia el camino de las comunicaciones.
Trump por su parte, ha negado en repetidas ocasiones tener algo que ver con Rusia.
Alfa Bank niega cualquier tipo de vínculo con Trump. La campaña del republicano agregó que el servidor fue creado para propósitos de mercadotecnia y no había sido utilizado desde 2010 y que el tráfico entre ambas partes no correspondía a comunicación humana.
Lea el reporte original de Slate aquí.