A pesar de la incertidumbre, organización ofrece becas a "Dreamers"

ARLINGTON, Va. -- La organización TheDream.US anunció la apertura de solicitudes para dos programas disponibles para "Dreamers" que necesitan respaldo financiero. A raíz del resultado de la elección presidencial que favoreció a Donald Trump, la organización reconoció que la juventud indocumentada y sus familias necesitan apoyo más que nunca.

"Seguimos firmes en nuestra creencia de que nada se debe de interponer en el camino de un Dreamer para obtener educación, el precio, el estatus migratorio o la falta de ayuda financiera", dijo Candy Marshall, presidenta de TheDream.US.

Las becas ayudan a jóvenes inmigrantes a cursar la universidad de cuatro años y en colegios comunitarios de dos. También abren oportunidades para aquéllos en cuyos estados donde residen los alejan de escuelas públicas al cobrarles tarifas de no-residentes o rehusan a admitirlos a las principales universidades.

Los detalles completos para las solicitudes están disponibles en: www.TheDream.US.

Los Dreamers son inmigrantes jóvenes sin documentos. Estas becas apoyan a los Dreamers que son beneficiarios de DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals)o de TPS (Temporary Protected Status) status. Los dos grupos están protegidos de la deportación y tienen permisos para trabajar en Estados Unidos.

A pesar de que el programa DACA podría estar en riesgo durante una administración de Trump, TheDREAM.US sigue adelante con sus programas y espera entregar por lo menos 1,000 becas en la primavera de 2017.

El programa nacional de becas de $90 millones da hasta $25,000 a Dreamers en más de 75 colegios socios en Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Illinois, Nevada, New Jersey, New York, Oregon, Tennessee, Texas y Washington, D.C. Los estudiantes deben ser elegibles para la tarifa de residentes (si están solicitando para un colegio público). La beca también ofrece una opción en línea.

El programa de $40 millones de TheDream.US está destinado a Dreamers que residen en estados donde no tienen derecho a las tarifas de residentes. La beca otorga hasta $80,000 para ir a la Christian Brothers University en Tennessee, Delaware State University, Eastern Connecticut State University, Trinity Washington University women’s college en Washington, D.C., o Western Oregon University. Los estados bajo esta categoría incluyen a Alaska, Arkansas, Georgia, Idaho, Iowa, Louisiana, Mississippi, Missouri, North Carolina, North Dakota, South Carolina, South Dakota, West Virginia y Wisconsin.

"Seguimos firmes en nuestra creencia de que nada se debe de interponer en el camino de un Dreamer para obtener educación, el precio, el estatus migratorio o la falta de ayuda financiera", dijo Candy Marshall, presidenta de TheDream.US.

Las becas ayudan a jóvenes inmigrantes a cursar la universidad de cuatro años y en colegios comunitarios de dos. También abren oportunidades para aquéllos en cuyos estados donde residen los alejan de escuelas públicas al cobrarles tarifas de no-residentes o rehusan a admitirlos a las principales universidades.

Los detalles completos para las solicitudes están disponibles en: www.TheDream.US.

Los Dreamers son inmigrantes jóvenes sin documentos. Estas becas apoyan a los Dreamers que son beneficiarios de DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals)o de TPS (Temporary Protected Status) status. Los dos grupos están protegidos de la deportación y tienen permisos para trabajar en Estados Unidos.

A pesar de que el programa DACA podría estar en riesgo durante una administración de Trump, TheDREAM.US sigue adelante con sus programas y espera entregar por lo menos 1,000 becas en la primavera de 2017.

El programa nacional de becas de $90 millones da hasta $25,000 a Dreamers en más de 75 colegios socios en Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Illinois, Nevada, New Jersey, New York, Oregon, Tennessee, Texas y Washington, D.C. Los estudiantes deben ser elegibles para la tarifa de residentes (si están solicitando para un colegio público). La beca también ofrece una opción en línea.

El programa de $40 millones de TheDream.US está destinado a Dreamers que residen en estados donde no tienen derecho a las tarifas de residentes. La beca otorga hasta $80,000 para ir a la Christian Brothers University en Tennessee, Delaware State University, Eastern Connecticut State University, Trinity Washington University women’s college en Washington, D.C., o Western Oregon University. Los estados bajo esta categoría incluyen a Alaska, Arkansas, Georgia, Idaho, Iowa, Louisiana, Mississippi, Missouri, North Carolina, North Dakota, South Carolina, South Dakota, West Virginia y Wisconsin.