WASHINGTON -- Un fiscal le dijo a The Washington Post que más de 100,000 visas han sido revocadas a raiz de la llamada prohibición musulmana u orden ejecutiva que Donald Trump firmó hace una semana, que suspende por tres meses la entrada a Estados Unidos de personas originarias de siete países musulmaes.
Durante la conferencia de prensa de la Casa Blanca este viernes, los periodistas en el lugar consultaron al vocero presidencial Sean Spicer sobre dicho tema, pero no quiso responder. Pero el Departamento de Estado sí contradijo la cifra de 100,000 y afirmó que habían revocado unas 60,000 visas.
QUIEREN TRANSPARENCIA
El jueves, cincuenta oficinas de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) le hicieron una petición hoy a las Oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para que se revele la manera en que los funcionarios del gobierno de Trump están interpretando y ejecutando la prohibición de musulmanes en más de 55 aeropuertos internacionales en el país.“Es imprescindible que el público se entere si los funcionarios federales de inmigración están desafiando descaradamente las órdenes judiciales federales que bloquean el efecto de la inconstitucional prohibición musulmana del Presidente Trump”, dijo Mitra Ebadolahi, abogada del Proyecto de Litigios Fronterizos de la ACLU de San Diego y condados imperiales. “Para esclarecer este tema crítico y de gran interés público, 50 oficinas locales de la ACLU están usando la Ley de Libertad de Información para denunciar el abuso de poder de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza”.
La ACLU acusa a los agentes de CBP de estar ignorando en algunos casos la orden de suspensión emitida por los tribunales federales.
La solicitud bajo la Ley de Libertad de Información de ACLU nacional se encuentra aquí:
https://www.aclu.org/cbp-foia-filing-trump-immigration-ban
Durante la conferencia de prensa de la Casa Blanca este viernes, los periodistas en el lugar consultaron al vocero presidencial Sean Spicer sobre dicho tema, pero no quiso responder. Pero el Departamento de Estado sí contradijo la cifra de 100,000 y afirmó que habían revocado unas 60,000 visas.
QUIEREN TRANSPARENCIA
El jueves, cincuenta oficinas de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) le hicieron una petición hoy a las Oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para que se revele la manera en que los funcionarios del gobierno de Trump están interpretando y ejecutando la prohibición de musulmanes en más de 55 aeropuertos internacionales en el país.
“Es imprescindible que el público se entere si los funcionarios federales de inmigración están desafiando descaradamente las órdenes judiciales federales que bloquean el efecto de la inconstitucional prohibición musulmana del Presidente Trump”, dijo Mitra Ebadolahi, abogada del Proyecto de Litigios Fronterizos de la ACLU de San Diego y condados imperiales. “Para esclarecer este tema crítico y de gran interés público, 50 oficinas locales de la ACLU están usando la Ley de Libertad de Información para denunciar el abuso de poder de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza”.
La ACLU acusa a los agentes de CBP de estar ignorando en algunos casos la orden de suspensión emitida por los tribunales federales.
La solicitud bajo la Ley de Libertad de Información de ACLU nacional se encuentra aquí:
https://www.aclu.org/cbp-foia-filing-trump-immigration-ban