Exigen la libertad de beneficiario de DACA detenido la semana pasada

Daniel Ramírez Medina, de 23 años, un beneficiario de DACA que también es padre de una menor de 3 años estadounidense, fue detenido la semana pasada (el 10 de febrero) en uno de los operativos que hizo ICE en el área de Seattle-Tacoma, Washington, cuando los agentes llegaron por su padre y lo encontraron a él durmiendo.

El martes 14, Reuters publicó en exclusiva los detalles de la detención de Ramírez, quien bajo la Acción Diferida goza de protección contra la deportación de acuerdo a los lineamientos del programa que firmó Barack Obama en 2012.

El congresista de Chicago, Luis Gutiérrez, declaró que "Trump se ha pasado de la raya al arrestar a alguien con DACA y que debe dejar ir a Daniel. Las autoridades de inmigración no tienen razón ni derecho de detener a alguien que ha recibido acción diferida, tiene un permiso de trabajo válido, y es de valor para su familia y su comunidad".

Voceros de ICE, al ser cuestionados sobre la aparente detención ilegal de Ramírez, respondieron que el joven inmigrante declaró ser integrante de una pandilla o pandillero. Ese sería el motivo por el cual fue arrestado, a pesar de tener Acción Diferida. Pero el abogado que lo representa argumentó que Ramírez fue presionado para declarar que era pandillero.

“Esto es indignante. Un joven es detenido por ICE, pero por qué, ¿por estar en el lugar equivocado a la hora equivocada? ¿El hecho de que se le otorgó DACA fue ignorado? Y para colmo, ¿ICE da a conocer un comunicado en el que dice que es una amenaza a la seguridad pública? El Congreso debe exigir respuestas y el DHS, dirigido por el general Kelly, debe proporcionarlas. Mientras tanto, ICE debe liberar a Daniel inmediatamente", dijo Frank Sharry de America's Voice.

El viernes hay una audiencia en corte para escuchar los argumentos del abogado de Ramírez, quien desde el lunes emprendió una demanda en la que exige la libertad del "Dreamer", así como a posición de ICE, para que justifique el arresto del mexicano.

El alcalde de Seattle Ed Murray y la concejal Lorena González, publicaron una declaración conjunta en la que reiteraron que el programa DACA continúa vigente y que sus beneficiarios continúan con el derecho a vivir y trabajar en el país. "La información acerca del arresto de un recipiente de DACA el viernes pasado sigue siendo escasa y quedan preguntas sin contestar de parte de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE)".

El martes 14, Reuters publicó en exclusiva los detalles de la detención de Ramírez, quien bajo la Acción Diferida goza de protección contra la deportación de acuerdo a los lineamientos del programa que firmó Barack Obama en 2012.

El congresista de Chicago, Luis Gutiérrez, declaró que "Trump se ha pasado de la raya al arrestar a alguien con DACA y que debe dejar ir a Daniel. Las autoridades de inmigración no tienen razón ni derecho de detener a alguien que ha recibido acción diferida, tiene un permiso de trabajo válido, y es de valor para su familia y su comunidad".

Voceros de ICE, al ser cuestionados sobre la aparente detención ilegal de Ramírez, respondieron que el joven inmigrante declaró ser integrante de una pandilla o pandillero. Ese sería el motivo por el cual fue arrestado, a pesar de tener Acción Diferida. Pero el abogado que lo representa argumentó que Ramírez fue presionado para declarar que era pandillero.

“Esto es indignante. Un joven es detenido por ICE, pero por qué, ¿por estar en el lugar equivocado a la hora equivocada? ¿El hecho de que se le otorgó DACA fue ignorado? Y para colmo, ¿ICE da a conocer un comunicado en el que dice que es una amenaza a la seguridad pública? El Congreso debe exigir respuestas y el DHS, dirigido por el general Kelly, debe proporcionarlas. Mientras tanto, ICE debe liberar a Daniel inmediatamente", dijo Frank Sharry de America's Voice.

El viernes hay una audiencia en corte para escuchar los argumentos del abogado de Ramírez, quien desde el lunes emprendió una demanda en la que exige la libertad del "Dreamer", así como a posición de ICE, para que justifique el arresto del mexicano.

El alcalde de Seattle Ed Murray y la concejal Lorena González, publicaron una declaración conjunta en la que reiteraron que el programa DACA continúa vigente y que sus beneficiarios continúan con el derecho a vivir y trabajar en el país. "La información acerca del arresto de un recipiente de DACA el viernes pasado sigue siendo escasa y quedan preguntas sin contestar de parte de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE)".