Confirma la Casa Blanca ataque de misiles contra base aérea de Siria

Estados Unidos confirmó el jueves por la noche que lanzó misiles crucero contra una base aérea en Siria, para responder a un ataque con armas químicas perpetrado por las fuerzas del presidente y dictador Bashar al-Assad.

La Casa Blanca informó que la Marina de Estados Unidos llevó a cabo el lanzamiento de más de 50 misiles crucero "Tomahawk" desde el Mar Mediterráneo contra objetivos ubicados en la base "Shayrat".

De acuerdo a un testigo ocular, los funcionarios del Ejército de Siria al parecer anticiparon el ataque contra la base aérea, evacuando personal y equipos en anticipación al evento, reportó ABC News.

Estados Unidos cree que el ataque químico del martes en el que decenas (por lo menos 80) murieron después de que un avión lanzó armas químicas sobre la provincia de Idlib, Siria, salió de la base área Shayrat. 

Donald Trump declaró tras el ataque, que "prevenir y disuadir la propagación y el uso de armas químicas mortíferas es vital para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos. No hay dudas de que Siria usó armas químicas prohibidas, violó sus obligaciones conforme a la Convención sobre las Armas Químicas e ignoró completamente los reclamos del Consejo de Seguridad de la ONU".

ATAQUES SIMILARES 
El analista de seguridad nacional de CNN, Peter Bergen, recordó que Estados Unidos antes ha lanzado ataques con misiles cruceros como "advertencia" o para enviar un mensaje, en el que el mismo no ha sido precisamente recibido. La cadena citó como ejemplo los ataques con misiles crucero contra una base de Al Qaeda en Afganistán en respuesta a los atentados del grupo sobre dos embajadas estadounidenses en África en 1998 que dejaron a más de 200 muertos. Tres años más tarde del lanzamiento de misiles contra su base, al al-Qaeda atacó el World Trade Center el 11 de septiembre.

La Casa Blanca informó que la Marina de Estados Unidos llevó a cabo el lanzamiento de más de 50 misiles crucero "Tomahawk" desde el Mar Mediterráneo contra objetivos ubicados en la base "Shayrat".

De acuerdo a un testigo ocular, los funcionarios del Ejército de Siria al parecer anticiparon el ataque contra la base aérea, evacuando personal y equipos en anticipación al evento, reportó ABC News.

Estados Unidos cree que el ataque químico del martes en el que decenas (por lo menos 80) murieron después de que un avión lanzó armas químicas sobre la provincia de Idlib, Siria, salió de la base área Shayrat. 

Donald Trump declaró tras el ataque, que "prevenir y disuadir la propagación y el uso de armas químicas mortíferas es vital para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos. No hay dudas de que Siria usó armas químicas prohibidas, violó sus obligaciones conforme a la Convención sobre las Armas Químicas e ignoró completamente los reclamos del Consejo de Seguridad de la ONU".

ATAQUES SIMILARES 
El analista de seguridad nacional de CNN, Peter Bergen, recordó que Estados Unidos antes ha lanzado ataques con misiles cruceros como "advertencia" o para enviar un mensaje, en el que el mismo no ha sido precisamente recibido. La cadena citó como ejemplo los ataques con misiles crucero contra una base de Al Qaeda en Afganistán en respuesta a los atentados del grupo sobre dos embajadas estadounidenses en África en 1998 que dejaron a más de 200 muertos. Tres años más tarde del lanzamiento de misiles contra su base, al al-Qaeda atacó el World Trade Center el 11 de septiembre.