DALLAS -- El juez Orlando García, el mismo magistrado federal de San Antonio que escuchará la demanda en contra de la SB4, falló esta semana en un caso separado en contra de los "detainers" o solicitudes de detención de ICE, considerándolas inconstitucionales, reportó el San Antonio Express News.
El juez García determinó el lunes que el Condado Bexar violó los derechos constitucionales de un ciudadano mexicano, cuando en el 2016 estuvo detenido por dos meses en una cárcel, a solicitud de ICE, incluso después de que le retiraron los cargos por un delito menor en su contra. De acuerdo a archivos de corte, Julio Trujillo Santoyo fue arrestado y acusado de un cargo menor por violencia doméstica contra su novia en enero de 2016.
En su decisión. el juez dijo que la oficina del Sheriff no tuvo una causa probable para mantener detenido al mexicano, ya que las violaciones de inmigración son cargos civiles que no incurren en penalidades (como tiempo de cárcel). El del juez García coincide con otros fallos que han emitido diferentes cortes de distrito en Estados Unidos.
Lance Curtright, el abogado de Trujillo Santoyo, dijo que la decisión del juez deja claro que la policía no puede detener solamente a alguien por la simple sospecha de que es indocumentado. "El ser simplemente indocumentado en los Estados Unidos no es un acto criminal, y por lo tanto, no te pueden detener por ello sin una orden", declaró el defensor en un reporte del San Antonio Current.
"Esta no es la primera vez, ni será la última, en la que una corte encuentre que los 'detainers' de inmigración son inconstitucionales. Es desafortunado que el gobernador Greg Abbott esté obligando a las autoridades a pisotear los derechos constitucionales de las personas o a arriesgarse a perder fondos. Pero afortunadamente tenemos nuestro sistema de cortes que quitan la política de la aplicación de la ley y protegen nuestros derechos y libertades", dijo Michelle Tremillo, directora ejecutiva de Texas Organizing Project.
CONSOLIDA DEMANDAS
El juez García también anunció el miércoles que los tres casos en contra de la SB4 serán consolidados en una sola demanda, pero rechazó un pedido del estado de Texas para cambiarla de sitio a una corte de Austin y el pleito lo presidirá él en San Antonio.Van Le, de America's Voice, opinó que la decisión del juez García en el caso de Trujillo Santoyo podría tener varias implicaciones. "Actualmente, Bexar County acata las solicitudes de detención de ICE, y su Sheriff ha dicho que el condado lo hace para evitar perder los fondos que el estado da a las agencias de la ley. Otros condados en Texas que tienen prácticas similares podrían enfrentar demandas similares", señaló.
La práctica del estado de Texas de retener fondos con base en el cumplimiento de las solicitudes de detención de ICE podría entrar en una gran polémica, comentó Le. La decisión del juez García también podría ser una ventana sobre cómo podría fallar en torno a la demanda contra la sB4, la cual exige el cumplimiento de las solicitudes de detención de ICE para todos los condados de Texas.
EN RELACIÓN CON LA VS. LA SB4
En el caso de las múltiples demandas contra la SB4, que tiene fecha de entrada en vigor hasta el 1 de septiembre, el pleito contra la ley que quiere prohibir las ciudades santuario sumó esta semana a Dallas como parte de las ciudades que la retarán en tribunales. Además, ACLU y Lulac solicitaron a un tribunal que bloquee la entrada en efecto de la SB4 hasta que haya una decisión final sobre su constitucionalidad. El 26 de junio abrá una audiencia para considerar ese pedido, mientras que el estado de Texas, tiene hasta el día 19 del mes para presentar sus argumentos por escrito de por qué considera que la medida no debe ser frenada.Nina Perales, vicepresidenta de litigio de MALDEF, que la semana pasada demandó a Texas a nombre de San Antonio en relación a la SB4, declaró al San Antonio Current que la decisión de García refuerza el argumento de que la ley (SB4) obligaría a los policías locales a violar la Constitución. "Esto nos da un ejemplo claro y específico de cómo la SB4 obliga a los funcionarios a violar la Cuarta Enmienda, a detener a las personas en violación de la Constitución", dijo a Current el viernes.
El juez García determinó el lunes que el Condado Bexar violó los derechos constitucionales de un ciudadano mexicano, cuando en el 2016 estuvo detenido por dos meses en una cárcel, a solicitud de ICE, incluso después de que le retiraron los cargos por un delito menor en su contra. De acuerdo a archivos de corte, Julio Trujillo Santoyo fue arrestado y acusado de un cargo menor por violencia doméstica contra su novia en enero de 2016.
En su decisión. el juez dijo que la oficina del Sheriff no tuvo una causa probable para mantener detenido al mexicano, ya que las violaciones de inmigración son cargos civiles que no incurren en penalidades (como tiempo de cárcel). El del juez García coincide con otros fallos que han emitido diferentes cortes de distrito en Estados Unidos.
Lance Curtright, el abogado de Trujillo Santoyo, dijo que la decisión del juez deja claro que la policía no puede detener solamente a alguien por la simple sospecha de que es indocumentado. "El ser simplemente indocumentado en los Estados Unidos no es un acto criminal, y por lo tanto, no te pueden detener por ello sin una orden", declaró el defensor en un reporte del San Antonio Current.
"Esta no es la primera vez, ni será la última, en la que una corte encuentre que los 'detainers' de inmigración son inconstitucionales. Es desafortunado que el gobernador Greg Abbott esté obligando a las autoridades a pisotear los derechos constitucionales de las personas o a arriesgarse a perder fondos. Pero afortunadamente tenemos nuestro sistema de cortes que quitan la política de la aplicación de la ley y protegen nuestros derechos y libertades", dijo Michelle Tremillo, directora ejecutiva de Texas Organizing Project.
CONSOLIDA DEMANDAS
El juez García también anunció el miércoles que los tres casos en contra de la SB4 serán consolidados en una sola demanda, pero rechazó un pedido del estado de Texas para cambiarla de sitio a una corte de Austin y el pleito lo presidirá él en San Antonio.
Van Le, de America's Voice, opinó que la decisión del juez García en el caso de Trujillo Santoyo podría tener varias implicaciones. "Actualmente, Bexar County acata las solicitudes de detención de ICE, y su Sheriff ha dicho que el condado lo hace para evitar perder los fondos que el estado da a las agencias de la ley. Otros condados en Texas que tienen prácticas similares podrían enfrentar demandas similares", señaló.
La práctica del estado de Texas de retener fondos con base en el cumplimiento de las solicitudes de detención de ICE podría entrar en una gran polémica, comentó Le. La decisión del juez García también podría ser una ventana sobre cómo podría fallar en torno a la demanda contra la sB4, la cual exige el cumplimiento de las solicitudes de detención de ICE para todos los condados de Texas.
EN RELACIÓN CON LA VS. LA SB4
En el caso de las múltiples demandas contra la SB4, que tiene fecha de entrada en vigor hasta el 1 de septiembre, el pleito contra la ley que quiere prohibir las ciudades santuario sumó esta semana a Dallas como parte de las ciudades que la retarán en tribunales. Además, ACLU y Lulac solicitaron a un tribunal que bloquee la entrada en efecto de la SB4 hasta que haya una decisión final sobre su constitucionalidad. El 26 de junio abrá una audiencia para considerar ese pedido, mientras que el estado de Texas, tiene hasta el día 19 del mes para presentar sus argumentos por escrito de por qué considera que la medida no debe ser frenada.
Nina Perales, vicepresidenta de litigio de MALDEF, que la semana pasada demandó a Texas a nombre de San Antonio en relación a la SB4, declaró al San Antonio Current que la decisión de García refuerza el argumento de que la ley (SB4) obligaría a los policías locales a violar la Constitución. "Esto nos da un ejemplo claro y específico de cómo la SB4 obliga a los funcionarios a violar la Cuarta Enmienda, a detener a las personas en violación de la Constitución", dijo a Current el viernes.