Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/EEUU/Policia-G-720.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
Encuentran a ocho inmigrantes sin vida en el interior de un tráiler en San Antonio

Encuentran a ocho inmigrantes sin vida en el interior de un tráiler en San Antonio

Autoridades de San Antonio confirmaron el domingo el hallazgo de ocho cuerpos sin vida en el interior de un tráiler estacionado afuera de una tienda Wal-Mart en el suroeste de esa ciudad, en un aparente caso de contrabando de indocumentados.

Rescatistas llegaron a la escena alrededor de las 12:30 a.m. de este domingo y empezaron a sacar gente del tráiler. Además de los cuerpos sin vida, 20 personas "en extrema condición crítica o en condiciones muy serias" fueron transportadas a un hospital para recibir tratamiento, informó el jefe del departamento de Bomberos de San Antonio Charles Hood.

El lunes, autoridades confirmaron que la cifra de fallecimientos aumentó a 10. Las muertes de las víctimas, presumiblemente indocumentadas, fueron a causa de asfixia y calor. 

El conductor del vehículo fue arrestado e identificado más tarde como James Mathew Bradley Jr., de 60 años de edad, originario de Clearwater, Florida, quien fue formalmente acusado este lunes por transportar a extranjeros indocumentados con el propósito de obtener una "ventaja comercial o ganancia financiera privada", lo cual podría dejarlo en prisión de por vida o recibir una sentencia de muerte si es encontrado culpable.

Otras ocho también fueron hospitalizadas, por deshidratación y padecimientos menos severos. Las temperaturas del sábado alcanzaron los 100 grados Farenheit y el tráiler no tenía aire acondicionado, detallaron las autoridades a la prensa. "Los cuerpos de los pacientes estaban calientes al tacto", explicó Hood, quien lucía apesadumbrado. También detalló que el ritmo cardiaco de algunos era de 130 palpitaciones por minuto.

El jefe de policía de San Antonio, William McManus, dijo que algunos videos de vigilancia de la tienda mostraron a varios vehículos que llegaron al estacionamiento y "se llevaron a varia gente que estaba en el tráiler y sobrevivió el viaje". Hasta ahora se desconoce de dónde provenía el vehículo con la carga humana y cuánto tiempo llevaba afuera de la tienda.

Hood detalló que el caso está siendo tratado de manera similar a un choque de avión y que llevará tiempo identificar a los que están hospitalizados, pero habló de por lo menos dos menores en edad escolar como parte del grupo.

El jefe policiaco se refirió al caso como una "horrible tragedia", y que el hallazgo "no es un incidente aislado. Esto pasa frecuentemente... afortunadamente hay sobrevivientes, pero esto pasa todo el tiempo", dijo.

CONDENA
El grupo proinmigrante RAICES, de San Antonio, condenó la manera en que la policía de San Antonio reaccionó al incidente, "por haberle llamado a ICE para que respondiera. En vez de ofrecer una respuesta humanitaria, SAPD le llamó a una agencia conocida por su propio récord de causar la muerte de inmigrantes y criminalizar, detener y deportar a poblaciones vulnerables.

Thomas Homan, director del Servicio de Inmigración y Aduanas, ICE, declaró que, "el horrible crimen descubierto es un recordatorio de por qué las redes de tráfico humano deben ser perseguidas, capturadas y castigadas. Estas redes demuestran continuamente un desprecio temerario por aquéllos que contrabandean".

Rescatistas llegaron a la escena alrededor de las 12:30 a.m. de este domingo y empezaron a sacar gente del tráiler. Además de los cuerpos sin vida, 20 personas "en extrema condición crítica o en condiciones muy serias" fueron transportadas a un hospital para recibir tratamiento, informó el jefe del departamento de Bomberos de San Antonio Charles Hood.

El lunes, autoridades confirmaron que la cifra de fallecimientos aumentó a 10. Las muertes de las víctimas, presumiblemente indocumentadas, fueron a causa de asfixia y calor. 

El conductor del vehículo fue arrestado e identificado más tarde como James Mathew Bradley Jr., de 60 años de edad, originario de Clearwater, Florida, quien fue formalmente acusado este lunes por transportar a extranjeros indocumentados con el propósito de obtener una "ventaja comercial o ganancia financiera privada", lo cual podría dejarlo en prisión de por vida o recibir una sentencia de muerte si es encontrado culpable.

Otras ocho también fueron hospitalizadas, por deshidratación y padecimientos menos severos. Las temperaturas del sábado alcanzaron los 100 grados Farenheit y el tráiler no tenía aire acondicionado, detallaron las autoridades a la prensa. "Los cuerpos de los pacientes estaban calientes al tacto", explicó Hood, quien lucía apesadumbrado. También detalló que el ritmo cardiaco de algunos era de 130 palpitaciones por minuto.

El jefe de policía de San Antonio, William McManus, dijo que algunos videos de vigilancia de la tienda mostraron a varios vehículos que llegaron al estacionamiento y "se llevaron a varia gente que estaba en el tráiler y sobrevivió el viaje". Hasta ahora se desconoce de dónde provenía el vehículo con la carga humana y cuánto tiempo llevaba afuera de la tienda.

Hood detalló que el caso está siendo tratado de manera similar a un choque de avión y que llevará tiempo identificar a los que están hospitalizados, pero habló de por lo menos dos menores en edad escolar como parte del grupo.

El jefe policiaco se refirió al caso como una "horrible tragedia", y que el hallazgo "no es un incidente aislado. Esto pasa frecuentemente... afortunadamente hay sobrevivientes, pero esto pasa todo el tiempo", dijo.

CONDENA
El grupo proinmigrante RAICES, de San Antonio, condenó la manera en que la policía de San Antonio reaccionó al incidente, "por haberle llamado a ICE para que respondiera. En vez de ofrecer una respuesta humanitaria, SAPD le llamó a una agencia conocida por su propio récord de causar la muerte de inmigrantes y criminalizar, detener y deportar a poblaciones vulnerables.

Thomas Homan, director del Servicio de Inmigración y Aduanas, ICE, declaró que, "el horrible crimen descubierto es un recordatorio de por qué las redes de tráfico humano deben ser perseguidas, capturadas y castigadas. Estas redes demuestran continuamente un desprecio temerario por aquéllos que contrabandean".