Cuatro beneficiarios de DACA y 11 personas más fueron arrestadas por bloquear el tráfico en frente del Capitolio estatal el miércoles, como parte de un acto de desobediencia civil realizado para pedir protección permamente y dignidad para los 11 millones de indocumentados que se calcula viven en el país.
“Quiero que mi comunidad sepa que los políticos no deciden quién merece dignidad y quién no”, dijo Catalina Santiago, una de las arrestadas esta mañana en Austin. El grupo de jóvenes respondió así a las recientes amenazas que enfrenta el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, el cual, Texas, a través del procurador general Ken Paxton ha pedido que sea revocado.
Vera Parra, vocera de Movimiento Cosecha, el grupo organizador de la protesta, confirmó que los 11 detenidos que nos son recipientes de DACA son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. El grupo está encerrado en la cárcel del condado de Travis y se espera que sean puestos en libertad tal vez por la noche o hasta mañana.
Parra también informó que los 15 tienen el respaldo de abogados, y que los 11 documentados no piensan salir de la cárcel hasta que los cuatro 'Dreamers' sean liberados.
Para los participantes de la protesta, la amenaza de enfrentar las represalias de ICE es real, semejante a cuando hace siete años un grupo de jóvenes indocumentados se arriesgó a ser arrestado en la lucha por el Dream Act, cuando el programa DACA aún no había sido promulgado.
Erika Andiola, una activista de Arizona que fue arrestada en el 2010 durante protestas proinmigrantes similares, dijo que la acción en la capital texana es para pedir que se respete la humanidad y dignidad de todos los indocumentados. Para que la gente “se de cuenta que así ganamos DACA. Queremos que se empoderen para salir de las sombras para luchar por DACA “, explicó Andiola.
Es el primer acto organizado que realiza la juventud activista desde que tomó el poder Donald Trump en enero.
Nancy, #Cosecha leader from Kansas, was arrested today in front of the state capitol of Texas. #outragedandunafraid pic.twitter.com/i6gnm5Fz9U
— Movimiento Cosecha (@CosechaMovement) July 26, 2017“El alcalde de Austin Steve Adler y la Sheriff del condado Travis Sally Hernández han dicho que la policía no transfiere a inmigrantes detenidos a ICE y esperamos que cumpla ese compromiso”, dijo el Movimiento Cosecha en una declaración.
Noticia en desarrollo...
“Quiero que mi comunidad sepa que los políticos no deciden quién merece dignidad y quién no”, dijo Catalina Santiago, una de las arrestadas esta mañana en Austin. El grupo de jóvenes respondió así a las recientes amenazas que enfrenta el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, el cual, Texas, a través del procurador general Ken Paxton ha pedido que sea revocado.
Vera Parra, vocera de Movimiento Cosecha, el grupo organizador de la protesta, confirmó que los 11 detenidos que nos son recipientes de DACA son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. El grupo está encerrado en la cárcel del condado de Travis y se espera que sean puestos en libertad tal vez por la noche o hasta mañana.
Parra también informó que los 15 tienen el respaldo de abogados, y que los 11 documentados no piensan salir de la cárcel hasta que los cuatro 'Dreamers' sean liberados.
Para los participantes de la protesta, la amenaza de enfrentar las represalias de ICE es real, semejante a cuando hace siete años un grupo de jóvenes indocumentados se arriesgó a ser arrestado en la lucha por el Dream Act, cuando el programa DACA aún no había sido promulgado.
Erika Andiola, una activista de Arizona que fue arrestada en el 2010 durante protestas proinmigrantes similares, dijo que la acción en la capital texana es para pedir que se respete la humanidad y dignidad de todos los indocumentados. Para que la gente “se de cuenta que así ganamos DACA. Queremos que se empoderen para salir de las sombras para luchar por DACA “, explicó Andiola.
Es el primer acto organizado que realiza la juventud activista desde que tomó el poder Donald Trump en enero.
Nancy, #Cosecha leader from Kansas, was arrested today in front of the state capitol of Texas. #outragedandunafraid pic.twitter.com/i6gnm5Fz9U
— Movimiento Cosecha (@CosechaMovement) July 26, 2017
“El alcalde de Austin Steve Adler y la Sheriff del condado Travis Sally Hernández han dicho que la policía no transfiere a inmigrantes detenidos a ICE y esperamos que cumpla ese compromiso”, dijo el Movimiento Cosecha en una declaración.
Noticia en desarrollo...