MALDEF pide a corte que deseche la amenaza de Texas contra DACA

BROWNSVILLE, Texas -–  El grupo MALDEF le pidió este viernes a una corte que no permita que Texas enmiende su demanda contra DAPA (que nunca entró en vigor), para atacar el programa DACA que actualmente beneficia a cerca de 800,000 jóvenes.

La amenaza del estado de Texas para enmendar una demanda que incluya un reto a la Acción Diferida debe ser desechada en los terrenos de que la demanda original no está relacionada con DACA, de acuerdo a la petición, presentada en una corte de distrito en Brownsville, por MALDEF y la firma de abogados O’Melveny & Myers LLP.

La moción pide que la corte bloquee cualquier esfuerzo de Texas para enmendar su demanda de 2015 contra la iniciativa DAPA (Deferred Action for Parents of Americans and Lawful Permanent Residents) para incluir un reto contra DACA. El difunto programa DAPA, una iniciativa de la administración Obama de 2014, nunca entró en vigor después de que la corte de Brownsville ordenó que fuera bloqueda, tras una demanda presentada por Texas y otros 25 estados que pidieron fuera frenada.

El pasado 15 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional emitió un memorándum en el que oficialmente rescindió DAPA. La acción, de acuerdo a la petición hecha este viernes por MALDEF, hace la demanda debatible, y por lo tanto, no puede ser enmendada. "La corte no debe tolerar el intento de los demandantes de esconder un ataque contra DACA en esta demanda y debe desechar el caso como motivo sin permiso de enmienda", dice la moción.

"El intento ilegal de Texas de revivir esta demanda muerta al convertirla de un reto a la ahora rescindida DAPA en un asalto contra la exitosa DACA es el experimento más desacertado de revivificación desde el monstruo de Frankenstein", dijo Tomás Sáenz, presidente de MALDEF.

"Los abogados del estado deben abandonar su laboratorio de científicos locos y atender las necesidades de Texas, que se ha beneficiado inmensamente de DACA", añadió Sáenz.

La amenaza del estado de Texas para enmendar una demanda que incluya un reto a la Acción Diferida debe ser desechada en los terrenos de que la demanda original no está relacionada con DACA, de acuerdo a la petición, presentada en una corte de distrito en Brownsville, por MALDEF y la firma de abogados O’Melveny & Myers LLP.

La moción pide que la corte bloquee cualquier esfuerzo de Texas para enmendar su demanda de 2015 contra la iniciativa DAPA (Deferred Action for Parents of Americans and Lawful Permanent Residents) para incluir un reto contra DACA. El difunto programa DAPA, una iniciativa de la administración Obama de 2014, nunca entró en vigor después de que la corte de Brownsville ordenó que fuera bloqueda, tras una demanda presentada por Texas y otros 25 estados que pidieron fuera frenada.

El pasado 15 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional emitió un memorándum en el que oficialmente rescindió DAPA. La acción, de acuerdo a la petición hecha este viernes por MALDEF, hace la demanda debatible, y por lo tanto, no puede ser enmendada. "La corte no debe tolerar el intento de los demandantes de esconder un ataque contra DACA en esta demanda y debe desechar el caso como motivo sin permiso de enmienda", dice la moción.

"El intento ilegal de Texas de revivir esta demanda muerta al convertirla de un reto a la ahora rescindida DAPA en un asalto contra la exitosa DACA es el experimento más desacertado de revivificación desde el monstruo de Frankenstein", dijo Tomás Sáenz, presidente de MALDEF.

"Los abogados del estado deben abandonar su laboratorio de científicos locos y atender las necesidades de Texas, que se ha beneficiado inmensamente de DACA", añadió Sáenz.