Nueva York no se quedará parado mientras 42,000 neoyorquinos son deportados, dijo el lunes el gobernador de ese estado, ante la amenaza de la inminente eliminación del programa de Acción Diferida que protege a indocumentados que fueron traidos en la infancia a Estados Unidos.
“Si el presidente Trump rescinde DACA, demandaremos”, publicó Andrew Cuomo en su cuenta de Twitter este Día del Trabajo. "Nueva York no demonizará a la diversidad", declaró al inicio de su escrito.
New York will not demonize diversity.
— Andrew Cuomo (@NYGovCuomo) September 4, 2017
We will not stand by as 42,000 NYers are deported.
If President Trump rescinds #DACA, we will sue.El procurador general neoyorquino, Eric Schneiderman, también dijo que demandaría a Trump. "Su decisión de anular DACA sería cruel y devastadora para miles de neoyorquinos. Demandaré para protegerlos", escribió en Twitter el fiscal.
Pres. Trump's decision to end #DACA would be cruel, gratuitous, and devastating to tens of thousands of NYers – I will sue to protect them.
— Eric Schneiderman (@AGSchneiderman) September 4, 2017El domingo por la noche, POLÍTICO publicó que de acuerdo a fuentes enteradas de las discusiones de la Casa Blanca sobre el futuro de DACA, Trump ha decidido ponerle fin al programa, pero que retrasará la cancelación seis meses para darle ese tiempo al Congreso a que actúe con legislación que proteja a los casi 800,000 beneficiarios de la Acción Diferida.
La Casa Blanca, por su parte, anunció que el martes 5 de septiembre es la fecha en que Trump emitirá una decisión sobre el futuro del programa que en 2012 promulgó Barack Obama mediante una acción ejecutiva.
DACA: Cientos de ejecutivos piden a Trump que mantenga el programa
El pasado jueves, un grupo de ejecutivos de Sillicon Valley junto a cientos de empresarios publicaron una carta abierta dirigida a Trump, pidiéndole que no elimine el programa. Uno de los firmantes, Tim Cook, el jefe ejecutivo de Apple, continúo su apoyo a la causa de los Dreamers durante el fin de semana feriado, difundiendo su respaldo a los 250 compañeros de trabajo que laboran con él en el gigante de la tecnología.
“Si el presidente Trump rescinde DACA, demandaremos”, publicó Andrew Cuomo en su cuenta de Twitter este Día del Trabajo. "Nueva York no demonizará a la diversidad", declaró al inicio de su escrito.
New York will not demonize diversity.
— Andrew Cuomo (@NYGovCuomo) September 4, 2017
We will not stand by as 42,000 NYers are deported.
If President Trump rescinds #DACA, we will sue.
El procurador general neoyorquino, Eric Schneiderman, también dijo que demandaría a Trump. "Su decisión de anular DACA sería cruel y devastadora para miles de neoyorquinos. Demandaré para protegerlos", escribió en Twitter el fiscal.
Pres. Trump's decision to end #DACA would be cruel, gratuitous, and devastating to tens of thousands of NYers – I will sue to protect them.
— Eric Schneiderman (@AGSchneiderman) September 4, 2017
El domingo por la noche, POLÍTICO publicó que de acuerdo a fuentes enteradas de las discusiones de la Casa Blanca sobre el futuro de DACA, Trump ha decidido ponerle fin al programa, pero que retrasará la cancelación seis meses para darle ese tiempo al Congreso a que actúe con legislación que proteja a los casi 800,000 beneficiarios de la Acción Diferida.
La Casa Blanca, por su parte, anunció que el martes 5 de septiembre es la fecha en que Trump emitirá una decisión sobre el futuro del programa que en 2012 promulgó Barack Obama mediante una acción ejecutiva.
DACA: Cientos de ejecutivos piden a Trump que mantenga el programa
El pasado jueves, un grupo de ejecutivos de Sillicon Valley junto a cientos de empresarios publicaron una carta abierta dirigida a Trump, pidiéndole que no elimine el programa. Uno de los firmantes, Tim Cook, el jefe ejecutivo de Apple, continúo su apoyo a la causa de los Dreamers durante el fin de semana feriado, difundiendo su respaldo a los 250 compañeros de trabajo que laboran con él en el gigante de la tecnología.