Exjefe de campaña de Trump es acusado de conspirar contra Estados Unidos

El exjefe de la campaña presidencial de Donald Trump, Paul Manafort, se entregó a las autoridades el lunes, para enfrentar 12 cargos, entre ellos, el de conspirar contra Estados Unidos.

Las acusaciones provienen de la investigación que el fiscal especial Robert Mueller lidera en torno a la presunta interferencia de Rusia en las pasadas elecciones presidenciales para impulsar la campaña de Trump por encima de la que hizo Hillary Clinton.

Un gran jurado aprobó cargos contra Manafort y su socio, Rick Gates por lavado de dinero, actuar como agentes de un gobierno extranjero y otros vinculados con no haber reportado cuentas bancarias internacionales. Gates también está acusado de conspirar contra Estados Unidos.

La acusación, divulgada este 30 de octubre, detalla que Manafort y Gates actuaron como consultores políticos y cabilderos de gobiernos extranjeros al menos desde 2006 y hasta 2016 sin informar al gobierno estadounidense, produciendo “decenas de millones” de dólares que ocultaron en cuentas bancarias en Chipre, San Vicente y las Granadinas y en Seychelles.

Trump, reaccionó con desdén, señalando que las indagaciones son previas a su campaña presidencial. "Disculpen, esto es años antes de que Manafort fuera parte de la campaña. Pero ¿por qué el foco no está en la corrupta Hillary y los demócratas?". En otro trino reiteró una frase que ha usado en otras ocasiones: "No hay colusión", publicó en Twitter.

Pero el Presidente del Comité Nacional Demócrata, pidió que los republicanos se comprometan a proteger la investigación que lleva a cabo Mueller y a preservar el estado de derecho.

“El ex-jefe de campaña de Donald Trump y su adjunto han sido acusados ​​de conspiración en contra de los Estados Unidos, lavado de dinero y de hacer declaraciones falsas. Todo esto, en relación a sus esfuerzos por promover un régimen pro-Putin. Paul Manafort y Rick Gates manejaron la campaña de Trump y continuaron siendo una parte de su círculo más cercano después de las elecciones. Esto pone en evidencia la gravedad de la investigación sobre los vínculos de Donald Trump con Rusia. Es el momento de que los republicanos se comprometan a proteger esta investigación y a preservar el estado de derecho”, declaró Tom Pérez.

Desde mayo de 2017, el fiscal Mueller dirige la investigación sobre la alegada intromisión rusa en las eleccciones estadounidenses. Fue nombrado para dirigir las pesquisas después de que Trump despidió de manera abrupta al exdirector del FBI, James Comey, quien era el encargado hasta ese momento.

A Mueller lo designó el viceprocurador general, Rod Rosenstein, porque el procurador generalJeff Sessions se recusó de la investigación tras hacerse púbico que había tenido contactos con el embajador ruso cuando era miembro de la campaña de Trump.

Manafort y Gates se presentarán ante la jueza Deborah A. Robinson este lunes. El lavado de dinero, el cargo más grave por el que fueron imputados, conlleva una pena de prisión de hasta 20 años, reportó Univision.

Las acusaciones provienen de la investigación que el fiscal especial Robert Mueller lidera en torno a la presunta interferencia de Rusia en las pasadas elecciones presidenciales para impulsar la campaña de Trump por encima de la que hizo Hillary Clinton.

Un gran jurado aprobó cargos contra Manafort y su socio, Rick Gates por lavado de dinero, actuar como agentes de un gobierno extranjero y otros vinculados con no haber reportado cuentas bancarias internacionales. Gates también está acusado de conspirar contra Estados Unidos.

La acusación, divulgada este 30 de octubre, detalla que Manafort y Gates actuaron como consultores políticos y cabilderos de gobiernos extranjeros al menos desde 2006 y hasta 2016 sin informar al gobierno estadounidense, produciendo “decenas de millones” de dólares que ocultaron en cuentas bancarias en Chipre, San Vicente y las Granadinas y en Seychelles.

Trump, reaccionó con desdén, señalando que las indagaciones son previas a su campaña presidencial. "Disculpen, esto es años antes de que Manafort fuera parte de la campaña. Pero ¿por qué el foco no está en la corrupta Hillary y los demócratas?". En otro trino reiteró una frase que ha usado en otras ocasiones: "No hay colusión", publicó en Twitter.

Pero el Presidente del Comité Nacional Demócrata, pidió que los republicanos se comprometan a proteger la investigación que lleva a cabo Mueller y a preservar el estado de derecho.

“El ex-jefe de campaña de Donald Trump y su adjunto han sido acusados ​​de conspiración en contra de los Estados Unidos, lavado de dinero y de hacer declaraciones falsas. Todo esto, en relación a sus esfuerzos por promover un régimen pro-Putin. Paul Manafort y Rick Gates manejaron la campaña de Trump y continuaron siendo una parte de su círculo más cercano después de las elecciones. Esto pone en evidencia la gravedad de la investigación sobre los vínculos de Donald Trump con Rusia. Es el momento de que los republicanos se comprometan a proteger esta investigación y a preservar el estado de derecho”, declaró Tom Pérez.

Desde mayo de 2017, el fiscal Mueller dirige la investigación sobre la alegada intromisión rusa en las eleccciones estadounidenses. Fue nombrado para dirigir las pesquisas después de que Trump despidió de manera abrupta al exdirector del FBI, James Comey, quien era el encargado hasta ese momento.

A Mueller lo designó el viceprocurador general, Rod Rosenstein, porque el procurador generalJeff Sessions se recusó de la investigación tras hacerse púbico que había tenido contactos con el embajador ruso cuando era miembro de la campaña de Trump.

Manafort y Gates se presentarán ante la jueza Deborah A. Robinson este lunes. El lavado de dinero, el cargo más grave por el que fueron imputados, conlleva una pena de prisión de hasta 20 años, reportó Univision.