Argentinos que celebraban en NYC murieron en el ataque de presunto radical, chofer de Uber

REDACCIÓN -- Un puñado de excompañeros de escuela que se graduaron hace 30 años en Argentina y lo decidieron festejar en Nueva York, murieron al ser arollados por una camioneta conducida por un individuo que aparentemente los atacó en solitario el martes 31 de octubre en Manhattan.

El sospechoso fue identificado como Sayfullo Habibullaevic Saipov, de 29 años, originario de Uzbekistán, quien vive en Estados Unidos desde 2010. Al continente americano llegó gracias a la lotería de visas estadounidense.

El atacante condujo una camioneta rentada de Home Depot hacia un carril de bicicletas al lado del río Hudson, cerca de las calles Chambers y West y luego chocó contra un autobús escolar para finalmente salir de la camioneta con dos arma de fuego de imitación.

La policía le disparó en el abdomen a Saipov, quien fue hospitalizado y sobrevivió, aunque está grave.

El alcalde de la Ciudad de Nueva York, Bill de Blassio, calificó el hecho como “un acto de terror, un acto particularmente cobarde dirigido a civiles inocentes”.

Los cinco argentinos muertos formaban parte de una generación que se graduó en 1987 en Rosario, la tercera ciudad más grande del país sudamericano.

El viaje lo planeó con más de un año de anticipación el grupo de 10 amigos, exalumnos del Instituto Politécnico Superior General San Martín, de Rosario.  

"No tuvieron oportunidad de reaccionar. No lo vieron venir", dijo el cónsul argentino en Nueva York, Mateo Estremé, en una conferencia de prensa, recordando lo que le narraron los sobrevivientes.

Algunos de los familiares de las víctimas decidieron viajar a Nueva York para el reconocimiento y la repatriación de los cuerpos.

En el atentado cometido por Saipov, un aparente lobo solitario , murieron en total ocho personas y otras 11 más resultaron heridas.

Saipov se “radicalizó domesticamente” en Estados Unidos, dijo el gobernador de Nueva York Andrew Cuomo el miércoles por la mañana.

Las autoridades encontraron una nota cerca de la camioneta usada en el ataque proclamando que el acto había sido en nombre de ISIS.

De acuerdo a CNN, investigadores ya han hablado con la esposa de Saipov, quien vivía con ella y sus tres hijos en Paterson, Nueva Jersey.

Saipov había trabajado como chofer de Uber por más de seis meses, la compañía le dijo a CNN. Uber está cooperando con las autoridades en la investigación.

El sospechoso fue identificado como Sayfullo Habibullaevic Saipov, de 29 años, originario de Uzbekistán, quien vive en Estados Unidos desde 2010. Al continente americano llegó gracias a la lotería de visas estadounidense.

El atacante condujo una camioneta rentada de Home Depot hacia un carril de bicicletas al lado del río Hudson, cerca de las calles Chambers y West y luego chocó contra un autobús escolar para finalmente salir de la camioneta con dos arma de fuego de imitación.

La policía le disparó en el abdomen a Saipov, quien fue hospitalizado y sobrevivió, aunque está grave.

El alcalde de la Ciudad de Nueva York, Bill de Blassio, calificó el hecho como “un acto de terror, un acto particularmente cobarde dirigido a civiles inocentes”.

Los cinco argentinos muertos formaban parte de una generación que se graduó en 1987 en Rosario, la tercera ciudad más grande del país sudamericano.

El viaje lo planeó con más de un año de anticipación el grupo de 10 amigos, exalumnos del Instituto Politécnico Superior General San Martín, de Rosario.  

"No tuvieron oportunidad de reaccionar. No lo vieron venir", dijo el cónsul argentino en Nueva York, Mateo Estremé, en una conferencia de prensa, recordando lo que le narraron los sobrevivientes.

Algunos de los familiares de las víctimas decidieron viajar a Nueva York para el reconocimiento y la repatriación de los cuerpos.

En el atentado cometido por Saipov, un aparente lobo solitario , murieron en total ocho personas y otras 11 más resultaron heridas.

Saipov se “radicalizó domesticamente” en Estados Unidos, dijo el gobernador de Nueva York Andrew Cuomo el miércoles por la mañana.

Las autoridades encontraron una nota cerca de la camioneta usada en el ataque proclamando que el acto había sido en nombre de ISIS.

De acuerdo a CNN, investigadores ya han hablado con la esposa de Saipov, quien vivía con ella y sus tres hijos en Paterson, Nueva Jersey.

Saipov había trabajado como chofer de Uber por más de seis meses, la compañía le dijo a CNN. Uber está cooperando con las autoridades en la investigación.