Saldrá libre bajo fianza beneficiario de DACA con prótesis en la pierna, reportan activistas

DALLAS -- Un grupo proinmigrante anunció que Autoridades de inmigración fijaron una fianza para Felipe Abonza-Lopez, un beneficiario de DACA que lleva detenido más de un mes, después de que la policía lo detuvo y procedió a turnarlo a agentes de protección fronteriza. 

El grupo proinmigrante RAICES indicó que se acaban de enterar que ICE le concedió una fianza al Dreamer, el cual esperan ver libre esta noche. 

Raíces alega que la detención, carente de bases legales según su evaluación, incluye episodios en los que Abonza-Lopez incluso ha tenido que enfrentar burlas por su prótesis de parte del personal médico del lugar donde está recluido.

Los defensores del beneficiario de DACA alegan que fue detenido, a pesar de no tener antecedentes delictivos, mientras viajaba en un vehículo junto a familiares indocumentados.

La Patrulla Fronteriza confirmó el arresto del joven inmigrante, y declaró que ocurrió “en el curso de una investigación de contrabando humano”, y que el estatus del detenido será revisado en una audiencia, dijo el agente Felix Chavez.

Pero Amy Fischer, directora de Raices, quien está asistiendo en el caso del recipiente de DACA, indicó que Abonza-López no estaba traficando a personas.

“Si CBP intenta criminalizar a recipientes de DACA con familias de estatus mixto por viajar en un automóvil con sus familiares indocumentados, eso es enteramente injusto”, declaró la defensora.

El 11 de octubre, Felipe Abonza-Lopez iba en un carro con tres de sus parientes indocumentados cerca del poblado de Uvalde, Texas cuando fueron detenidos por la policía local y entregados a la Patrulla Fronteriza simplemente por lucir "sospechosos", narró Raíces en un documento diseminado a activistas en busca de apoyo para la liberación del joven. El documento de DACA de Abonza-López expira hasta mayo de 2019, señaló Raices. Pero el grupo America's Voice publicó que su estatus fue revocado.

Las autoridades federales dijeron, por su parte, que las tres personas que iban en la parte de atrás del vehículo, en donde el 'Dreamer' viajaba como pasajero delantero se veían muy llenas de lodo en su vestimenta, una señal de que podrían haber estado caminando por el monte.

El joven amputado está detenido en un complejo ubicado en el sur del estado, en Pearsall, Texas, ubicado a unas 55 millas (al noreste) de San Antonio y al sur, a 100 millas de Laredo.

Abonza-López redactó una carta el 11 de noviembre, en la que narra cómo fue a la clínica a perdir ayuda y un trabajador y un guardia bromearon en inglés acerca de su prótesis, creyendo que no les entendería. “Puedes ponerle una escoba en su pierna [y] él puede usarla [para] barrer”, compartió el Dreamer.

El grupo proinmigrante RAICES indicó que se acaban de enterar que ICE le concedió una fianza al Dreamer, el cual esperan ver libre esta noche. 

Raíces alega que la detención, carente de bases legales según su evaluación, incluye episodios en los que Abonza-Lopez incluso ha tenido que enfrentar burlas por su prótesis de parte del personal médico del lugar donde está recluido.

Los defensores del beneficiario de DACA alegan que fue detenido, a pesar de no tener antecedentes delictivos, mientras viajaba en un vehículo junto a familiares indocumentados.

La Patrulla Fronteriza confirmó el arresto del joven inmigrante, y declaró que ocurrió “en el curso de una investigación de contrabando humano”, y que el estatus del detenido será revisado en una audiencia, dijo el agente Felix Chavez.

Pero Amy Fischer, directora de Raices, quien está asistiendo en el caso del recipiente de DACA, indicó que Abonza-López no estaba traficando a personas.

“Si CBP intenta criminalizar a recipientes de DACA con familias de estatus mixto por viajar en un automóvil con sus familiares indocumentados, eso es enteramente injusto”, declaró la defensora.

El 11 de octubre, Felipe Abonza-Lopez iba en un carro con tres de sus parientes indocumentados cerca del poblado de Uvalde, Texas cuando fueron detenidos por la policía local y entregados a la Patrulla Fronteriza simplemente por lucir "sospechosos", narró Raíces en un documento diseminado a activistas en busca de apoyo para la liberación del joven. El documento de DACA de Abonza-López expira hasta mayo de 2019, señaló Raices. Pero el grupo America's Voice publicó que su estatus fue revocado.

Las autoridades federales dijeron, por su parte, que las tres personas que iban en la parte de atrás del vehículo, en donde el 'Dreamer' viajaba como pasajero delantero se veían muy llenas de lodo en su vestimenta, una señal de que podrían haber estado caminando por el monte.

El joven amputado está detenido en un complejo ubicado en el sur del estado, en Pearsall, Texas, ubicado a unas 55 millas (al noreste) de San Antonio y al sur, a 100 millas de Laredo.

Abonza-López redactó una carta el 11 de noviembre, en la que narra cómo fue a la clínica a perdir ayuda y un trabajador y un guardia bromearon en inglés acerca de su prótesis, creyendo que no les entendería. “Puedes ponerle una escoba en su pierna [y] él puede usarla [para] barrer”, compartió el Dreamer.