Andrew D. Leonie, el ahora ex-subprocurador adjunto del estado de Texas publicó el miércoles 13 de diciembre en la madrugada (estando aún en su cargo) un mensaje en Facebook, calificando de “patéticas” las quejas que han expresado a nivel masivo algunas mujeres para denunciar conductas sexuales abusivas.
El mensaje textual del funcionario, un cercano allegado al procurador estatal Ken Paxton, leía: “¿No están cansados de los patéticos reclamos de ‘a mi también’ (#MeToo)? Si cada mujer es víctima, también lo son los hombres. Si todos son víctimas, entonces nadie es víctima. La palabra víctima ya no significa nada”.
#Breaking: Still no response from @TXAG, but Andrew D. Leonie's FB was updated 20 minutes ago to say he's "retired." https://t.co/rNoKwgPkOg #txlege pic.twitter.com/xX1TH760Ul
— Lauren McGaughy (@lmcgaughy) December 14, 2017La reportera Lauren McGaughy del diario Dallas Morning News fue una de las primeras en hacer público el mensaje de Leonie, lo mismo que Noor Al-Sibai de la publicación Raw Story.
Las llamadas y mensajes que McGaughy del Dallas Morning News reportó haber hecho en busca de un comentario no fueron respondidas, y el mismo jueves 14 por la tarde, la oficina del Procurador Paxton anunció la renuncia de Leonie, efectiva de manera inmediata, deslindándose de los comentarios del exfuncionario en "redes sociales".
So Texas' associate deputy attorney general posted this on Facebook early yesterday morning about the #MeToo movement. pic.twitter.com/cds2rFP7jl
— Noor Al-Sibai (@nooralsibai) December 14, 2017ME TOO
El 15 de octubre de 2017, la actriz Alyssa Milano promovió la difusión de la frase #MeToo (yo también) como parte de una campaña de concientización para mostrar el alcance del problema, tuiteando: “Si todas las mujeres que han sido acosadas o agredidas sexualmente escriben 'Yo también'. como estatus, podríamos darles a las personas una idea de la magnitud del problema”. Después, Milano reconoció el uso anterior de la frase por Tarana Burke, escribiendo en Twitter, “Acabo de enterarme de un movimiento #MeToo anterior, y la historia de su origen es tan desgarradora como inspiradora”.Este artículo fue actualizado el 15 de diciembre para corregir datos publicados erróneamente y eliminar errores tipográficos.
El mensaje textual del funcionario, un cercano allegado al procurador estatal Ken Paxton, leía: “¿No están cansados de los patéticos reclamos de ‘a mi también’ (#MeToo)? Si cada mujer es víctima, también lo son los hombres. Si todos son víctimas, entonces nadie es víctima. La palabra víctima ya no significa nada”.
#Breaking: Still no response from @TXAG, but Andrew D. Leonie's FB was updated 20 minutes ago to say he's "retired." https://t.co/rNoKwgPkOg #txlege pic.twitter.com/xX1TH760Ul
— Lauren McGaughy (@lmcgaughy) December 14, 2017
La reportera Lauren McGaughy del diario Dallas Morning News fue una de las primeras en hacer público el mensaje de Leonie, lo mismo que Noor Al-Sibai de la publicación Raw Story.
Las llamadas y mensajes que McGaughy del Dallas Morning News reportó haber hecho en busca de un comentario no fueron respondidas, y el mismo jueves 14 por la tarde, la oficina del Procurador Paxton anunció la renuncia de Leonie, efectiva de manera inmediata, deslindándose de los comentarios del exfuncionario en "redes sociales".
So Texas' associate deputy attorney general posted this on Facebook early yesterday morning about the #MeToo movement. pic.twitter.com/cds2rFP7jl
— Noor Al-Sibai (@nooralsibai) December 14, 2017
ME TOO
El 15 de octubre de 2017, la actriz Alyssa Milano promovió la difusión de la frase #MeToo (yo también) como parte de una campaña de concientización para mostrar el alcance del problema, tuiteando: “Si todas las mujeres que han sido acosadas o agredidas sexualmente escriben 'Yo también'. como estatus, podríamos darles a las personas una idea de la magnitud del problema”. Después, Milano reconoció el uso anterior de la frase por Tarana Burke, escribiendo en Twitter, “Acabo de enterarme de un movimiento #MeToo anterior, y la historia de su origen es tan desgarradora como inspiradora”.
Este artículo fue actualizado el 15 de diciembre para corregir datos publicados erróneamente y eliminar errores tipográficos.