Pese a todo, adelantan venta del libro “Fire and Fury” sobre Donald Trump

El 20 de enero de 2016 Estados Unidos entró en el ojo del huracán de la más extraordinaria tormenta política, dice Michael Wolff al principio de su libro “Fire and Fury”, el cual fue puesto a la venta a pesar de las amenazas de los abogados de Donald Trump.

El esperado libro, que produjo un nuevo escándalo en la Casa Blanca, contiene fuertes declaraciones hechas por Steve Banon, quien fuera estratega de Trump al inicio de su presidencia.

Según adelantos publicados durante la semana, Bannon tacha de “traición” la junta que el hijo de Trump, Donald Jr. tuvo con los rusos en 2016; la reacción de Trump fue declarar que su exasesor “perdió la cabeza”.

Uno de los abogados del Presidente, a su vez, redactó una carta pidiéndole al autor y a la editorial que “cesaran y desistieran” de publicar el libro de Wolff.

Pero la editorial Henry Holt and Company decidió adelantar la fecha de su venta para este 5 de enero en vez del 9, para cuando estaba fijado su lanzamiento, debido a la gran demanda que existe por el producto.

Fire and Fury está disponible en la cadena Barnes and Noble para ordenar vía Internet y encabeza ya su lista de mejor vendidos: https://www.barnesandnoble.com/w/fire-and-fury-michael-wolff/1127464088?ean=9781250158062#/Es 

En el libro también se plantea que el objetivo de Trump no era la presidencia en sí, sino más bien fortalecer su “marca”.

Entre otras revelaciones, de acuerdo a la editorial, el libro explica por qué el director del FBI James Coney fue realmente despedido; por qué Steve Bannon y el yerno de Trump Jared Kushner no pueden estar en el mismo lugar; quién realmente está dirigiendo la estrategia de la administración Trump a raíz del despido de Bannon y cuál es el secreto para comunicarse con Trump, entre otros temas.

En palabras de su autor, el libro fue concebido para contar o reseñar los primeros cien días de la administración de Donald Trump, pero los eventos se desparramaron sin ninguna pausa natural por más de 200 días.

Los eventos descritos en el libro están basados en conversaciones que tuvieron lugar en un periodo de 18 meses, afirma Wolff. Pero la primera entrevista a la que hace referencia ocurrió en mayo de 2016, en la casa de Trump, en Beverly Hills, cuando aún era pre-candidato. Después habló con integrantes de su equipo de campaña durante la convención republicana en Cleveland hasta llegar a la “Trump Tower”con Steve Banon, entre otras conversaciones grabadas y no grabadas, explicó el autor.

Un lector anónimo dejo una opinión en la que expresa que “es peor. Este libro vale cada centavo. Cómprelo y vea el frágil ego de Don finalmente colapsar bajo la humillación de su incompetencia totalmente expuesta. Es incapaz de liderar a una tropa de “Boy Scouts”, mucho menos a una nación”.

Otro lector anónimo rechazó el libro, indicando que,”algunos leerán este libro y lo creerán, a pesar de que el autor dijo que no puede verificar la verdad de las cosas en el libro pero de todos modos las incluyó. Los “Nunca-Trumpers” lo amarán. La publicidad vende libros. Leálo y fórmese su propia opinión”.

El esperado libro, que produjo un nuevo escándalo en la Casa Blanca, contiene fuertes declaraciones hechas por Steve Banon, quien fuera estratega de Trump al inicio de su presidencia.

Según adelantos publicados durante la semana, Bannon tacha de “traición” la junta que el hijo de Trump, Donald Jr. tuvo con los rusos en 2016; la reacción de Trump fue declarar que su exasesor “perdió la cabeza”.

Uno de los abogados del Presidente, a su vez, redactó una carta pidiéndole al autor y a la editorial que “cesaran y desistieran” de publicar el libro de Wolff.

Pero la editorial Henry Holt and Company decidió adelantar la fecha de su venta para este 5 de enero en vez del 9, para cuando estaba fijado su lanzamiento, debido a la gran demanda que existe por el producto.

Fire and Fury está disponible en la cadena Barnes and Noble para ordenar vía Internet y encabeza ya su lista de mejor vendidos: https://www.barnesandnoble.com/w/fire-and-fury-michael-wolff/1127464088?ean=9781250158062#/Es 

En el libro también se plantea que el objetivo de Trump no era la presidencia en sí, sino más bien fortalecer su “marca”.

Entre otras revelaciones, de acuerdo a la editorial, el libro explica por qué el director del FBI James Coney fue realmente despedido; por qué Steve Bannon y el yerno de Trump Jared Kushner no pueden estar en el mismo lugar; quién realmente está dirigiendo la estrategia de la administración Trump a raíz del despido de Bannon y cuál es el secreto para comunicarse con Trump, entre otros temas.

En palabras de su autor, el libro fue concebido para contar o reseñar los primeros cien días de la administración de Donald Trump, pero los eventos se desparramaron sin ninguna pausa natural por más de 200 días.

Los eventos descritos en el libro están basados en conversaciones que tuvieron lugar en un periodo de 18 meses, afirma Wolff. Pero la primera entrevista a la que hace referencia ocurrió en mayo de 2016, en la casa de Trump, en Beverly Hills, cuando aún era pre-candidato. Después habló con integrantes de su equipo de campaña durante la convención republicana en Cleveland hasta llegar a la “Trump Tower”con Steve Banon, entre otras conversaciones grabadas y no grabadas, explicó el autor.

Un lector anónimo dejo una opinión en la que expresa que “es peor. Este libro vale cada centavo. Cómprelo y vea el frágil ego de Don finalmente colapsar bajo la humillación de su incompetencia totalmente expuesta. Es incapaz de liderar a una tropa de “Boy Scouts”, mucho menos a una nación”.

Otro lector anónimo rechazó el libro, indicando que,”algunos leerán este libro y lo creerán, a pesar de que el autor dijo que no puede verificar la verdad de las cosas en el libro pero de todos modos las incluyó. Los “Nunca-Trumpers” lo amarán. La publicidad vende libros. Leálo y fórmese su propia opinión”.