Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/EEUU/Ice-atlanta-min.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
ICE utiliza datos de Facebook para rastrear a inmigrantes que planea arrestar: reporte

ICE utiliza datos de Facebook para rastrear a inmigrantes que planea arrestar: reporte

ICE utiliza datos de Facebook para ubicar y rastrear a los inmigrantes que están planeando arrestar, esto de acuerdo a una serie de correos electrónicos y documentos obtenidos por The Intercept a través de una solicitud de registros públicos.

Tras el escándalo que produjo la revelación del acceso que tuvo la empresa Cambridge Analytica a la información personal de millones de estadounidenses a través de Facebook, ahora un amplio reportaje de The Intercept señala que ICE (la Agencia de Inmigración y Aduanas de EEUU) ha estado usando información de los usuarios de la red social de manera efectiva en sus operaciones.

La búsqueda de un inmigrante en Nuevo México ofreció una perspectiva de cómo los agentes de ICE usan las redes sociales para encontrar a sospechosos.

Los agentes de ICE pudieron obtener datos de respaldo de Facebook revelando un registro de cuándo se accedió a la cuenta y las direcciones IP correspondientes a cada inicio de sesión, publicó The Intercept en un largo reporte.

En febrero y marzo de 2017, varios agentes de ICE se comunicaron con un detective de Las Cruces, Nuevo México, para buscar información sobre una persona en particular. Finalmente, pudieron obtener datos de Facebook revelando un registro de cuándo se accedió a la cuenta y las direcciones IP correspondientes a cada inicio de sesión. Lea Whitis, agente de Homeland Security Investigations, el brazo investigador de ICE, envió por correo electrónico al equipo un "Registro comercial de Facebook" que revela el número de teléfono del sospechoso y las ubicaciones de cada inicio de sesión en su cuenta durante un período de tiempo.

Los agentes de la ley rutinariamente usan registros bancarios, telefónicos e de Internet para las investigaciones, pero el grado en el que ICE usa las redes sociales no se conoce muy bien.

CELULARES 
En el caso de un salvadoreño de 23 años, Rudy Carcamo-Carranza, el periódico The Detroit News publicó un reportaje titulado "Los Federales usan herramientas anti-terroristas para cazar a indocumentados".

Los investigadores federales están utilizando un dispositivo de espionaje de teléfonos celulares diseñado para la lucha contra el terrorismo para cazar inmigrantes indocumentados en medio de la campaña de inmigración del presidente Donald Trump, de acuerdo con los registros judiciales federales obtenidos por The Detroit News, describió en la entrada de su escrito el reportero Robert Snell, el 19 de mayo de 2017.

Carcamo-Carranza estaba acusado de haber sido deportado en dos ocasiones, de causar un accidente de tráfico menor y conducir ebrio.

Tras el escándalo que produjo la revelación del acceso que tuvo la empresa Cambridge Analytica a la información personal de millones de estadounidenses a través de Facebook, ahora un amplio reportaje de The Intercept señala que ICE (la Agencia de Inmigración y Aduanas de EEUU) ha estado usando información de los usuarios de la red social de manera efectiva en sus operaciones.

La búsqueda de un inmigrante en Nuevo México ofreció una perspectiva de cómo los agentes de ICE usan las redes sociales para encontrar a sospechosos.

Los agentes de ICE pudieron obtener datos de respaldo de Facebook revelando un registro de cuándo se accedió a la cuenta y las direcciones IP correspondientes a cada inicio de sesión, publicó The Intercept en un largo reporte.

En febrero y marzo de 2017, varios agentes de ICE se comunicaron con un detective de Las Cruces, Nuevo México, para buscar información sobre una persona en particular. Finalmente, pudieron obtener datos de Facebook revelando un registro de cuándo se accedió a la cuenta y las direcciones IP correspondientes a cada inicio de sesión. Lea Whitis, agente de Homeland Security Investigations, el brazo investigador de ICE, envió por correo electrónico al equipo un "Registro comercial de Facebook" que revela el número de teléfono del sospechoso y las ubicaciones de cada inicio de sesión en su cuenta durante un período de tiempo.

Los agentes de la ley rutinariamente usan registros bancarios, telefónicos e de Internet para las investigaciones, pero el grado en el que ICE usa las redes sociales no se conoce muy bien.

CELULARES 
En el caso de un salvadoreño de 23 años, Rudy Carcamo-Carranza, el periódico The Detroit News publicó un reportaje titulado "Los Federales usan herramientas anti-terroristas para cazar a indocumentados".

Los investigadores federales están utilizando un dispositivo de espionaje de teléfonos celulares diseñado para la lucha contra el terrorismo para cazar inmigrantes indocumentados en medio de la campaña de inmigración del presidente Donald Trump, de acuerdo con los registros judiciales federales obtenidos por The Detroit News, describió en la entrada de su escrito el reportero Robert Snell, el 19 de mayo de 2017.

Carcamo-Carranza estaba acusado de haber sido deportado en dos ocasiones, de causar un accidente de tráfico menor y conducir ebrio.