Un agente de la Patrulla Fronteriza disparó fatalmente contra una mujer durante un patrulleo en Río Bravo, Texas muy cerca de Laredo, informaron las autoridades el 23 de mayo.
Según la Patrulla Fronteriza, el agente respondió a un reporte de actividad en la población ubicada 12 millas al sur de Laredo y se halló a un grupo de migrantes, quienes el patrullero alega que lo atacaron.
La Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) identificó a la víctima como Claudia Patricia Gómez González, de 20 años de edad, originaria de Guatemala.
El agente le disparó a una persona en la cabeza, informó la Patrulla Fronteriza en un comunicado emitido el mismo miércoles que ocurrió el incidente. Dos días después modificó ligeramente el comunicado oficial porque la versión de que los indocumentados atacaron a los agentes no pudo sostenerse.
GRABACIÓN
La ciudadana Marta Martínez captó en video el momento posterior al disparo y transmitió en vivo a través de Facebook cuando salió a reclamarle al agente que le disparó en la cabeza a la migrante.Martínez le dice en el video "por qué los maltrata, oiga. ¿Por qué le tiró a la muchacha? ¡La mataste! Le dispararon en la cabeza por correr. La mataron".
Cuando Martínez se acerca a unos metros de la patrulla de los agentes, un agente de la Patrulla Estatal de Caminos le advierte que si interfiere será arrestada. "Ellos están entrevistado e investigando", le dice.
ACLU RESPONDE
"Si bien aún no tenemos todos los datos en este caso, la historia de violencia de la Patrulla Fronteriza contra los inmigrantes requiere que analicemos de cerca todos los incidentes relacionados con la fuerza letal", dijo Astrid Dominguez, directora del Centro de Derechos Fronterizos de la ACLU."Pedimos a los Texas Rangers y al FBI que realicen su investigación de manera exhaustiva y transparente, y exigimos que la Patrulla Fronteriza amplíe el uso de cámaras corporales para incluir a todos y cada uno de sus agentes en el campo".
Los agentes de la Patrulla Fronteriza han participado en casi 100 "encuentros fatales" desde 2003 y han pagado aproximadamente $ 60 millones en acuerdos de muerte por negligencia, según un análisis reciente realizado por The Guardian. Además, la Patrulla Fronteriza está actualmente probando cámaras corporales en nueve de sus oficinas; Laredo no se está entre las oficinas que realizan las pruebas, señaló ACLU en su comunicado.
Según la Patrulla Fronteriza, el agente respondió a un reporte de actividad en la población ubicada 12 millas al sur de Laredo y se halló a un grupo de migrantes, quienes el patrullero alega que lo atacaron.
La Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) identificó a la víctima como Claudia Patricia Gómez González, de 20 años de edad, originaria de Guatemala.
El agente le disparó a una persona en la cabeza, informó la Patrulla Fronteriza en un comunicado emitido el mismo miércoles que ocurrió el incidente. Dos días después modificó ligeramente el comunicado oficial porque la versión de que los indocumentados atacaron a los agentes no pudo sostenerse.
GRABACIÓN
La ciudadana Marta Martínez captó en video el momento posterior al disparo y transmitió en vivo a través de Facebook cuando salió a reclamarle al agente que le disparó en la cabeza a la migrante.
Martínez le dice en el video "por qué los maltrata, oiga. ¿Por qué le tiró a la muchacha? ¡La mataste! Le dispararon en la cabeza por correr. La mataron".
Cuando Martínez se acerca a unos metros de la patrulla de los agentes, un agente de la Patrulla Estatal de Caminos le advierte que si interfiere será arrestada. "Ellos están entrevistado e investigando", le dice.
ACLU RESPONDE
"Si bien aún no tenemos todos los datos en este caso, la historia de violencia de la Patrulla Fronteriza contra los inmigrantes requiere que analicemos de cerca todos los incidentes relacionados con la fuerza letal", dijo Astrid Dominguez, directora del Centro de Derechos Fronterizos de la ACLU.
"Pedimos a los Texas Rangers y al FBI que realicen su investigación de manera exhaustiva y transparente, y exigimos que la Patrulla Fronteriza amplíe el uso de cámaras corporales para incluir a todos y cada uno de sus agentes en el campo".
Los agentes de la Patrulla Fronteriza han participado en casi 100 "encuentros fatales" desde 2003 y han pagado aproximadamente $ 60 millones en acuerdos de muerte por negligencia, según un análisis reciente realizado por The Guardian. Además, la Patrulla Fronteriza está actualmente probando cámaras corporales en nueve de sus oficinas; Laredo no se está entre las oficinas que realizan las pruebas, señaló ACLU en su comunicado.