Un día después de que su familia confirmara que John McCain había decidido suspender su tratamiento médico contra un cáncer cerebral que padecía, el senador federal por Arizona murió rodeado de sus seres queridos, confirmaron fuentes oficiales.
McCain, quien fue diagnosticado con cáncer cerebral en julio de 2017, murió el sábado a las 4:28 p.m., confirmó su oficina en una declaración.
McCain, considerado un "héroe", tras haber ido a la guerra de Vietnam y sufrir un cautiverio de casi seis años como prisionero de guerra en el país asiático, tenía 81 años. También ganó popularidad durante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, por enfrentar la ideología del presidente, a quien criticó duramente por intentar eliminar el ACA u Obamacare, en detrimento del pueblo estadounidense.
CNN reportó en mayo que la familia de McCain no deseaba que Trump asistiera al funeral del senador republicano.
McCain en HOY Dallas:
FOTO: En 1973 es liberado tras seis años como prisionero de guerra
McCain presenta plan de apoyo para Dreamers
Los ataques en Boston no son excusa para frenar la Reforma Migratoria
MEMORIAS
En un libro de memorias, McCain escribió que detestaba irse de este mundo, pero no tenía quejas. "Ha sido un gran viaje. He conocido grandes pasiones, visto asombrosas maravillas, luchado en una guerra y ayudado a hacer las paces", escribió McCain. "He vivido muy bien y me han privado de todas las comodidades. He estado tan solo como una persona puede estarlo y he disfrutado la compañía de héroes. He sufrido la más profunda desesperación y experimentado la mayor exaltación."Me hice un pequeño lugar en la historia de Estados Unidos y la historia de mi época".
McCain dejó de estar en Washington, D.C. desde diciembre pasado. Se le extrañaba tanto en los pasillos del Senado como frecuente comentarista en estudios de televisión a los que acudía a participar en programas de análisis.
A pesar de no estar en la capital, en Twitter desafió a Trump, haciéndole ver al público que veía al presidente y su cerrada ideología de "America First" como una partida de los valores y tradiciones características del liderazgo mundial de Estados Unidos.
En julio de 2017, dó el voto decisivo que terminó con la esperanza de los republicanos de revocar la Ley de Cuidado de Salud Asequible -u Obamacare, bajando el pulgar y emitiendo un rotundo "no" en el piso del Senado, un gesto que fue captado en cámaras.
Trump se burló de él durante la campaña presidencial de 2016 - "Me gustan las personas que no fueron capturadas", refiriéndose a McCain claramente.HELSINKI
En el 2018, el senador repudió de manera tajante la forma en que Trump se conduujo en una rueda de prensa en Finlandia tras sostener una reunión en privado con Vladimir Putin, presidente de Rusia."La conferencia de prensa de hoy en Helsinki fue una de las actuaciones más vergonzosas de un presidente estadounidense de la que se tenga memoria", twitteó McCain sobre el suve papel de Trump ante el presidente ruso, en la reunión de julio.
McCain, quien fue diagnosticado con cáncer cerebral en julio de 2017, murió el sábado a las 4:28 p.m., confirmó su oficina en una declaración.
McCain, considerado un "héroe", tras haber ido a la guerra de Vietnam y sufrir un cautiverio de casi seis años como prisionero de guerra en el país asiático, tenía 81 años. También ganó popularidad durante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, por enfrentar la ideología del presidente, a quien criticó duramente por intentar eliminar el ACA u Obamacare, en detrimento del pueblo estadounidense.
CNN reportó en mayo que la familia de McCain no deseaba que Trump asistiera al funeral del senador republicano.
McCain en HOY Dallas:
FOTO: En 1973 es liberado tras seis años como prisionero de guerra
McCain presenta plan de apoyo para Dreamers
Los ataques en Boston no son excusa para frenar la Reforma Migratoria
MEMORIAS
En un libro de memorias, McCain escribió que detestaba irse de este mundo, pero no tenía quejas. "Ha sido un gran viaje. He conocido grandes pasiones, visto asombrosas maravillas, luchado en una guerra y ayudado a hacer las paces", escribió McCain. "He vivido muy bien y me han privado de todas las comodidades. He estado tan solo como una persona puede estarlo y he disfrutado la compañía de héroes. He sufrido la más profunda desesperación y experimentado la mayor exaltación.
"Me hice un pequeño lugar en la historia de Estados Unidos y la historia de mi época".
McCain dejó de estar en Washington, D.C. desde diciembre pasado. Se le extrañaba tanto en los pasillos del Senado como frecuente comentarista en estudios de televisión a los que acudía a participar en programas de análisis.
A pesar de no estar en la capital, en Twitter desafió a Trump, haciéndole ver al público que veía al presidente y su cerrada ideología de "America First" como una partida de los valores y tradiciones características del liderazgo mundial de Estados Unidos.
En julio de 2017, dó el voto decisivo que terminó con la esperanza de los republicanos de revocar la Ley de Cuidado de Salud Asequible -u Obamacare, bajando el pulgar y emitiendo un rotundo "no" en el piso del Senado, un gesto que fue captado en cámaras.
Trump se burló de él durante la campaña presidencial de 2016 - "Me gustan las personas que no fueron capturadas", refiriéndose a McCain claramente.
HELSINKI
En el 2018, el senador repudió de manera tajante la forma en que Trump se conduujo en una rueda de prensa en Finlandia tras sostener una reunión en privado con Vladimir Putin, presidente de Rusia.
"La conferencia de prensa de hoy en Helsinki fue una de las actuaciones más vergonzosas de un presidente estadounidense de la que se tenga memoria", twitteó McCain sobre el suve papel de Trump ante el presidente ruso, en la reunión de julio.