LOS ANGELES -- Thomas A. Sáenz, presidente de MALDEF (Fondo de Educación y Defensa Legal Mexicano-Americana) emitió una fuerte declaración en respuesta a la declaración del estado de emergencia hecha por Donald Trump en busca de fondos para un muro fronterizo.
“La emergencia nacional es real. Sin embargo, no es una emergencia en la frontera sur de la nación o una emergencia de seguridad fronteriza. La emergencia se presenta en forma de una grave crisis constitucional", dijo Sáenz a través de un comunicado.
ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles) anunció que demandará a Trump, luego que éste claramente reconoció durante su anuncio que no hay emergencia nacional alguna. "Solo se impacientó y frustró con el Congreso y decidió seguir adelante con su promesa de un muro 'más rápido'", señaló Anthony Romero, el director ejecutivo de ACLU, quien informó que la próxima semana presentarán la demanda.
“El anuncio sin ley de hoy de Donald Trump debería provocar indignación inmediata y universal. No hay ningún apoyo fáctico para la existencia de una emergencia nacional en la frontera", subrayó Sáenz por su parte.
WATCH: During President Donald Trump’s remarks on a new #NationalEmergency at the U.S.-Mexico border, a reporter pushed back against the president’s characterization of #immigration and crime, asking: “What do you base your facts on?”
— PBS NewsHour (@NewsHour) February 15, 2019
“I use many stats," President Trump said. pic.twitter.com/lHEQSY79DcCRISIS DE FAMILIAS
“La verdadera crisis fue cuando la administración del presidente Trump decidió empezar a separar cruelmente a niños de sus familias. El presidente fabricó esta crisis familiar y ahora está mandando a las familias que buscan asilo en los Estados Unidos de regreso a las condiciones violentas y peligrosas que se encuentran en México", declaró Sandra Cordero, directora de la organización pro-inmigrante Families Belong Together, que realiza labores humanitarias en Tijuana actualmente.A cada instante, esta administración ha mentido sobre la crueldad de sus políticas de inmigración. Las acciones que han tomado hoy para engañar a nuestro país sobre lo que está pasando en la frontera es más de lo mismo”, dijo la activista.
“La emergencia nacional es real. Sin embargo, no es una emergencia en la frontera sur de la nación o una emergencia de seguridad fronteriza. La emergencia se presenta en forma de una grave crisis constitucional", dijo Sáenz a través de un comunicado.
ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles) anunció que demandará a Trump, luego que éste claramente reconoció durante su anuncio que no hay emergencia nacional alguna. "Solo se impacientó y frustró con el Congreso y decidió seguir adelante con su promesa de un muro 'más rápido'", señaló Anthony Romero, el director ejecutivo de ACLU, quien informó que la próxima semana presentarán la demanda.
“El anuncio sin ley de hoy de Donald Trump debería provocar indignación inmediata y universal. No hay ningún apoyo fáctico para la existencia de una emergencia nacional en la frontera", subrayó Sáenz por su parte.
WATCH: During President Donald Trump’s remarks on a new #NationalEmergency at the U.S.-Mexico border, a reporter pushed back against the president’s characterization of #immigration and crime, asking: “What do you base your facts on?”
— PBS NewsHour (@NewsHour) February 15, 2019
“I use many stats," President Trump said. pic.twitter.com/lHEQSY79Dc
CRISIS DE FAMILIAS
“La verdadera crisis fue cuando la administración del presidente Trump decidió empezar a separar cruelmente a niños de sus familias. El presidente fabricó esta crisis familiar y ahora está mandando a las familias que buscan asilo en los Estados Unidos de regreso a las condiciones violentas y peligrosas que se encuentran en México", declaró Sandra Cordero, directora de la organización pro-inmigrante Families Belong Together, que realiza labores humanitarias en Tijuana actualmente.
A cada instante, esta administración ha mentido sobre la crueldad de sus políticas de inmigración. Las acciones que han tomado hoy para engañar a nuestro país sobre lo que está pasando en la frontera es más de lo mismo”, dijo la activista.