"Mejor Chef del Mundo": Daniela Soto-Innes, mexicana radicada en Nueva York

Daniela Soto-Innes, una mexicana que vive en Nueva York, fue designada la Mejor Chef del Mundo, de acuerdo a la organización "The World’s 50 Best Restaurants".

A sus 28 años, la chef es la más joven en obtener dicho reconocimiento. Emigró a los 12 años de México a Estados Unidos y estudió en Austin, antes de salir del estado de Texas (creció en Houston).

En el 2014 abrió con su socio Enrique Olvera "Cosme", en la ciudad de Nueva York.  

Además de sus logros en la cocina, el grupo reconoció que su calidad estriba en empoderar al personal y el tratamiento de ellos acorde a cada personalidad.

"En una industria dominada por hombres, también lleva a una cocina que está compuesta por dos tercios de mujeres", señalaron. 

En una entrevista, la joven declaró que Cosme es más una "institución cultural" que un restaurante, y que el mantener contento a un equipo de empleados de todos los rincones del mundo es fundamental.

En su cocina, el personal no necesariamente tiene una capacitación formal, pero aprenden todas las habilidades necesarias bajo su cuidadosa tutela. 

Soto-Innes dijo que espera usar la plataforma de su reciente reconocimieto "para ayudar a inspirar y apoyar a personas de todas las edades, razas y nacionalidades para que se conviertan en cocineras".

A sus 28 años, la chef es la más joven en obtener dicho reconocimiento. Emigró a los 12 años de México a Estados Unidos y estudió en Austin, antes de salir del estado de Texas (creció en Houston).

En el 2014 abrió con su socio Enrique Olvera "Cosme", en la ciudad de Nueva York.  

Además de sus logros en la cocina, el grupo reconoció que su calidad estriba en empoderar al personal y el tratamiento de ellos acorde a cada personalidad.

"En una industria dominada por hombres, también lleva a una cocina que está compuesta por dos tercios de mujeres", señalaron. 

En una entrevista, la joven declaró que Cosme es más una "institución cultural" que un restaurante, y que el mantener contento a un equipo de empleados de todos los rincones del mundo es fundamental.

En su cocina, el personal no necesariamente tiene una capacitación formal, pero aprenden todas las habilidades necesarias bajo su cuidadosa tutela. 

Soto-Innes dijo que espera usar la plataforma de su reciente reconocimieto "para ayudar a inspirar y apoyar a personas de todas las edades, razas y nacionalidades para que se conviertan en cocineras".